La piel y la importancia de cuidarla

 “Cuidar tu piel todos los días es como enviarle pequeñas notitas a tu cuerpo” (Rosy Rox)

Agentes externos que influyen en la piel

imagen-diferentes-tipos-piel
Farmacias Mesura
   La huella de la contaminación ya no nos deja indiferentes y debemos vigilarnos la piel constantemente. 

Los pesticidas y químicos, el tabaco, las incineraciones, la calefacción, productos de limpieza como detergentes, suavizantes y otros como la utilización de tejidos acrílicos, la deforestación son origen de la contaminación de nuestro órgano, la piel. 

Las afecciones de la piel van en aumento y según un estudio elaborado por la empresa Outcomes 10, más de un 50 por ciento de la población sufrirá alguna patología a lo largo de su vida. Enfermedades como la psoriasis, la dermatitis o queratosis actínica, esta última provocada por el sol, son las que más desagrados e incomodidades provocan en los afectados. 

Vemos estas patologías como problemas cosméticos y estéticos pero quien las padece, sabe de su dolor. Dolor psicológico y físico muchas de las veces.

Cuidarla  con delicadeza 

Sus cuidados pasan por tenerla en principio bien hidratada, pues ante cualquier enfermedad esta responderá mejor.

Os recomiendo el blog Villa Chica por su sencillez y porque te da consejos sobre cómo cuidar tu piel y tu pelo. Son unos cuantos los artículos los que me gustan pero en especial, uno es mi favorito, “Cosmética Natural”. Te da unas recetas para hacerte tu propia cosmética.

 ¡Me encanta este blog! Me recuerda tiempos pasados cuidando la piel de mis clientas. 

En cuanto a la ropa como siempre os recomiendo tejidos orgánicos como el algodón certificado con el sello Gots (Normas Textiles Orgánicas Globales) que disponemos en nuestra tienda online Baúl de Algodón.

Es conveniente cuidar la temperatura de la calefacción, no conviene ponerla muy alta ya que la piel sufre y se sensibiliza. 

En cuanto al sol, os recomiendo que no siempre vayáis con cremas solares con alto índice de

consejos de cuidado de la piel al tomar el sol
Foto-Mar-Lesser
protección. Si tu piel no necesita más de un cierto índice no es necesario poner más ya que también la piel necesita absorber vitamina D. En vuestro salón de belleza o vuestra farmacia os aconsejaran. 

Recordad beber mucha agua imprescindible para mantener un grado óptimo de hidratación. 

Todo cuidado es poco y tú, ¿Cómo te cuidas la piel? Déjame tu comentario, quizás descubramos más cuidados que desconocemos.

Fuente: este post proviene de Baúl de Algodón, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Uncategorized bebé cosmetica natural ...

¡El invierno esta aquí aún! Con el clima frío y húmedo en todo el país, puede ser especialmente difícil cuidar la piel delicada de nuestro bebé. Para aprender cómo mantener la piel de tu bebé saludable lo que queda de éste invierno, te doy éstos consejos. Humedecer el ambiente El uso de las bombas de calor/frio, o calefacción central, durante los meses de invierno puede chupar demasiado la humeda ...

Moda sostenible etica afecciones de piel algodon organico ...

No solamente es sano para el medio ambiente Lavar la ropa con detergentes ecologicos, no es solo para cuidar el medio ambiente, es sano también para nuestra salud. La mayoría de limpiadores para ropa, utilizan diferentes químicos que pueden llegar a ser muy dañinos para nuestra salud, la calidad de la ropa y el funcionamiento de la lavadora. No voy a meterme en profundidades de las sustancias quí ...

salud natural

La piel sensible es un tipo de piel que reacciona ante agentes que en la mayoría de la población no producen reacción de ningún tipo. En este artículo te vamos a dar algunos TIPS para que te lleves mejor con tu piel sensible. ¿Estas familiarizada con el picor, la irritación, quemazón, rojeces, descamación y hormigueo en tu piel? Si estos síntomas son tu día a día, siento ser yo quien te lo diga p ...

Salud natural

Los productos cosméticos de origen ecológico gozan, cada vez, de más consumidores. Su producción sostenible y sus ingredientes 100% naturales los convierten en los favoritos de quienes desean cuidar su piel de una forma no invasiva. ¿Qué es la cosmética ecológica? La cosmética ecológica es aquella cuyos productos se fabrican a partir de ingredientes de origen natural y ecológico. Este tipo de cosm ...

salud natural 100% bio base maquillaje fluido ...

Una de las preguntas que más me hacéis es sobre cómo elegir la base de maquillaje. Y es que es toda una odisea adivinar si el color que ves en el envase, o si me apuras en la foto del envase, será la más adecuada para ti. Y más aún!!! "me seguirá quedando bien a lo largo del año?", "tendré que cambiar por otro color en verano?", "se extenderá bien?", "será apta ...

salud natural exfoliación exfoliantes ...

Imagen Ya sabéis que en nuestra lista de propósitos para conseguir una piel saludable encontrábamos en primer lugar limpiar con suavidad nuestra piel y de la manera correcta. Hablamos de esto y también os conté cuales eras vuestras limpiadoras más adecuadas en función de vuestro tipo de piel (si no las has leído aún estás a tiempo :)). Hoy vamos con el segundo punto: exfoliar nuestra piel. Os he ...

cosmética natural

La piel grasa suele generar una cantidad de problemas faciales antiestéticos como el acné. Encontrar la solución más acertada para hacer que nuestra piel recobre su belleza y equilibrio natural (sobre todo en la adolescencia) puede convertirse en toda una odisea. Es por eso que necesitamos estar prevenidos e informados para atajar el problema de la forma más eficaz. Pero ¿de dónde salen los puntos ...

Cosmética ecológica caseros edad ...

¿Cómo quitar las manchas en la piel causadas por la edad? A ciertas edades, es muy frecuente que la piel pierda parte de su vitalidad y aparezcan unas manchas en la piel de color oscuro y en una o diversas partes del cuerpo como la cara, las manos o el cuello. Estas manchas se conocen como “manchas de la edad” o lentigos solares y es uno de los primeros síntomas de que tu piel va envej ...

manchas en la piel piel remedios naturales ...

Uno de los problemas que más suelen preocuparnos son las manchas en la piel, sobre todo cuando nuestra edad va avanzando y surgen debido al foto-envejecimiento. No obstante, existen algunos remedios naturales que pueden ayudarnos a atenuarlas poco a poco. Recordad que debemos lavar el rostro siempre antes de exponernos al sol tras utilizar remedios naturales, para evitar que la piel pueda manchars ...

Belleza Diy Hogar Eco recetas ...

  En este artículo os vamos a hablar de cómo cuidar nuestros aloes, y el momento óptimo de su recolección para así poder disfrutar de sus muchísimos beneficios en nuestra piel. Es el Aloe Vera. Se extiende por casi toda centro y sur de América, también en la mayor parte de África, en Madagascar y en algunos lugares de Asia. En las provincias del litoral de España crecen de forma salvaje diversas e ...