La suerte que tenemos

Tenemos suerte. Mucha suerte.

Poder ayudar a progresar a unas personas a las que no conocemos personalemente y que viven a miles de kilómetros de nosotros, es una suerte.

Poder disfrutar de una vida en este primer mundo (¿?) con tantas oportunidades, es una suerte.

Que personas como Cristina Saavedra y Aidén Calvo pongan tanta energía y tanta vida para hacer que nuestra aportación se convierta en hechos en Bodouakro, es una suerte.

Que cada día los medios vayan dando más visibilidad a esta aventura, es una suerte.

Contar con el apoyo de Globl Huanitaria para llevar a cabo esta tarea, es una suerte

Porque sí, este mes Cris ha estado otra vez allí en persona, en Costa de Marfil, en Bodouakro. Ha comprobado in situ cómo va la cosa. Y lo ha contado magistralmente en este artículo de El País.

Y porque también en El País se han hecho eco de los problemas de aquellos niños en este reportaje fotográfico de Manu Brabo.

Y porque se van vendiendo (aunque falta la tuya) pulseras solidarias de dicisietecosas y todo suma.

Pues eso, que estoy contento. Y más si te unes. Porque no te vas a arrepentir. Y ellos van a alucinar aún más con el cambio que está dando su vida.
Fuente: este post proviene de Bodouakro: érase una vez..., donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Con este proyecto lo que intentamos es que las personas de las aldeas de Costa de Marfil tengan más opciones y alternativas para construir sus vidas. Y todo comienza con la educación, sobre todo en el ...

¡Lo habéis conseguido! Gracias a vosotros todos nuestros niños y niñas tendrán cena de Navidad este año. Sí, con pollos. El jueves fue fiesta en Bodouakro. Una gran fiesta inesperada desde que apareci ...

Recomendamos

Relacionado

Bodouakro redes sociales Costa de Marfil ...

Soy madrina del 1er proyecto de Cristina en Costa de Marfil: Bodouakro. Desde hace unos años, que comenzó este proyecto de apadrinamientos, he visto crecer el número de solidarios que apoyan este proyecto, a la par que veía cómo crecían los proyectos que dirige Cristina, de la mano de un gran equipo encabezado por Aidén, en Costa de Marfil: colegio, comedor para todos los niños, escuela de alfabe ...

Abiyán Bodouakro Casa África ...

Vivo en la desmemoria. Desde que, hace ya 7 años, se me virara la vida con un embarazo y naciera Miguel, lo mío es un formateado de disco duro interno y una feliz amnesia en la que me agarro a cuatro cuestiones logísticas básicas para que el niño no se me quede abandonado en la calle, coma, salga vestido y limpio de casa y duerma. Lo demás ha pasado a ser secundario. Partes enteras de mi vida ant ...

Almendralejo anfiteatro Bodouakro ...

Llevaba días pensando sobre qué tema podía escribir en el blog de Bodouakro, así que cuando Aidén me propuso contar el primer viaje de padrinos de Bodouakro me pareció todo un honor y no lo dudé ni un segundo. El fin de semana del 8 y 9 de abril tuve el privilegio de formar parte del primer viaje de padrinos de Bodouakro; el lugar elegido fue Extremadura, concretamente, Almendralejoy Mérida, y la ...

igualdad y derechos sociales solidaridad padrinos ...

Desde luego, la diferencia de este proyecto de ayuda, el de Bodouakro, con el resto de proyectos y ONG es que existe una sensación de equipo entre todos los padrinos, y la clave es la forma en que Aidén y Cristina están gestionándolo. Esta diferencia es la que hace que con este proyecto esté involucrado personalmente, mientras que con el resto de ONG con las que colaboro simplemente aporto una cuo ...

Bodouakro madrina niños ...

La solidaridad y el compartir la suerte que tienes con personas que no son tan afortunadas como tú, en especial cuando son niños, es algo que, sin duda, les beneficia a ellos, pero, no nos engañemos, también y mucho a nosotros. Te preguntarás cómo puede ser tan gratificante. Pues voy a intentar explicarte mis sensaciones, que creo que compartimos todos los que estamos en este maravilloso proyecto ...

Bodouakro Costa de Marfil Derechos Humanos ...

Global Humanitaria recoge el testimonio de nuestro padrino Juanra como muestra de implicación, de cómo "todos sumamos más" y es posible. Estamos muy contentos por ello y aquí os lo traemos también, no podía ser de otra forma. "Juanra y Lidia "¿La mayor alegría? Ver que poco a poco la familia de padrinos se va incrementando" Juanra, madrileño y padre de tres hijas, es pad ...

Bodouakro padrinos ahijados ...

Teníamos muchas, pero que muchas ganas. Por fin, se celebró la Décima Comida de Padrinos de Bodouakro y se notó que hacía casi un año de la última. Daba gusto saludar a tanta gente solidaria que, a estas alturas, ya se han convertido en amigos. Esta vez el lugar elegido fue el restaurante El Coto del Casar, en la calle Corazón de María, 30, de Madrid. Hemos de agradecer a Andrés y a todo su equipo ...

Bodouakro Malawi Memorias de África ...

Esta historia no la conoce nadie, siempre pensé en que algún día la escribiría y hoy es la hora... Tenía 13 años y estudiaba bachillerato y en el barrio se instaló un chico negro, luego supe que era guineano. Teníamos más o menos la misma edad, cogíamos el autobús a la misma hora para ir a clase, con nuestra mochila de libros, yo bajaba en la parada del instituto y él seguía hacia donde nunca sup ...

#Reenfocandorealidades campaña Global Humanitaria ...

Es verdad que cuando no vemos los problemas, parece que no son nuestros. Vivimos en nuestro mundo confortable donde casi cualquier problema que nos surge se soluciona con un poco de tiempo, o dinero, o apoyo de personas queridas. Pero que no veamos la situación de medio mundo no quiere decir que no esté ocurriendo. La ceguera nos mantiene tranquilos pero, desde luego, no ayuda a mejorar la vida d ...

igualdad y derechos sociales burkini traje de baño ...

Queda poco para el verano, lo que significa que vamos a poder disfrutar de las playas, piscinas, el sol y el buen tiempo. Pero hasta hace unos años eran las mujeres musulmanas las que no tenían tanta suerte, ya que por su religión y sus costumbres extremistas, tenían y siguen teniendo prohibido mostrar cualquier parte de su cuerpo. La solución al problema la encontró la diseñadora musulmana Aheda ...