Las desventajas del hormigón, contaminante y destructivo para el planeta

Qué es el hormigón

El hormigón es una mezcla de cemento, arena y agua, y en ocasiones cal y/o grava. Es utilizada en muchas formas de construcción, llegando hacer desde hace décadas la forma predilecta para la edificación de viviendas, oficinas e infraestructuras.

Ya desde la época de los romanos se utiliza esta mezcla, aunque la que más se emplea hoy en día es la que se denomina como hormigón armado, que incluye además barras de hierro o acero para hacer más resistente la mezcla.

La contaminación del hormigón

Las cantidades de hormigón que se crean a diario son bestiales. Cada año más de 4000 millones de toneladas de esta mezcla se crean en el mundo, cambiando el paisaje por completo

No hay más que ver las ciudades construidas en el medio del desierto en los emiratos petroleros, o ciudades como Brasilia, que son un monumento al hormigón en el medio de un territorio verde.

La cantidad de hormigón que se produce anualmente es la responsable del 8% de la cantidad de CO2 que se vuelca en la atmósfera.

Teniendo en cuenta el aumento del uso de esta mezcla en los países emergentes para todo tipo de edificaciones e infraestructuras, en los próximos años esta cantidad creciente hará crecer también el porcentaje de CO2 relacionado

El principal consumidor de hormigón del mundo es China, seguido de países como India, Estados Unidos, Vietnam, Turquía e Indonesia. Aunque solo China utiliza casi 10 veces más que India, el segundo en la lista descendente.

desventajas del cemento


¿Qué parte del proceso contamina más?

En torno a un 55% de las emisiones de CO2 en la producción se originan en la conversión de caliza en cal y alrededor del 40% de las emisiones son el resultado de los procesos de combustión necesarios para producir energía térmica requerida para esta reacción.

Otra de las maneras en las que contamina el hormigón es en las obras mismas. Uno de los problemas mayores es el vertido de aguas que se utilizan en el lavado del hormigón.

Esto implica vertido de partículas, químicos, pH excesivamente alcalino y aditivos incorporados a los productos que van a parar directamente a ríos y mares.

El 10% de la contaminación atmosférica de Delhi, la capital de India, proviene de las partículas de las hormigoneras esparcidas por el viento y el aire por toda la enorme metrópolis.

Alternativas al hormigón en la construcción

Existen diferentes alternativas al hormigón, que de hecho algunas de ellas se utilizaban mucho antes de que éste pasase a ser el elemento estrella de la construcción de infraestructuras y viviendas a gran escala, como la madera.

Madera

La madera, sin duda, sigue siendo una de las mejores alternativas al uso de hormigón. Si procede de fuentes sostenibles, puede ayudar bastante a neutralizar los efectos producidos por el hormigón y la industria cementera.

Además, es uno de los métodos más utilizados en la autoconstrucción de casas sostenibles.

Bambú

En muchas partes del mundo las cañas de bambú se utilizan en arquitectura sostenible, ya sea para estructuras o separar espacios.

En Asia y en las zonas tropicales de Centro y Sudamérica, existe una tradición de construir viviendas completamente con estas resistentes cañas.

Balas de paja

Las balas de paja son muy utilizadas en muchas partes del mundo. Su durabilidad está más que comprobada, ya que algunas de las primeras que se construyeron en Estados unidos, utilizando este método, aún están habitadas.

Hay más alternativas. Mira por ejemplo en nuestra sección sobre bioconstrucción, donde verás la cantidad de alternativas existentes. O el artículo que publicamos hace no mucho tiempo sobre las casas con containers marítimos, una de las alternativas más interesantes a nivel económico, ambiental (ya que pese a ser metal, se obtiene de los desechos del comercio marítimo) y fácilmente adaptable.

Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: Ecología

Recomendamos

Relacionado

Medio Ambiente y Ecología

Hoy vamos a tratar de contestar está pregunta, y para eso debemos empezar por el principio. Qué es el hormigón El hormigón es una mezcla de cemento, arena y agua, y en ocasiones cal y/o grava. Es utilizada en muchas formas de construcción, llegando hacer desde hace décadas la forma predilecta para la edificación de viviendas, oficinas e infraestructuras. Ya desde la época de los romanos se utiliza ...

Eco Ideas

Como ya saben los lectores y seguidores de este blog, tenemos una debilidad por todo lo que se puede hacer con la madera, un material completamente natural y que acompaña a la humanidad desde el principio. De todo lo que podemos hacer con este material, sobre todo sentimos un gran amor por las casas de madera. Hoy vamos a hablar de las principales ventajas de construir viviendas con este material ...

Bioconstrucción Ecología general Reciclaje ...

Las casas de contenedores comienza a ser un sistema constructivo cada vez más valorado por quienes buscan alternativas para la construcción de un nuevo hogar. No solo porque se trata de una construcción de calidad, eficiente y económica, sino que además, destaca por una de sus cualidades principales: Las casas construidas con contenedores marítimos es claramente un sistema constructivo con una cla ...

bioconstrucción aluja impermeabilizante ...

Cómo no me canso de decir nuestros abuelos eran ecológicos y hoy vengo a rescatar la Aluja, un método para impermeabilizar tu techo de hormigón con materiales de bajo costo y poco impacto ambiental, ademas de ser económico, este antiguo sistema para techos es mucho más respetuoso del medio ambiente que los que se venden comercialmente. ¿Qué es la Aluja, el impermeabilizante natural para techos? ...

vida sostenible noticias olimpiadas ...

Después de presentar su candidatura en noviembre de 2013, la ciudad de Estocolmo, Suecia, decidió dar un paso atrás y dejar libre su lugar en la disputa de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022. Algo de lo que ciudades como Madrid que ya llevan millones de euros gastados en candidaturas olímpicas podrían aprender. El porque de la cosa es algo simple el consejo municipal calculo los gastos que l ...

medio ambiente y ecología

La actual situación de emergencia por la que pasa el planeta Tierra en relación al deterioro de los ecosistemas, deforestación, contaminación atmosférica y demás problemática ecológica no da opción. Todos los sectores industriales, empresas y negocios deben llevar a cabo cambios en sus modelos de producción para disminuir, en la medida de lo posible, la debacle que vive la naturaleza. Las cristale ...

Bioconstrucción Ecología general Reciclaje ...

La construcción de casas hechas con contenedores destaca frente a otros sistemas constructivos básicamente por tres características principales. La rapidez de ejecución, su economía y la durabilidad de su estructura. Este tipo de cualidades hacen de este sistema constructivo una atractiva alternativa frente a la construcción tradicional que va ganando cada vez más adeptos en todas partes del mundo ...

cambio climatico descubriendo libros ...

¡Hola! Este fin de semana pudimos ver una entrevista muy interesante a Naomi Klein, periodista, escritora e investigadora canadiense, que con sus libros se ha convertido en un referente entre quienes cuestionan la globalización y el capitalismo salvaje. Nos ha gustado mucho y además hemos sumado tres lecturas nuevas a nuestra lista (ya interminable) de libros que queremos leer. El documental comie ...

Sostenibilidad práctica Una Vida Simple Vida Eco ...

Recuerdo la primera vez que oí hablar sobre los problemas medioambientales relacionados con la ganadería de vacuno. En ese momento alguien me comentó que los gases de las vacas eran muy perjudiciales para el planeta, ya que el metano que expulsaban era uno de los principales gases de efecto invernadero. En un principio pensé que me tomaban el pelo y reconozco que la imagen de miles de millones de ...

Bioconstrucción casas de contenedores casas ecológicas ...

Las casas contenedores es un sistema constructivo efectivo a la hora de levantar un nuevo hogar. Las ventajas de este tipo de viviendas son diversas. Pero una de las más importantes es que se trata de una forma de construir sostenible y que reduce de forma notable los tiempos de construcción. Para iniciar un proyecto de este tipo, es de vital importancia contar con un asesoramiento técnico adecuad ...