Son alimentos que difícilmente podréis encontrar en otra estación y poseen unas propiedades para la salud y un sabor que merecen ser apreciados.
Los 3 alimentos típicos del otoño que os recomendamos son:
– La Granada
Como buen cítrico, la granada es un fruta rica en vitamina C y antioxidantes, lo que proporciona innumerables beneficios para la salud como:
Protege nuestra memoria y previene el Alzheimer: se cree que la alta concentración en antioxidantes del zumo de la granada paralizan el progreso de la enfermedad de Alzheimer y protegen la memoria
Anti-inflamatorio: esa alta concentración de antioxidantes ayudan a reducir la inflamación en todo el cuerpo y prevenir el estrés oxidativo y el daño celular.
Protege nuestro corazón: Pequeños estudios han demostrado que el zumo de la granada mejora el flujo sanguíneo y evita que las arterias se vuelvan rígidas y gruesas. También puede disminuir la acumulación de colesterol en las arterias.
Antiviral: la vitamina C, junto a otros nutrientes que estimulan el sistema inmune como la vitamina E, de la granada previenen enfermedades y combaten las infecciones.
– Castañas
Las castañas proporcionan altos niveles de fibra, minerales, grasas “saludables”, vitaminas, nutrientes y compuestos antioxidantes importantes para llevar una dieta saludable.
Su gran contenido en minerales proporciona diversos beneficios: el cobre que contienen ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro del cabello, también son ricas en hierro, beneficioso para personas con anemia y su potasio ayuda a regular la presión sanguínea.
Las castañas son muy ricas en vitamina B6, que ayuda a reducir los riesgos de enfermedades coronarias.
– Setas
Son una buena fuente de hierro y además son bajas en calorías. Al igual que nosotros, producen vitamina D cuando se exponen al sol.
Un estudio publicado por la Sociedad Estadounidense de Nutrición, demostró que las setas, en especial las blancas, promueven la maduración de las células del sistema inmune de la médula ósea. Según los investigadores, esto puede ayudar a mejorar la inmunidad del cuerpo, lo que supone mejorar nuestras defensas contra la invasión de microbios.
The post appeared first on Blog de Productos Ecológicos Sin Intermediarios.