Margarina, conoce qué es y después decide si debes consumirla

Margarina, conoce qué es y después decide si debes consumirla
Margarina, conoce qué es y después decide si debes consumirla

Por el año 1860, El químico Hippolyte Mège-Mouriés inventó una sustancia a la que llamó oleomargarina (después margarina), que se preparaba utilizando grasa de ballenas o grasa vegetal, extrayendo la porción líquida bajo presión y después dejándola solidificar. Cuando se combina con butirina y agua produce un sustituto de la mantequilla de similar sabor. La producción de margarina cobró real importancia durante la Segunda Guerra Mundial, sobre todo en Alemania, como sustituto de la mantequilla y fuente de lípidos. Posteriormente, la margarina se convirtió en un negocio mundial.

En la mayoría de los países la margarina no puede ser vendida como mantequilla, ya que existen leyes que prohíben esto. En cambio, en otros países la margarina se vende como aquella.

Controversia respecto a su salubridad

La actuación de campañas interesadas, tanto a favor como en contra de la margarina, dificultan la obtención de información objetiva al respecto. En 1993 la OMS, en las conclusiones de su estudio “Grasas y aceites en la nutrición humana. Consulta FAO/OMS de expertos”, determinó que las grasas trans eran ligeramente peores que las saturadas, pero en cualquier caso, ambas debían evitarse lo máximo posible en dietas saludables, sustituyéndose por aceites y margarinas blandas.

Los aceites vegetales de la margarina deben de sufrir una hidrogenación parcial (se saturan parte de esas grasas vegetales) para que el producto se haga sólido, con el consecuente riesgo de formación de ácidos grasos trans y el aumento de grasas saturadas.

En cuanto a las características de la margarina destacar que carece de vitaminas, a menos que le sean añadidas, tiene un alto poder calórico y se la añaden aditivos como sonservantes, colorantes y aromatizantes para imitar el color, olor y sabor de la mantequilla.

Los patógenos habituales no muestran capacidad de multiplicación en las margarinas, incluso a temperatura ambiente. La hidrogenación de la margarina provoca la pérdida de la ventaja de los ácidos grasos insaturados naturales. Ello ha generado un cierto rechazo entre algunos especialistas en nutrición, debido a que podría inducir a un incremento en los niveles de colesterol plasmático.

En lo que refiere a riesgos microbiológicos, se dice que la margarina puede considerarse un producto estable y seguro y que no requiere especiales consideraciones sobre control de crecimiento o de contaminación respecto de bacterias u otros microorganismos.

Pero cabe hacerse la pregunta de por qué bacterias y microorganismos no se desarrollan en la margarina, ácidos grasos transgénicos ( aunque hablen de menos del 1% ), …. ¿Quiere esto decir de que no se trata de un producto tan natural como nos hacen creer?. Cada cual que saque sus propias conclusiones.
También le puede interesar / You may also like

Beneficios para la salud del alga Wakame
Cardo Mariano, protector natural del hígado
Aceite de cáñamo ecológico. Descubre sus propiedades y beneficios para la salud
Dieta depurativa
Zumos naturales de frutas y verduras. Beneficios para nuestra salud

Artículos relacionados / Related Posts

La medicina occidental reconoce finalmente la meditación como tratamiento para la enfermedad mental (feb 26, 2012)
El azúcar, tan nocivo como el tabaco o el alcohol (feb 22, 2012)
Los asombrosos beneficios para la salud del brócoli (feb 21, 2012)
Alimentos naturales para perder peso (feb 20, 2012)
¿Qué es el khichdi?. ¿Cómo se hace?. ¿Por qué es uno de los alimentos más desintoxicantes? (feb 20, 2012)

La entrada Margarina, conoce qué es y después decide si debes consumirla aparece primero en Blog Productos Ecológicos Sin Intermediarios.

Fuente: este post proviene de Productos ecológicos, salud y medio ambiente, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

alimentación ecológica agricultura ecológica invernadero ...

Walipini, el invernadero ecológico que permite cultivar alimentos en cualquier época del año El Walipini, palabra hindú que significa “lugar cálido”, es un invernadero subterráneo y ecológico que permite cultivar alimentos durante todas las épocas del año, incluso en lugares en los climas más fríos. La ventaja de estos invernaderos ecológicos es que son muy asequibles, ya q ...

alimentación ecológica salud alimentos ...

Dieta depurativa Antes de empezar una dieta depurativa, es decir, comer los alimentos que nos ayudan a eliminar las impurezas que se almacenan en nuestro cuerpo o toxinas, es importante que dejemos pasar unas semanas desde el último festÃn de comida. Esto se debe porque la vuelta a la vida cotidiana y la ingesta de menos alimentos son el primer paso para empezar a perder peso de forma paulatina y ...

alimentación ecológica salud eliminar ...

Cómo eliminar los pesticidas de la fruta y verdura no ecológica Las frutas y verduras que consumimos hoy, desgraciadamente, contienen una gran cantidad de pesticidas y productos quÃmicos. Algunas frutas, además, contienen ceras o abrillantadores para que resalten de entre las otras. Lo mejor que puedes hacer es comprar productos ecológicos, pero si no puedes, te enseñamos una fórmula para el ...

alimentación ecológica medio ambiente ambiental ...

El impacto ambiental de los pesticidas El impacto ambiental de los pesticidas consiste en los efectos de los pesticidas sobre las especies para las que no fueron concebidos. Más del 98% de los insecticidas rociados y el 95% de los herbicidas llegan a un destino distinto a los de sus especies objetivo, ya que se pulverizan o se propagan a través de campos agrÃcolas enteros. Las filtraciones puede ...

alimentación ecológica alimentos ecológicos tamarillo ...

Tomate de árbol o tamarillo El tomáte de árbol es una fruta exótica originaria de la vertiente oriental de los Andes, especÃficamente Perú, Ecuador y Colombia. Perteneciente al grupo de las frutas semiácidas, se la ha conocido con diversos nombres en distintas regiones. En 1970 en Nueva Zelanda se le asignó el nombre de â??tamarilloâ??, nombre por el que se conoce al tomate de árbol en el ...

salud natural salud gripe ...

Gripe y resfriado, prevención y remedios naturales Gripe, resfriado, tos, dolor de garganta, molestias respiratorias… no son inevitables sólo porque haga frÃo. Una buena alimentación, algunas ayudas de herbolario y unos buenos hábitos, pueden ayudarte a pasar el invierno como una rosa. Para que sepas qué medidas debes tomar, hemos hecho un recorrido para decirte cómo llenar tu nevera y ...

alimentación ecológica salud

Una dieta Vegetariana es igual de saludable que la dieta Mediterránea, según un reciente estudio La dieta Mediterránea incluye el aceite de oliva , frutas, verduras, frutos secos y el pescado, la carne roja de vez cuando, y una cantidad moderada de queso y vino. La mayoría de los médicos y expertos en nutrición dicen que la evidencia apunta a la dieta Mediterránea como la mejor para nuestr ...

alimentación ecológica salud consejos ...

Consejos fáciles para desintoxicarse y mejorar el sistema inmunitario Si está buscando una manera fácil de mejorar su salud, no se olvide del sistema linfático. Trabajando en conjunto con el sistema cardiovascular, los fluidos linfáticos ayudan a eliminar las toxinas de la sangre, a la vez que transportan las células del sistema inmununitario. Dado que el sistema linfático no tiene un órga ...

vida sostenible varios ecologicas ...

Mujeres ecológicas que destacan por su valentÃa y coraje El amor por la naturaleza, el medio ambiente y los animales logra calar tan hondo en algunas personas, que dedican todos sus esfuerzos a realizar actividades tendentes a defender sus derechos, y a concienciar al resto sobre la necesidad urgente que existe de cuidar el planeta, porque más allá de una moda, su lucha se transforma en un obje ...

alimentación ecológica salud cáncer ...

Las setas y el té verde podrÃan reducir el riesgo de padecer cáncer de mama Según un estudio realizado en Australia, las mujeres cuyas dietas incluyen setas y el té verde pueden tener un riesgo menor de desarrollar cáncer de mama. El estudio, que se realizó estudiando a más de 2.000 mujeres chinas, descubrió que cuanto más frescas eran las setas que las mujeres consumÃan, menor era su rie ...