En Tarata, el “Día Nacional de la Solidaridad con las Víctimas de Agresiones Sexuales y en Contra de la Violencia Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes” Global Humaitaria participó en la marcha contra la violencia en niños, niñas y adolescentes junto a unos 200 alumnos de escuelas donde colaboramos, y organizaciones y entidades realcionadas con la defensa de los derechos de la infancia, como las Defensorías de la NNAs y los Servicios Legales Integrales.que se ocupan de la prevención, promoción y atención de casos de violencia, discriminación y vulneración de los derechos de NNA´s.
Global Humanitaria desarrolla el proyecto “Aprendemos en equidad” en 48 escuelas de Bolivia para defender de las niñas, niños y adolescentes contra las formas de discriminación, desigualdad y violencia de género..
Según datos de la gestión 2016 de la Unidad de transparencia del Ministerio de Educación se registraron 249 denuncias por violencia sexual, maltrato físico y psicológico, discriminación hacia estudiantes y bullying.
Imagen: Marcha contra los abusos y la violencia ejercida en niños y adolescentes, el 9 de agosto. Tarata, Bolivia. (Global Humanitaria)
¡Colabora para ayudar a los niños de todo el mundo!
En Jordania hemos entregado ya las primeras 200 mascarillas a los escolares que participan en nuestro proyecto de refuerzo educativo. Son niños y niñas de familias refugiadas sirias que no acceden a l ...
En India, como en el resto de países donde trabajamos, seguimos entregando mascarillas reutilizables a los escolares que participan en nuestros proyectos, para ayudar a prevenir la trasmisión del Covi ...
Pocos lugares como el archipiélago de Sunderbans , en el golfo de Bengala, han padecido las consecuencias de la pandemia con la misma intensidad. Con una población con escasos recursos para hacer fre ...
10/12/2020. Esta semana hemos hecho entrega la niños y niñas de la zona rural del Departamento de Petén de 1500 mascarillas con el objetivo de procurarles una vuelta a las escuelas más segura. Esta ac ...
Global Humanitaria como integrante del Comité Consultivo para la Prevención de la Violencia Sexual y Atención Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Abuso y Explotación Sexual Comercial, lleva a cabo acciones de sensibilización en zonas turísticas de Cartagena de Indias (Colombia), organizadas en jornadas en torno a la campaña “Todos unidos contra el trabajo infantil y la ...
Fundación Protect, que desarrolla el proyecto contra los abusos sexuales a menores que apoya Global Humanitaria, ha sido nombrada representante del “Comité Consultivo para la Prevención de la Violencia Sexual y Atención Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Abuso y Explotación Sexual Comercial” de Cartagena de Indias, del que es miembro desde los inicios de su activi ...
En Bolivia, Global Humanitaria sigue realizando acciones para prevenir la discriminación y la violencia de género desde la escuela. Además del proyecto que se realiza con alumnos, maestros y familias, también se trabaja fuera, con el objetivo de sensibilizar a la población. Entre estas acciones, a finales de noviembre alumnos de la escuela 20 de Octubre presentaron canciones en castellano y en que ...
En junio hemos finalizado la formación a escolares para prevenir violencias sexuales en la IE Pie Descalzos, en Cartagena de Indias (Colombia). Son los alumnos mayores del la escuela, de 14 a 17 años, los que reciben formacion sobre los tipos de violencia sexual que pueden presentarse en su entorno, cómo identificarlos y cómo actuar para hacerles frente. Así se les informa sobre las estrategias u ...
En los municipios de Vacas, Tarata y Arbieto hemos organizado jornadas alrededor de la equidad de género. Durante estas jornadas 49 docentes junto a sus alumnos han compartido experiencias surgidas en torno a la aplicación de estrategias pedagógicas que incluyen temas de género, dentro de las materias que imparten en torno a los huertos escolares. Teatro, bailes, canciones, poemas, murales, maquet ...
En Bolivia, continúan nuestras acciones dirigidas a trabajar la equidad. Así, en las 47 escuelas donde llevamos a cabo el proyecto Aprendemos en equidad los alumnos han publicado un periódico sobre las actividades que realizan en el aula alrededor de la equidad La publicación refleja la experiencia de los 6.578 niños niñas y adolescentes que, junto a maestros y padres y madres de familia, partic ...
El pasado viernes Global Humanitaria presentó en la Sala Astragal de Gijón la exposición Nacer Niña, sobre la discriminación y violencia que padecen muchas mujeres en la India, desde que nacen hasta que mueren. La muestra, integrada por 33 imágenes de Juan Díaz/Global Humanitaria, comienza su recorrido abordando las prácticas de aborto selectivo y los feminicidios a través de la historia de Rashi ...
Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil que se celebró el pasado 19 de noviembre en Cartagena de Indias (Colombia) se llevó a cabo una Movilización social contra el abuso y explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes para fortalecer la prevención y el empoderamiento de las comunidades frente a los casos de abusos. Global Humanitaria participó en la ...
En Cartagena de Indias participamos en el evento “Corredor de la alegría: juego y aprendo sobre la prevención del abuso sexual infantil", como miembros del Comité Interinstitucional Consultivo para la Prevención y Atención de las Violencias Sexuales que afectan a la niñez y adolescencia en el municipio. Durante el evento se desarrollaron actividades de sensibilización, lúdicas y format ...
En cinco escuelas de Bolivia, acabamos de entregar las normas de conducta escolares, un protocolo que recoge procedimientos para conseguir una convivencia armónica sin discriminación, desigualdad ni violencia en los centros educativos y las comunidades. Estos protocolos fueron construidos de forma participativa por maestros, familias y delegados de Consejos Educativos y forman parte de nuestro pro ...