Para qué sirve el colágeno, aporte natural para las articulaciones

El colágeno es la proteína que se encarga de unir los tejidos orgánicos y abarca la cuarta parte del total de las proteínas que se encuentran en nuestro organismo y del del resto de mamíferos. Esta proteína se puede obtener de los alimentos o de complementos nutricionales, como por ejemplo el de colágeno de tipo II de Bonflex®, el cual produce este laboratorio especializado en productos naturales.

Existen diferentes tipos de colágenos, pero el que nos interesa en este caso es el de tipo II ya que es de lo que se componen principalmente los cartílagos de las articulaciones.

Para qué sirve el colágeno

Si queremos saber para qué sirve el colágeno, debemos tener en cuenta que cada colágeno está presente en un tipo de tejido y cada uno cumple una función diferente.

El colágeno de tipo I es el que se encuentra en la piel, el cabello, las uñas, los huesos y los ligamentos.

Por su parte, el colágeno de tipo II es el que conforma los cartílagos, también los de las articulaciones. Y el de tipo III además de en huesos y cartílagos, se encuentra la dentina, el tejido intermedio del diente entre la pulpa y el esmalte de los dientes y muelas, en tendones y otros tejidos.

Los diferentes tipos de colágeno se encargan de unir los diversos tejidos y ayudan a contrarrestar el deterioro de los mismos.

colageno tipo II


Colágeno para las articulaciones

Como hemos visto, el colágeno de tipo II es el que está más presente en el cartílago articular y para el caso del daño o deterioro de las articulaciones, es el que nos interesa.

La articulación es la unión de un hueso con un cartílago para permitir la movilidad. Cuando tenemos un daño en las articulaciones, lo que en realidad sucede es que el cartílago está dañado o desgastado.

En estos casos, el colágeno tipo II es idóneo para contrarrestar el deterioro producido por el desgaste (ya sea por los años o por una actividad deportiva) o el daño por lesiones.

Además de contrarrestar el deterioro, el colágeno de tipo II ayuda en la elasticidad tanto del cartílago como de los tendones, proporcionando más estabilidad y un deterioro más paulatino.

¿Quienes deberían tomar colágeno para las articulaciones?

Las articulaciones son algo que todos tenemos y utilizamos a diario, y aunque no nos demos casi cuenta las empleamos en todo lo que hacemos. El consumo de colágeno de tipo II en forma de complementos nutricionales naturales, como el que nombramos de Bonflex® que es el que mejor conocemos, puede ayudar enormemente a evitar que aparezcan dolencias articulares como la artritis o la artrosis.

Aunque su consumo está recomendado para todas las personas, las personas que sí o sí deberían tomar colágeno para compensar las actividades intensas que desgastan los cartílagos son los deportistas. Ya sean las artes marciales, el running, crossfit o cualquier otro tipo de actividad intensa, o incluso levantamiento de pesas o simplemente el uso de la bicicleta, las articulaciones de las rodillas, la cadera, los pies, los hombros, las manos y los brazos se desgastan más que en el caso de las personas que no realizan actividad deportiva alguna.

Por ello, junto a una dieta equilibrada, los suplementos nutricionales de colágeno de tipo II ayudan a mantener la salud de las articulaciones que más utilizamos en estas actividades.

Las personas mayores, quienes suelen tener un desgaste articular más avanzado que los jóvenes, deberían tomar colágeno para evitar los dolores típicos de estas edades, sobre todo en las articulaciones y la espalda.

Las personas de todas las edades que padecen de inflamación o deterioro de las articulaciones, es decir las personas que sufren de artritis o artrosis pueden encontrar un gran beneficio en el consumo de suplementos de colágeno. Teniendo en cuenta que el colágeno de tipo II contiene propiedades antiinflamatorias, las personas con artritis se benefician doblemente de su ingesta. También en los casos de operaciones de implantes de prótesis se recomienda el consumo de comprimidos de colágeno durante los primeros 3 meses.

Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: Salud natural

Recomendamos

Relacionado

gominolas chuches dulces ...

Son muchos los amantes de las gominolas o las chuches, desde niños a mayores. Son dulces, alegres y de colores llamativos y sobre todo, muy apetitosas. Seguramente alguna vez nos hemos parado a pensar de qué están hechas las gominolas. Los ingredientes principales son los azúcares y los jarabes de glucosa, ¡pero también pieles y cartílagos de animales! Hay mucha variedad de chuches, regalices, nu ...

el día a día reciclaje

En casa reciclo todo lo que puedo. Estoy totalmente concienciada de la necesidad de reducir nuestros residuos y reciclar. Depositamos : Papel y cartón al contenedor azul Envases de plástico, latas y brick al contenedor amarillo Aceite usado de cocina al contenedor blanco (en otras zonas es naranja ) Pilas al contenedor de ecopilas Restos orgánicos al contenedor marrón Resto todo lo que no puedo se ...

Plantas Medicinales

El achiote es un pequeño árbol propio de las zonas tropicales e intertropicales del continente americano, y está distribuido y cultivado principalmente entre México y Bolivia, en casi todos los países que bajan por la cordillera andina y también más hacia la zona opuesta, llegando su uso hasta Brasil. El nombre científico del achiote es Bixa orellana, pero también se la conoce como urucú, rocú, o ...

educación medio ambiente noticias ...

La World Wildlife Fund (WWF) ha publicado un informe llamado “Planeta Vivo 2018” donde señala que casi el 60% de la cantidad de mamíferos, reptiles, anfibios y vida marina se han extinguido en los últimos 50 años, debido a la actividad humana. El estudio, que abarca desde el año 1970 hasta el 2014, indicó que, por ejemplo, 20% de la selva del Amazonas, en Brasil, se ha perdido en ap ...

colaboraciones cosmética natural cruetly free

Si estas buscando mejorar tus hábitos de belleza, existen productos de cosmética libre de crueldad animal, orgánicos, veganos... Y aunque muchas veces son difíciles de encontrar o quizás algo mas caros... En este post te doy toda la información. Nuestra piel necesita determinadas atenciones para mantenerla en perfectas condiciones. Todos los productos que aplicamos en ella, penetran en la capa su ...

Salud natural ácido hialurónico

El ácido hialurónico se trata de una sustancia que está en múltiples órganos y tejidos del organismo, algunos de ellos son los cartílagos, en el tejido conectivo que se encarga de sostener la columna vertebral, el líquido sinovial que se encuentra en las articulaciones o la epidermis, etc Uso cosmético y estético del ácido hialurónico El uso cosmético del ácido hialurónico es conocido desde el año ...

Salud artritis dolores ...

Artritis en la manos. Cómo reducir sus dolores de forma natural La artritis consiste en la inflamación de una o varias articulaciones. La zona del cuerpo que es afectada de forma más común por la artritis son las manos, llegando a impedir la realización de las actividades cotidianas debido a los dolores que produce. La artritis reumatoide, la forma más común de artritis, provoca la inflamación de ...

EMPLEO

Se trata de una variante del comercio online y una potente técnica de ventas Una estrategia en la que el comercio se encarga de una parte de la gestión (atención al cliente, facturación, promoción, marketing…), y la empresa de mensajería de la otra parte (almacenaje, embalaje, envíos y devoluciones). Dicho de otra manera, el dropshipping consiste en vender productos que no tenemos físicamente a tr ...

Salud natural

Qué son los radicales libres Probablemente todo lector de ecocosas.com tiene una idea más o menos hecha de lo que son los radicales libres, llamados correctamente y según muchas idas y venidas por la ciencia sólo como radicales. Pero seguramente también hay algunas preguntas que no acaban de responderse nunca. Unas de las más frecuentes es por qué se originan y qué causan en el organismo, en la pi ...

taninoplastia alisado natural cómo alisar el cabello ...

Cada se encuentran nuevos lanzamientos más beneficiosos para nuestra salud y el Medio Ambiente porque el mundo de la belleza está en constante evolución. Los últimos tratamientos para alisar el cabello es la taninoplastia, a partir del polifenol tanino, originario de la uva macerada, el castaño y el roble. Salvatore Cosméticos es la firma que posee la patente y cuyo método forma una red proteica p ...