En Extremadura hay infinidad de oportunidades para disfrutar del contacto con la Naturaleza y más aprovechando lo que la primavera nos regala estos días.
Hoy os recomiendo una Ruta Senderista en la Sierra de Alor (Olivenza),en las cercanías de Badajoz que en estos momentos (primavera) se encuentra en floración la Rosa de Alejandría, digna de ver.
Ruta Senderista en Badajoz: Sierra de Alor ( Olivenza)
La Sierra de Alor pertenece a la comarca de los Llanos de Olivenza, en concreto a la población de San Jorge de Alor, situada al sur de la capital pacense y cerca de la región portuguesa de Alentejo.
El recorrido de aproximadamente 10 km ,se caracteriza por ser un trayecto corto y la verdad que se hace muy ameno el camino, pues posee unos paisajes únicos.
En la última excursión que hice a la Sierra, tomé como punto de partida el pueblo San Jorge de Alor y dirección a Olivenza a unos 500 metros a la izquierda se puede ver un camino que es el que te lleva a la ruta.
Tras andar aproximadamente 4 kilómetros y tener un encuentro con unas lindas cabras, se llega hasta el chozo del “Tio Pelinhas”, uno de los muchos atractivo de la ruta, donde se puede disfrutar de un bello paraje de gran riqueza floral donde abundan las rosas de Alejandría, los olivos, encinas y plantas aromáticas ( tomillo, orégano, romero,etc) .
En las inmediaciones del chozo del “Tio Pelinhas” se encuentra una Torre mirador , con una altitud de 611 metros que nos da una visión de toda la comarca de los Llanos de Olivenza, unas vistas realmente impresionantes tanto de buena parte de la comarca como de numerosas águilas reales, calzadas y perdiceras.
Es de admirar el buen estado de conservación de la Sierra de Alor de gran valor ecológico.
Según se vaya avanzando hay varios paneles que explican de manera amena y acertada los diferentes valores ambientales de la ruta. El itinerario es bastante completo, con numerosos lugares de interés repartidos por su recorrido como por ejemplo:
El refugio del bandolero Diego Corrientes.
Un horno de cal.
Chozos pastoriles
Etc.
Recomendable hacer la ruta un día soleado que no haya niebla para disfrutar de las panorámicas.
Al terminar una buena idea es acercarse a la monumental Olivenza y probar sus variadas reposterías hispanolusa.
Un lugar muy recomendable para pasar un agradable día.
VÍDEO-Fotos de la Sierra de Alor, Olivenza
Mapa de la ruta.
Os dejo algunas fotos del día:
Rosa de Alejandrita.
Plano del recorrido.
Perrito disfrutando del campo.
Chozas.
Excelente mirador orientado hacia la comarca de los Llanos de Olivenza.
Vistas desde la Torre del Mirador.
Preciosas Rosas.
Admirables caminos ricos en vegetación.
Bello paraje donde abundan los olivos y encinas.
Es una de las rutas que más me gusta de Extremadura, siempre que tengo la oportunidad no dudo en repetirla y más si es en buena compañía :). Así que no lo dudes, si eres un@ apasionad@ de la Naturaleza y del senderismo, tienes que disfrutar de estos días que son los mejores para hacer rutas y si puedes ir a la Sierra de Alor mejor que mejor.