Sueño reparador y sin preocupaciones, ¿Cómo?

¿Qué es la melatonina y para qué sirve?

La melatonina es una hormona presente en la sangre y es responsable del proceso del sueño, la cual se genera en la glándula pineal de nuestro cerebro. Esta hormona se encuentra de manera natural en nuestro organismo y sus niveles aumentan por la noche, debido a que ésta se activa con la oscuridad (o la ausencia de luz).

La misma está presente además de en el organismo de los seres humanos, en muchos otros seres vivos como los animales y las plantas, además de otras formas de vida como las bacterias y los hongos.

Al sincronizar nuestro ritmo biológico con el movimiento de la tierra (día y noche) se la llama en ocasiones a esta hormona como nuestro “reloj natural”.

Además de regular nuestro ciclo diario y de descanso nocturno, las propiedades de la melatonina destacan por tener muchos beneficios para el organismo, como por ejemplo ser un potente antioxidante natural. Y además, tiene propiedades antiinflamatorias.

 

Melatonina para dormir

Debido a que por los niveles de estrés de la vida cotidiana, la ansiedad y otras alteraciones de nuestro sistema nervioso relacionado con la frénesis del mundo moderno, muchas personas padecen de insomnio y otros trastornos del sueño.

Es por eso que ha habido un boom reciente de comprimidos y extractos de melatonina para ayudar a dormir, algunos combinados con extractos de plantas de muy buena calidad ayudan a reducir la ansiedad y al correcto funcionamiento del sistema nervioso como el Ansiomed Noche.
 

Melatonina para dormir


La prestigiosa Sociedad Británica de Psicofarmacología recomienda la melatonina como primer fármaco para tratar los trastornos de sueño, ya que sus efectos secundarios no son tan fuertes como los de los somníferos químicos. Esto es así, principalmente, porque nuestro organismo también genera esta hormona de manera natural.  

 

Efectos secundarios y contraindicaciones de tomar melatonina

Las diferentes experimentaciones realizadas para comprobar los efectos secundarios, o efectos adversos, de la melatonina no han demostrado contraindicaciones graves ni peligros en su utilización, pero sí algunos.

Los más comunes de los efectos secundarios que podría ocasionalmente provocar el consumo de melatonina son dolores de cabeza, mareos y náuseas.
 

Efectos secundarios contraindicaciones melatonina


En algunos pacientes puede crear, además, somnolencia que es precisamente lo contrario del insomnio.  

 

Alimentos ricos en melatonina

Una de las maneras más sanas de beneficiarse de esta hormona es consumiendo alimentos ricos en melatonina. Hay muchos alimentos que la contienen, pero sin duda destacan algunos, muy presentes en la dieta común y muy fáciles de encontrar:

 

Alimentos ricos en melatonina
 

Arroz. Este cereal super completo, cuyos granos integrales contienen un montón de propiedades, contiene naturalmente esta hormona.

Avena. Este cereal, muy presente en los desayunos sanos a base de muesli y otros alimentos, también contiene bastante.

Cerezas. Además de ser uno de los frutos más deliciosos, las cerezas son uno de los alimentos ricos en melatonina que no deben faltar.

Maíz. Más o menos igual que la avena y el arroz, con muchas cantidades, además de muchos otros beneficios.

Nueces. Las nueces son el fruto seco con más cantidad de esta hormona, además de otros nutrientes y ácidos grasos.

Plátanos. El plátano es una de las frutas con más melatonina, por lo tanto es un buen aliado del descanso nocturno.

Tomates. Se trata del que menos contiene esta hormona de toda la lista, pero al estar tan presente en nuestras dietas, conviene recordar que nos puede beneficiar también en este sentido.  

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: salud natural

Recomendamos

Relacionado

Plantas Medicinales

El Polygala tenuifolia, conocido comúnmente como Yuan Zhi o Polygala chino, es una planta perteneciente a la familia Polygalaceae, nativa de China y otras regiones asiáticas. Durante siglos, ha sido apreciada en la medicina tradicional china por sus propiedades medicinales. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el Polygala tenuifolia, sus usos medicinales, formas de uso, dosis recomend ...

Nosotras Bienestar

Por si no lo sabías, 1 de cada 3 españoles tienen problemas para dormir y están tomando algún tipo de medicamento recetado y muchos están en dos o más. Este es el número más alto en la historia farmacéutica. Por eso quiero compartir contigo éstos 7 remedios naturales para la ansiedad y el insomnio. Hoy en día, la mayoría de los medicamentos prescritos son para la depresión, el dolor o la ansiedad ...

Plantas Medicinales

El aceite esencial de romero se extrae de la planta del mismo nombre y cuyo nombre oficial y científico es Rosmarinus officinalis, y la cual no es raro también encontrarla como rosemary, por su nombre en inglés. Este aceite se obtiene de la destilación de sus flores y hojas. Aceite esencial de romero, propiedades, beneficios y usos Para los que se preguntan para qué sirve esta planta, les recorda ...

BEAUTY bienestar estrés ...

Que la piel es el espejo del alma es una frase que hemos escuchado muchísimas veces. Y es una gran verdad. La piel es el órgano más grande del cuerpo y es una barrera que nos protege de los agentes externos y cuida que nuestro interior esté bien. La tenemos que proteger y cuidar no sólo para lucir mejor si no para estar mejor. De la misma manera, el estado de nuestra piel explica mucho de cómo nos ...

curiosidades eco_ideas

La contaminación lumínica tiene graves consecuencias para nuestro medio ambiente, afectando también nuestra salud. El alumbrado público, las luces domésticas y en los locales comerciales, la iluminación de los vehículos contribuye a crear una cúpula de contaminación lumínica llamada skyglow, según indican desde la Asociación Internacional del Cielo Oscuro, cuyos miembros cuentan con una formación ...

rooibos

El rooibos es una planta que ha tomado popularidad en los últimos años debido a sus innumerables beneficios para la salud. Suele confundirse con el té, pero a pesar de que puede prepararse con fines similares, al pertenecer a un arbusto llamado Aspalathus linearis, se le denomina ‘infusión’, además no posee cafeína, teína ni estimulantes. De igual manera, el rooibos posee un sabor dulc ...

Cocina y alimentos

¿Qué es la espelta? La espelta, conocido también como trigo espelta, escaña mayor o escanda mayor, es un cereal parecido al trigo que se adapta fácilmente a los climas fríos y húmedos. Se trata de uno de los cereales más antiguos que se han descubierto, utilizado en la antigüedad en regiones como Mesopotamia, el Cáucaso y los Balcanes. Se estima que su empleo se realiza desde tiempos inmemoriales. ...

vida

Existen una serie de medicamentos sintéticos diferentes a los antidepresivos naturales cuyos principios activos intervienen en la regulación de los neurotransmisores que están relacionados con el estado de ánimo, la conducta y el afecto. De acuerdo con las estadísticas de la OMS, 350 millones de personas a nivel mundial sufren de trastorno depresivo mayor o depresión unipolar, el trastorno bipolar ...

vida sostenible dormir nahir ...

Imagen. cleanseinwhite Yo no tengo problemas para dormir, al contrario, tengo problemas para mantenerme despierta por las noches, últimamente ya no puedo leer ni una línea en la cama, me quedo dormida al instante, pero... una lectora y amiga del blog, nos ha pedido consejo, ella sí que tiene problemas para dormir y descansar por las noches, así que me he puesto a investigar y he hecho una selecció ...

Salud natural

Funciones de la glándula pineal La glándula pineal es una glándula que se encuentra en el cerebro y su importancia biológica es muy alta, ya que una de las funciones principales es la encargada de la secreción de melatonina. La melatonina es una hormona que se encuentra presente en la sangre y es responsable del proceso del sueño y de los ritmo circadiano, es decir, de los diferentes cambios de es ...