Todo lo que vale cuesta

manzanas - vegetales feos


Hablo de la incomodidad del no, de cocinar algo más bueno, de la piscina por las mañanas, de ir andando a todas partes, de leer todas las etiquetas, de empezar a conocer a alguien totalmente desconocido o de los vegetales feos, que te cuesta más cultivarlos que comprarlos.

higos, vegetales feos


El otro día la dueña de
me soltó una frase tan útil para escoger un buen par de medias como para un sinfín de ocasiones en la vida:

– “Todo lo que vale cuesta.”

Dicen que es un dicho de lo más común pero yo nunca lo había escuchado y me sonó casi como una revelación. Lo cómodo, lo barato, es muy tentador, cuesta tan poco llevarse por la pereza y actuar sin pensar… Y no digo que, de vez en cuando, no esté bien hacerlo. Pero, si me paro a reflexionar acerca de las mejores cosas de mi vida y de mí misma, me doy cuenta de que todas, sin excepción, han merecido un esfuerzo y una buena dosis de incomodidad.

peras- la incomodidad de los vegetales feos


En la quedada del otro sábado con los compañeros de Hola Eco! me quedé con un gesto que todavía me sigue dando que pensar. Petit Brot es un restaurante crudivegano ecológico y de proximidad, muy cuidado y delicioso todo, cuyos dueños le han dado más de una vuelta al tema medioambiental. El agua y los zumos los sirven en unos vasos que parecen de plástico pero que en realidad son de un material compostable hecho a partir de fécula de patata. Sin embargo, algunos de los chicos dijeron que, si no tenían vasos re utilizables, no querían. Se produjo un momento algo incómodo, algunos teníamos nuestro vaso de agua y otros no, y la camarera, una chica la mar de simpática, no entendía nada. Los chicos nos explicaron que, aunque los vasos no requirieran un proceso de compostaje industrial, que en este caso sí, el simple gasto energético de hacer un producto de un solo uso les parecía algo completamente anti ecológico. Y claro, es verdad.

La próxima vez que me ofrezcan un vaso de usar y tirar, aunque no sea de plástico, me lo pensaré. Sin embargo, tendré que mentalizarme, no será fácil. Tendré que desentonar. Probablemente más de una mirada se ponga sobre mí, me pondré roja y tendré que luchar con la tentación de la “facilidad”: Con lo fácil que es vivir mirando hacia otro lado…

manzana- la incomodidad de los vegetales feos


Nuestro planeta necesita cambios urgentes y una nueva forma de pensar lejos del camino que nos han marcado. Si seguimos consumiendo, contaminando y actuando de la misma forma, continuaremos haciendo muchísimo daño a la Tierra y a nosotros mismos. La sostenibilidad requiere un estado de alerta constante porque cada uno de nuestros actos es importante, y eso, asumámoslo, no es cómodo.

Yo cada día me siento más cómoda con la “incomodidad”. Cuanto más lo pienso y reflexiono, más lógica encuentro la búsqueda de la coherencia entre lo que siento, lo que pienso y lo que hago. Aunque también he aprendido que se trata de un camino que hay que hacer desde el principio, acumulando pequeñas lecciones como la del otro día con los vasos compostables. Además, los vegetales feos están más buenos ;)

.

Fuente: este post proviene de This is Goood, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Fotografía de El Carito ¿Sabes qué tienen en común todos los plásticos de la foto? Pues muchas cosas. La primera y más importante que hace no tantos años no existían y que su llegada no trajo mejoras ...

Fotografía de Lex Sirikiat Nos han vendido el plástico de usar y tirar como una gran comodidad y mejora en nuestras vidas pero la verdad es que hay ciertos plásticos que, no solo no la mejoran, sino q ...

Recomendamos

Relacionado

igualdad y derechos sociales nomina

Complementos salariales por el puesto de trabajo (Salario de calificación): son percibidos a causa de determinadas circunstancias que concurren en el puesto de trabajo que ocupe, como: Toxicidad, penosidad, peligrosidad: se establece para compensar unas condiciones de peligrosidad o incomodidad en determinados trabajos que por su propia naturaleza no pueden evitarse. Para que el trabajador te ...

Concienciación y divulgación modas zero waste

Escucho a mucha gente decir que lo ecológico es una moda, como si fuera algo transitorio, igual que los pantalones de campana, o como los cacharros esos medio feos que se venden ahora que dicen que quitan el estrés… Esta forma de pensar me lleva a la idea de que hay gente que solo se une a la ecológico por moda o por postureo… sin entender muy bien el significado de lo que hay detrás, definitivame ...

Cambio Climático problemas

No es desconocido que la actividad humana está afectando el cambio climático del mundo entero y por consiguiente el de nuestra isla. Obviamente esto tendrá graves repercusiones. Estos problemas se traducen en problemas de salud, infecciones graves, fenómenos atmosféricos, suministro de agua y otros tantos. Todo esto también desencadena el aumento en temperaturas, derretimiento de hielos, posible ...

Greenwashing, ecoblanqueamiento, lavado verde o lavado de imagen verde. Llámale como quieras, pero ten claro lo que es: “Greenwashing es un término que describe el uso engañoso de marketing verde para promover una percepción errónea de que las políticas o los productos de una compañía son adecuados desde el punto de vista medioambiental.”Vamos, que son unas sucias mentiras de las empresas para hac ...

reciclaje ecología novedad ...

Buenos días Mundo Verde, Recientemente, en concreto ayer, encontré una curiosa noticia sobre el reciclado de vasos de un solo uso. El link en concreto es el siguiente: http://www.baguleys.net/crean-bolsa-de-basura-para-reciclar-vasos-de-un-solo-uso/ el cual habla sobre unas bolsas ecológicas que sirven para reciclar los típicos vasos de agua y café que se depositan en las máquinas expendedoras y q ...

Concienciación y divulgación confesiones

Hola a todos, hoy quiero preguntaros algo, y es que  uno de los objetivo de este blog es mostraros de forma honesta mi proceso de cambio hacia un estilo de vida sostenible en el día a día, lo que aprendo, lo que aprendí estudiando ciencias ambientales, los retos que afronto, (como lo que hoy te pregunto), lo que voy descubriendo etc… Pero eso no quiere decir que yo sea aquí la super bloggera ...

inspiración slow consumo responsable ...

Un año más, se ha portado bien. Nos ha dado paseos, vistas espectaculares, flores increíbles y vegetales feos. Y, aunque no es de mucho pedir, de hecho muchas veces casi prefiere que no le des nada, me he querido imaginar cuál sería la lista de regalos de Navidad de la Tierra. Para ello, me he dado una vuelta por algunos blogs: 1. Un libro Mis padres tienen una muy buena amiga que, desde que era p ...

acción eco consumo consciente consumo responsable ...

Estoy seguro de que ahora mismo el plástico te rodea. Incluso es muy probable que lo estés respirando. Vivimos inmersos en plástico. Incluso se estima que cada semana comemos equivalente de una tarjeta de crédito (5 gramos). Creo que saber todo acerca del plástico puede ayudarte a revertir esta locura. ¿Por qué nos estamos llevando al suicidio colectivo? ¿Existen alternativas que sean sostenible ...

cursos online jabones artesanos ácido láctico ...

Nos ha pasado en alguna ocasión que, al hacer jabones por saponificación en frío y usando los moldes de plástico (cómo los típicos Milky Way), el jabón se queda súper agarrado y no hay manera de desmoldarlo. A veces poniendo un poco de agua caliente en la base conseguimos que salga, pero se quedan feos porque se funden un poco y después no se ven bien los detalles del dibujo. Esto pasa porque los ...