5 formas de guardar comida sin usar plástico de un solo uso

Desde que empecé en el zero waste hace más de dos años, no he vuelto a consumir papel film ni papel de aluminio para guardar alimentos en la nevera. ¿Cómo lo hago? Te cuento mis 5 trucos para guardar comida sin plástico de usar y tirar.

guardar comida sin plástico
Cómo guardar comida sin plástico de un solo uso


1. Tarros de cristal



Si algo no puede faltar en mi cocina son los tarros de cristal. La inmensa mayoría son tarros de conservas o salsas que limpio y reutilizo. Los uso para ir a comprar a granel y guardar cereales, arroz, semillas, frutos secos, etc. 

En la nevera, en lugar de utilizar táperes de plástico, siempre guardo mi comida en estos tarros. Más sencillo imposible, ¿verdad?

Pero con estos tarros también puedes hacer más cosas, como propagar plantas o guardar tus propios productos de cosmética DIY. 

2. Envoltorios encerados



Se trata de envoltorios de algodón orgánico encerados; la capa de cera de estos wraps los hace impermeables. Se ablandan con el calor de las manos y por ello son moldeables. ¡Perfectos para envolver alimentos o cubrir recipientes!

Lo mejor es que, a diferencia del papel film y el de aluminio, son reutilizables: los enjuagas con agua (fría, ya que con agua caliente la cera se derretiría), los dejas secar, y ya están listos para ser utilizados de nuevo. 

Solo ten en cuenta que NO servirían para guardar carne o pescado crudo. 

wraps encerados
Wraps encerados para cubrir recipientes o alimentos


3. Guardar las verduras en agua



Hay verduras que se mantienen mucho mejor y por más tiempo si las guardamos en agua. Es el caso de las zanahorias o el apio. Estos alimentos se conservan mejor en un ambiente húmedo, por ello si las dejamos en un recipiente con agua (que iremos cambiando cada cierto tiempo) se mantendrán frescas durante más tiempo.

También puedes colocar en agua los tallos de otras verduras como el brócoli o espinacas.  

Cada vez que tengas que cambiar el agua, puedes reutilizarla para regar las plantas. ¡Súper zero waste!

4. Bolsa de tela



Para guardar (o incluso congelar) ciertos alimentos a veces solo necesitas una bolsa de tela de algodón orgánico.

Yo para congelar el pan utilizo una de estas bolsas. También puedes utilizarlas para guardar patatas y otros alimentos que es mejor almacenar alejados de la luz. 



5. táperes de cristal o de acero inoxidable



Si te encanta poner los restos de comida en un táper y lo de los tarros de cristal no te convence, entonces elige táperes de vidrio o de acero inoxidable.

Estos materiales son más inertes que el plástico, no absorben sabores ni olores, ni se tiñen, y están 100% libres de BPA y ftalatos.   

táper de vidrio y bambú
táper de vidrio y bambú de Cero Residuo


táper de vidrio de Cero Residuo


¿Qué otras formas de guardar comida sin plástico utilizáis? Y si os gustan más los videos, os dejo aquí el reels que hice con 5 formas de guardar comida sin plásticos de un solo uso. 

Fuente: este post proviene de Mundo Sin Residuos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

En mi camino hacía unos hábitos más saludables y sostenibles me encontré cara a cara con el film transparente. Por eso hoy te quiero contar mi experiencia y las alternativas al film transparente que hay para que tu también puedas librarte de él. Aunque sea transparente y puedas ver a través de él, no deja de ser un plástico de un solo uso (PSU). En mi caso, pasé de comprarlo en rollos de 100 metr ...

Compras Zero Waste Hogar Zero Waste cocina ...

Son muchas las formas en las que se puede reducir el plástico en la cocina. Pero una de las zonas de esta estancia que más dudas genera es el congelador. ¿Cómo congelar sin usar plástico? Parece que la única manera es utilizando film de plástico o de aluminio, ¿verdad? Pues déjame decirte que existen varias alternativas para congelar sin plástico (mucho más sencillas de lo que crees). A continuaci ...

Una Vida Simple Vida Eco Plástico ...

Como te prometí en el anterior post, en el que celebraba nuestro año sin plástico, durante esta semana y parte de la siguiente contaré con detalle qué pequeños cambios hemos introducido en casa para eliminar este material. Y cuando digo al detalle, es al más puro detalle: qué ha funcionado, qué no lo ha hecho y en qué cambios estamos en proceso de experimentación. Y para comenzar, voy a empezar po ...

Consumo Responsable Residuo Cero (Zero Waste) Vida Sostenible

Cuando se trata de cambiar algún aspecto de nuestra vida, podemos tener la tendencia acelerada de cortar por lo sano y deshacernos de todo eso que ya no nos identifica. Sin embargo, el camino hacia una vida más sostenible se hace gradualmente y a lo largo de los años. Puedes ir reemplazando poco a poco productos de uso único por artículos durables. Si me sigues frecuentemente ya sabrás que Adiós a ...

LIFESTYLE SLOWFOOD batchcooking ...

El batchcooking (cocinar por partes) es una técnica de cocina que se ha puesto de moda en los últimos tiempos y que nos promete comer sano todos los días de la semana a cambio de liarnos con los fogones sólo unas horas de un día (normalmente el domingo). Muchas personas tienden a confundirlo con el tradicional sistema de cocinar todos los tuppers de la semana el domingo por la noche. Y aunque se p ...