7 Sellos de Moda Sostenible



La industria de la moda rápida tiene muchas consecuencias negativas, desde la contaminación del planeta hasta la injusticia social y la esclavitud moderna, pasando por la disminución de la capa de ozono y la generación de problemas graves en nuestra salud. Y es que cuando las cosas se hacen mal, todos acabamos pagando.

Estos últimos años, y en especial desde la tragedia de Rana Plaza en la India, se ha revitalizado un movimiento que apuesta por la moda ética y sostenible. Como ya he dicho alguna vez, esta es una alternativa que conecta naturaleza, economía y justicia social, haciendo de una prenda de ropa toda une herramienta de activismo.

Hay muchas razones por las que las prendas sostenibles y los tejidos orgánicos son mejores. Las fibras orgánicas se tratan sin hacer uso de pesticidas, y no contienen tóxicos químicos o productos alérgicos o cancerígenos, por lo que no dañan ni nuestra salud, ni la de los trabajadores, ni la de los animales. Además, las condiciones sociales de aquellos que trabajan confeccionando la ropa son más altas y dignas que en la industria de la moda rápida.

¡Genial! Pero, ¿cómo saber que una prenda cumple con estos requisitos? Aquí os dejo un poco de información sobre algunos de los sellos y garantías que se utilizan hoy en día para señalizar que una prenda es sostenible.

The Carbon Trust

Carbon Trust es una entidad cuya misión es promover el desarrollo sostenible y la economía verde, baja de carbono. Son expertos en la reducción de carbono y en la eficiencia de recursos, por lo que trabajan en muchos sectores; desde ahorro energético de empresas y oficinas hasta la correcta clasificación de ropa y tejidos sostenibles que han sido confeccionados sin dañar al medio ambiente.



Confidence in Textiles

Esta etiqueta se puede encontrar en muchas prendas que han sido clasificadas libres de tóxicos y químicos dañinos, según el estándar 100 de OEKO-TEX. Ésta es una certificación independiente, revisada cada año para añadir los descubrimientos científicos más nuevos y con validez global. Ya sean de algodón orgánico, de materiales reciclados o de nuevas tecnologías, el test y certificación de Confidence in Textiles asegura que las prendas no contengan ninguna sustancia perjudicial para la salud.

Global Organic Textile Standards



Las GOTS, o Normas Textiles Orgánicas Globales, tienen el objetivo de definir requisitos mundiales para asegurar que una prenda es orgánica, desde la recolección de la materia prima hasta el etiquetado final, pasando por una producción responsable con las personas y el medio ambiente.

Soil Association Organic

Pertenece a la Soil Association Land Trust, que se encarga de desarrollar y certificar alternativas orgánicas tanto en la ropa como en la comida, productos de belleza y salud, tierras y granjas. Conscientes de los beneficios de una prenda orgánica, se aseguran de que las fibras lo sean al 100%, y de que se cumplan criterios sociales y medioambientales estrictos.



Fair Wear Foundation

Esta organización trabaja con varias compañías para asegurar las condiciones dignas de los trabajadores de la industria de la moda. Sigue los estándares básicos de libertad de empleo, libertad de asociación, derecho a la negociación colectiva, salarios dignos, condiciones laborales seguras… entre otras, y se asegura de que no hay discriminación laboral, explotación, o trabajo infantil. Representa a más de 120 marcas de ropa, y actúa en países de Europa, África y Asia.



Child Labor Free

Este sello, bastante nuevo, lucha contra la explotación infantil en la industria de la moda. Todos los niños tienen derecho a vivir su infancia, pero desgraciadamente no es así para millones de jóvenes, que se ven obligados a trabajar, muchas veces sin seguridad, casi siempre excesivamente. Apostando por la transparencia, esta entidad trabaja con varias marcas y compañías que pueden asegurar y acreditar sus servicios y productos como libres de explotación infantil.

Allergy-Friendly Quality Tested



También conocido como ECARF. Este es un sello que asegura que distintos productos, y en especial textiles, estén libres de sustancias tóxicas que normalmente causan alergia y reacciones cutáneas en las personas. Esto se corresponde, pues, con materiales de calidad con un impacto medioambiental mucho menor.

Son muchos los sellos que existen para calificar a una prenda de ética, orgánica o sostenible, y todo parece indicar que cada vez aparecerán más. La próxima vez que vayas de compras, ya sea en persona u online, no te olvides de buscar alguno de estos símbolos. Si no los encuentras, puedes buscar otras certificaciones, incluso optar por ropa de comercio justo –que también apuesta por la calidad y la justicia medioambiental y social. ¡Sea como sea, lee las etiquetas y averigua qué estás comprando realmente!

Fuente: este post proviene de La Vida Uve, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cáncer. Diabetes. Fibromialgia. Son muchas las que se dicen las enfermedades del siglo, pero hay una que destaca por encima de las demás y que se expande por los 5 continentes... ¡Me refiero al estrés ...

Por muy saludables que seamos o que queramos ser, ¡somos humanos! Así que seguramente hayamos experimentado alguna que otra vez la clásica batalla entre el hambre real y el hambre emocional. Y porque ...

La meditación ha formado parte de la cultura oriental durante muchísimos años, pero ha ganado popularidad relativamente hace poco en Occidente. Algo que parecía inevitable, ya que la ciencia que se es ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Moda sostenible etica

Reflexionar respecto al origen de la ropa, es un concepto que viene en auge alrededor del mundo y por ello es importante conocer. Adicionalmente a las inadecuadas condiciones laborales y la explotación animal, la industria textil es responsable de altos índices de contaminación y abuso de los recursos. Por ello, educarse al respecto, es muy necesario. Hasta hace poco, la moda y la sostenibilidad e ...

ideasfacilisimo moda sustentable moda sostenible ...

Hace algunos años se tenian algunos prejuicios relacionados a la compra de ropa de segunda mano, algunas veces por la falta de conocimiento de la procedencia de las mismas, recuerdo que con mis amigas acostumbrábamos a ir a las famosas tiendas de segunda mano llamadas "Pacas" , donde encontrábamos prendas de muy buena calidad, de marcas de prestigio y a un muy buen precio. también tienda ...

Moda Sostenible Vida Sostenible

La moda está evolucionando hacia un futuro más consciente y responsable con el medioambiente. La ropa sostenible y la ropa ecológica ya no son solo una tendencia, sino una necesidad urgente para reducir el impacto de la industria textil en el planeta. Pero, ¿y si además de ser sostenible, tu ropa pudiera limpiar el aire que respiras? Esa es la innovadora propuesta de Greener, una marca española pi ...

Moda sostenible impacto medio ambiente moda ecologica ...

El problema de la contaminación tóxica en la industria textil es generalizado en nuestro planeta. El sector textil es responsable de la acumulación de grandes cantidades de sustancias químicas peligrosas en todo el ecosistema. Por ello el negocio de la moda es la segunda causa de contaminación mundial, justo por detrás de la industria petrolera. Según la Organización de las Naciones Unidas, esta i ...

Upcycling moda sostenible eco friendly marcas moda sostenible ...

Mucho se habla hoy de la moda sostenible, pero ¿sabemos realmente qué es?. Porque la moda sostenible no es sólo utilizar un porcentaje de material reciclado en sus prendas y “listo para vender”. Se han de dar dos pilares básicos para que podamos hablar de moda sostenible, al menos real: Minimizar el impacto general que una marca de moda genera al medio ambiente, esto va desde la concepción de una ...

Blog de moda sostenible Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Campaña Detox Greenpeace, conclusiones del informe de su campaña “Destino Cero”. Por el equipo Slow Fashion Next. Recientemente Greenpeace ha lanzado un comunicado de prensa con los resultados de su última campaña Detox y en éste artículo nos hacemos eco de ella. El sector textil avanza pero el 85% de la industria de la moda sigue suspendiendo: La eliminación de los químicos peligroso ...

vida sostenible ecofriendly ecologico ...

Fuente A todos nos gusta vestir bien, ir de compras y estar a la moda. Desde hace unos meses cada vez me cuesta más entrar en las tiendas de siempre a comprar y aunque no puedo negar que alguna vez lo he hecho (cuestión de economía) lo hago a regañadientes, ya que me fastidia no conocer la historia que hay detrás de cada una de prendas. Un documental que me abrió un poco más los ojos fue Sweatsho ...

derechos de la infancia derechos humanos trabajo infantil ...

Muchos pensarán que la esclavitud es un problema que pertenece al pasado, y que ha sido abolido a través de los tratados internacionales modernos. Sin embargo, siguen existiendo muchas formas de esclavitud moderna, como es el caso de la trata de personas. La trata de personas explota de manera clandestina a seres humanos. Engaños y promesas falsas que finalmente acaban en la esclavitud del siglo X ...

moda sostenible etica

La decisión más acertada que nunca te va a frustrar, si consigues un nuevo armario sostenible Los contaminantes textiles comprometen el cuidado medioambiental y pueden perjudicar la salud. Además, las grandes empresas de la industria no solo ignoran la sostenibilidad, sino que explotan a los animales. Por ello, la creación de un nuevo armario sostenible, es la decisión más acertada y responsable. ...

lifestyle moda

Cada vez estoy más concienciada con la necesidad de adoptar un modo de vida sostenible para poder mantener a salvo nuestro precioso planeta. Pequeños gestos cotidianos como el reciclado, poner en práctica en lo posible el concepto “cero desperdicio” (zero waste) o practicar un consumo responsable deberían formar parte de nuestra filosofía de vida. Transmitirla a nuestros hijos creo que es una nece ...