Cómo hacer mantequilla vegana

Ya sabes que me gusta experimentar y probar cosas nuevas. Soy como cualquier mortal que de tanto en tanto entra en Pinterest en busca de inspiración… así fue como conocí la mantequilla vegana. Si buscas, verás que hay muchas recetas, con mayor o menor grado de complicación y con diferentes ingredientes.

Esta fue la receta que a mí me más me convenció y la verdad es que está ¡muy buena! Incluso a David -que no es vegano- le gustó mucho.

Por si tienes duda, te cuento que:
•  
Sí se derrite.
•  
Sí, se puede usar para repostería.
•  
Sí, sabe a mantequilla.

Acá te dejo el video, y más abajo la receta en sí…



Ingredientes:
•  
5 CDAS de leche de almendras u otra leche vegetal (sin endulzar y que no sea de soja porque se cuaja con el vinagre)
•  
4 CDAS de harina de almendra o almendras super-bien molidas (tienen que ser sin piel)
•  
¾ taza de aceite de coco desodorizado
•  
2 CDAS de aceite de oliva
•  
1 CDA de levadura nutricional
•  
1/2 cdta de sal
•  
1/2 cdta de vinagre (yo usé vinagre de arroz, pero de manzana también queda bien)
•  
Una pizca de cúrcuma en polvo

Nota: la receta original pone 1/2 taza o 120ml de aceite de coco, yo lo pesé, y 120ml son ¾ taza, y eso fue lo que usé (medí los ¾ taza estando ya líquido).

Instrucciones:
1.
Una vez que tengas la harina de almendras, procesa junto con el resto de los ingredientes, menos los aceites.
2. Derrite el aceite de coco en baño de maría o a fuego bajito. La idea es quede líquido, no queremos que se queme.
3. Agrega los aceites a la otra mezcla y vuelve a procesar bien, bien, bien… esto es muy importante para lograr una mantequilla suavecita, cremosa y sin grumos.
4. Transfiere a un recipiente o molde de tu preferencia y refrigera en la nevera. Deja reposar por un par de horas para que endurezca y tome la consistencia de mantequilla.

Te recomiendo sacarla de nevera un ratito antes de consumir para que esté más cremosita, en el punto ¡perfecto!

Fuente: este post proviene de Little Big Actions, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hacer tofu en casa es super fácil, y solo necesitas 3 ingredientes que seguramente ya tienes: leche de soja, agua y limón. Para preparar tu tofu necesitas leche de soja casera, las comerciales suelen ...

Recomendamos

Relacionado

recetas

Si tuvieras que elegir tu postre favorito ¿cuál sería? ya te maginarás cuál es el mío… ¡sí! ¡brownies! a tal punto que la perrita salchicha que tuve durante mi infancia se llamaba Brownie. Al ser mi postre favorito, siempre estoy buscando mejorarlo o crear diferentes versiones con distintos ingredientes. Es útil tener varias recetas, así te garantizas poder prepararlo en un momento de antoj ...

Disfrutad de una Tarta navideña con chocolate e ingredientes naturales Los postres pueden ser una comida nutritiva, no por llamarse postres deben ameritar ser un alimento chatarra/procesado, sinónimo de aumento de peso. Este es el caso de las tartas, que por lo general siempre están relacionadas con una fiesta, comida chatarra etc. Podéis crear tartas caseras con ingredientes ecológicos que se ...

colaciones cumpleaños hora del té ...

Hola a todos!! Hace mucho tiempo andaba con ganas de hacer una torta. Creo que es todo un desafío hacer tortas y más todavía en su versión vegana. Es una torta con un intenso sabor a chocolate y una suave consistencia que no puedes dejar de preparar. Para lograr esta Nutraliciosa torta utilice un ingrediente secreto ¿Te imaginas cual es? ¿Aún no adivinas? El ingredientes secreto es zapallito itali ...

Recetas calabaza ecoblog ...

Me encanta cocinar, y sobretodo, me gusta hacer postres y ¡comerlos! esa es la mejor parte jajaja. Las galletas y el helado suelen ser mi prioridad, y si no me crees, pregúntale a David, él es mi catador oficial. Los viernes y sábados por la noche tienden a ser mi gran momento de antojo dulce, mi momento de “glotoneo”, así como cuando te entran ganas de comerte un postre ¡triple chocolate con hela ...

consumo responsable eco_ideas consejos caseros económicos

Las mascarillas de preparación casera para el pelo  son cada vez más utilizadas, debido  a que son muy económicas y fáciles de elaborar. Hoy os propongo algunas  recetas que además de  revitalizar e hidratar tu cabello os aseguraréis de utilizar productos respetuosos con el medio ambiente libre de químicos y fáciles de obtener pues son ingredientes extraídos de vuestra propia cocina Se trata de c ...

secretos mujer champú casero recetas de champú casero ...

Siempre a la cabeza de las prioridades de la categoría de belleza con la piel o los dientes, el cabello humano a menudo recibe mucha atención. Como no todas las personas que tienen el cabello hermoso, es importante que aprendan a cuidar de su propio tesoro. Mientras que algunas personas buscan productos comerciales para el lavado del cabello y otros productos químicos, las recetas de champú casero ...

Alternativas alternativa a la crema humectante alternativa natural ...

Hace unos años fuimos a visitar a una muy querida prima en Bélgica quien nos presento a unos amigos… quedamos maravillados con ellos, no solo como personas sino por el estilo de vida que llevaban. Tenían una casita muy linda con su propio huerto y con la idea de ser autosostenibles, tenían un perro igual a Nico (mi perro) y tres hijos a quienes educan bajo el mismo estilo de vida. El día que ...

Recetas

A penas este año probé el tempeh por primera vez y fue ¡amor a primer bocado! Desde entonces comencé a comprarlo con relativa frecuencia, aunque me daba un poco de dolor por 2 motivos: 1. Es muy caro 2.Viene en empaque plástico. Por si aún no lo conoces, el tempeh es un alimento típico de Indonesia que consiste en fermentar garbanzos con un hongo específico (rhizopus oligosporus) y se envuelve en ...

vida sostenible destacado ahorro en el hogar ...

Ya hace un tiempo te había hablado un poco sobre mi transición a los productos de aseo y cuidado personal hechos en casa. Fue algo que empecé a hacer de manera más o menos tímida, y que con el paso del tiempo y gracias a todo lo que he encontrado y aprendido en otros blogs se ha convertido en una verdadera afición. Ahora hasta tengo un termómetro para medir la temperatura de mis preparaciones case ...

El kimchi es una alimento fermentado típico de Corea y que originalmente no es vegano, ya que se suele añadir salsa de pescado y mariscos. Pero nada que temer porque a estas alturas sabemos que ¡TODO es veganizable! El kimchi tiene un sabor intenso que no pasa desapercibido. Se hace a base de col china (disponible en grandes supermercados y tiendas asiáticas) y otros vegetales y condimentos que le ...