Cómo meditar II, técnicas de concentración

Como ya sabrás, existen innumerables técnicas y métodos para practicar la meditación.

 A pesar de sus aparentes diferencias, todas las técnicas, tienen algo en común: calmar la mente y conectar con nuestro yo interior, empleando para ello la atención plena, y el enfoque consciente.


En esta ocasión, quiero compartir contigo tres técnicas de meditación que se basan en la concentración y unificación de la conciencia.

Me gustaría aclarar que ninguna técnica es mejor que otra, todas reportan grandes beneficios, y cualquier persona puede practicarlas.

Lo mejor es que pruebes, y finalmente decidas cual es la mejor para tí y tus circunstancias.

Las técnicas de meditación que se basan en la concentración son las que más disciplinan a nuestra mente, ya que vamos a enfocar toda nuestra atención en un soporte, excluyendo absolutamente todo lo demás. 

Al ejercitarnos en practicar la concentración plena, conseguimos gobernar nuestra mente habitualmente dispersa y caótica, y volver a tomar el mando de una de nuestras herramientas más poderosas.

Para comenzar, elije un lugar tranquilo, y colócate en una posición cómoda,a ser posible manteniendo la espalda recta, a fin de no tener que moverte durante la meditación.

Comienza por cinco minutos, por ejemplo, y con  la práctica, podrás ir aumentando este tiempo.

Concentración sobre una zona del cuerpo

Elige una zona de tu cuerpo, la que más necesite de tu atención en estos momentos, entra en contacto con esa zona, e intenta enfocarte en ella lo más inténsamente que puedas. 

Si vienen pensamientos, no te preocupes, es normal, en cuanto te des cuenta de esos pensamientos, vuelve a llevar tu atención plena a esa zona del cuerpo que elegiste. Mantente enfocado durante el tiempo que has fijado para ello. 

Concentración sobre un color

Escoge un color. Contémplalo durante un rato. A continuación, cierra los ojos, e intenta reproducirlo tan fielmente como puedas. 

Al igual que en el punto anterior, cada vez que notes que tu mente se dispersa, corrígela y vuelve concentrarte en el color. Mantente durante el tiempo que decidiste.

Concentración sobre un sonido

De todos los sonidos que hay a tu alrededor, escoge uno. Puede ser el tic-tac de un reloj, el canto de las aves... 

Concéntrate exclusívamente en ese sonido e intenta mantenerte solo como un espectador, sin reaccionar de ninguna manera. 

Cuando tu mente comience a divagar, vuelve a llevar tu atención a ese sonido.

Estos ejercicios son solo unos ejemplos para ir disciplinando nuestra mente, e ir mejorando nuestra capacidad de atención. 

También es posible mantener nuestra atención sobre otros soportes, puede ser una flor, una sensación, un aroma, una sensación...

Al principio puede que tu mente se vuelva inquieta, no está acostumbrada, pero después de practicar por un tiempo, por fín, ¡lo conseguirás!.

También puede interesarte:

Cómo meditar I

50 Beneficios de meditar

¿Qué es meditar?

Imagen vía Pinterest

Image and video hosting by TinyPic


Fuente: este post proviene de Celeste, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Según la medicina tradicional china, basada en la teoría de los cinco elementos (cinco vísceras, cinco colores, cinco estaciones, cinco sentidos, cinco sentimientos.), la salud, ya sea física, emocion ...

Ya lo sabes, una imagen vale más que mil palabras... A mi, me apasiona leer, y me identifico con muchas de estas viñetas, a tí te pasa lo mismo? ¡Feliz día del libr ...

Miremos a nuestro alrededor: La crisis económica en España cada vez se está dejando sentir más. La que primeramente fué omitida, y más tarde negada, parece que ha llegado para quedarse por largo tiemp ...

El acto de perdonarse a sí mismo cambia la energía y las estructuras físicas en el interior de las células y del ADN. La culpa es una emoción muy poderosa, que nos empequeñece. La culpa en sí, por ...

Recomendamos

Relacionado

estados de ánimo salud en el hogar

Meditar es una forma de disminuir la presión, el estrés y las preocupaciones que nos abordan en el día a día. Y es que cuando meditamos, nos proporcionamos un espacio para restaurar nuestra naturaleza y calma interior. En los últimos tiempos la salud mental está cobrando mucha importancia, como otro de los pilares necesarios -junto a la salud física– para tener mayor bienestar y calidad de ...

lifestyle autocuidado crecimiento personal

Todo ser humano puede experimentar un estado meditativo de forma espontánea u ocasional a lo largo de su vida. Este momento te puede sorprender contemplando un paisaje, escuchando música, dando un paseo, en una relación amorosa, tumbado en la playa o en el momento más inesperado. Estar en estado meditativo no es dejar la mente en blanco. Sabrás que te encuentras en un estado meditativo porque senc ...

vida sostenible bienestar ciencia ...

El concepto de que la mentees importante en la salud y en la enfermedad data de tiempos remotos. Sin embargo, durante el Renacimiento y la Ilustración, nuestros antepasados se empeñaron en separar el cuerpo de la mente como si de dos entes diferentes se trataran. De hecho, la medicina Occidental creció bajo esta disociación, no entendiendo que ambos son indivisibles y que están más asociados de lo ...

vida interior mindfulness plena conciencia ...

Mindfulness, mindfulness, mindfulness....mindfulness habrás escuchado millones de veces este curioso vocablo inglés; lo que es completamente lógico pues es la nueva tendencia de concentración que está arrasando en este momento. Seguro que mientras estas leyendo estas líneas estarán pasando un montón de cosas a tu alrededor: la luz de tu móvil no para de parpadear por los mensajes que te llegan, La ...

Biología molecular Bioquímica Ciencia y tecnología ...

Verónica Guerrero Mothelet Imagen: bruniewska/Shutterstock Las emociones se experimentan en una forma muy personal de la que generalmente no somos conscientes, pero que se manifiesta en la expresión del rostro, la postura corporal y en estados mentales específicos. Las emociones influyen en nuestro estado de ánimo, en la motivación e incluso en nuestro carácter y conducta. Además provocan reacc ...

Nutrición y recetas Ocio y entretenimiento Reflexiones ...

Invierte en ti: Tú eres tu activo más valioso y debes cuidarte lo mejor que puedas. Eso es: comer sano, mantenerte en forma, alimentar tu alma y tu intelecto con actividades que te estimulen y te apasionen. Meditar, leer y escribir pueden aportarte grandes beneficios y hacerte más feliz. Cuando estamos sanos, fuertes y tenemos la mente ágil nos sentimos más optimistas, y eso nos hace más capaces y ...

LIFESTYLE autocuidado crecimiento personal

“Todos deberíamos vivir la vida que deseamos”. Este es el mantra de Anna Alfaro, una mujer poderosa que en su web se presenta como coach pero que, a mi entender, es muchísimo más. Y es que el propósito de vida de Anna es efectivamente acompañar a mujeres en su camino a la autorrealización, en su camino a vivir una vida plena. Pero su metodología, además de beber de la completísima formación que ti ...

BEAUTY mujer yoga

Aunque la práctica del yoga y seguir el estilo de vida que éste propone es muy enriquecedor tanto para el sexo masculino como el femenino, en el caso de las mujeres los beneficios son tan extraordinarios que ninguna de nosotras debería pasar por la vida sin, al menos, probarlo. 1. El yoga para tomar conciencia de nuestros ciclos  Y es que las mujeres, a diferencia de los hombres, vivimos acorde a ...

Bienestar Receta Salud

Cáncer. Diabetes. Fibromialgia. Son muchas las que se dicen las enfermedades del siglo, pero hay una que destaca por encima de las demás y que se expande por los 5 continentes... ¡Me refiero al estrés! El estrés es una reacción natural en las personas que, durante muchos años, nos ayudó a sobrevivir y a evitar situaciones peligrosas y embarazosas. Así pues, ¡cierto nivel de estrés es bueno! Sin em ...

Cuidado facial Cuidado corporal Salud y bienestar ...

Por Marian Sancho Ana Gutiérrez es una de las directoras de este Centro en Madrid que he tenido el gusto de visitar. Ana, a la que también he tenido la suerte de conocer, lleva muchos años (más de veinte) dedicándose al mundo del masaje, su gran pasión y está al frente de un grupo de profesionales formados en todo tipo de terapias para el cuidado integral tanto del cuerpo como de la mente: estetic ...