Diuréticos naturales para evitar la retención de líquidos

Diuréticos naturales para evitar la retención de líquidos
Diuréticos naturales para evitar la retención de líquidos
La retención de líquidos se manifiesta como una hinchazón de los tejidos blandos debido a la acumulación de líquidos como consecuencia de procesos fisiológicos, como el embarazo o la menopausia, o causada por ciertas enfermedades cardiovasculares, renales y hepáticas. Una de las causas más comunes de la retención de líquidos es la ingesta excesiva de sodio, por lo que debemos evitar el consumo excesivo de alimentos salados.

Un diurético es cualquier sustancia que puede ayudar a disminuir el nivel de líquidos en el cuerpo a través de la orina. A menudo los médicos suelen prescribir medicamentos con efectos diuréticos a las personas que sufren retención de líquidos, pero no debemos obviar que existen alimentos con propiedades diuréticas que ayudan a prevenir o mitigar este problema.

El Centro Médico de la Universidad de Maryland ha elaborado un listado de alimentos con propiedades diuréticas:

Cebollas: los flavonoides presentes en las cebollas tienen un efecto diurético.

Verduras de hoja verde: las verduras de hoja verde, como las espinacas, col rizada, hojas de diente de león y hasta el cilantro y el perejil, son diuréticos naturales. Las verduras de hoja verde, en particular el diente de león y el perejil, estimulan las funciones hepáticas y renales, aumentando la cantidad de orina que el cuerpo produce. Además son ricas en potasio, lo que minimiza el riesgo de niveles bajos de potasio como resultado del uso de diuréticos.

Uvas: las uvas tienen un alto contenido en agua y también son ricas en potasio. Ambas propiedades hacen que sea un alimento diurético eficaz y único.

Espárragos: la asparagina, un aminoácido que se encuentra en los espárragos, es un diurético eficaz para tratar la retención de líquidos relacionados con el síndrome premenstrual.

Ajos: El ajo proporciona un efecto de limpieza, y también actúa como un diurético.

Piña: la piña es un buen diurético debido a su contenido en asparagina, como los espárragos, potasio, ácido cafeico y arginina. Todas estas sustancias ayudan a eliminar el exceso de agua del cuerpo evitando la retención de líquidos.

La cafeína es también una sustancia diurética que ayuda al cuerpo a deshacerse de los fluidos. Las fuentes más comunes de cafeína son el café, el té y el chocolate.

La entrada Diuréticos naturales para evitar la retención de líquidos de Blog Productos Ecológicos Sin Intermediarios.

Fuente: este post proviene de Productos ecológicos, salud y medio ambiente, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

hierbas especias cilantro ...

Foto: Wheeler Cowperthwaite/Flickr Varias de las especias e hierbas que tenemos en la cocina sirven para algo más que solo darle sabor a nuestras comidas. Siendo que aportar muchísimas propiedades a nuestro organismo, siendo altamente saludables. Hoy veremos algunos beneficios de unas especias muy populares en la cocina. Cilantro. El cilantro es una especia buena para el sistema digestivo. Además, ...

Plantas Medicinales

La alcachofa es un alimento que ha reinado la cocina saludable por muchísimo tiempo, es por ello, que hoy veremos bien cuáles son sus principales beneficios. ¿Qué es la alcachofa y para qué sirve? La alcachofa es el fruto de una planta conocida como alcachofera, de la planta Cynara scolymus, y también se la conoce como alcaucil en diversas regiones. La misma proviene del norte del continente afri ...

Cosmética ecológica celulitis comer ...

¿Qué comer para eliminar la celulitis? La celulitis o piel de naranja es uno de los problemas estéticos que más afectan, sobre todo a las mujeres, en algún momento de su vida. En mayor o menor medida es sufrido por personas delgadas y obesas. Aprende qué alimentos comer y cuales evitar para eliminar la celulitis. ¿Qué es la celulitis? La celulitis es la acumulación de tejido adiposo ( grasas ) baj ...

salud natural plantas medicinales aceite esencial ...

El enebro es una conífera típica del hemisferio norte cuyo aceite esencial extraído de las hojas tiene una serie de importantes propiedades terapéuticas para ayudar en la lucha contra problemas de salud. Usos terapéuticos del aceite esencial de enebro: Entre sus usos principales incluyen su efecto antiséptico, astringente, diurético y digestivo, además de aliviar el dolor en músculos y articulacio ...

Plantas Medicinales

El cardo corredor es el nombre por el cual se conoce popularmente a la hierba Eryngium campestre, un pequeño arbusto que puede llegar a medir entre 30 y 60 centímetros, aunque en ocasiones llega a los 70 centímetros. Dada su reproducibilidad espontánea en terrenos baldíos y solares es denominada como una “mala hierba”. Los lectores de este blog saben que no nos gusta en absoluto este término, por ...

Plantas Medicinales

La arenaria es un género de planta, pero lo que comúnmente se conoce como tal es una de las especies, la Arenaria montana, dadas las propiedades medicinales y los beneficios para la salud de la misma. No se debe confundir con otras especies como la Spergularia rubra, la llamada arenaria roja, que no pertenecen al mismo género pero sí a la misma familia, las Caryophyllaceae o cariofiláceas, una fa ...