Dónde comprar todo el material para hacer jabones

Si te soy sincera, hemos perdido mucho tiempo buscando proveedores de materiales para hacer jabón porque son cosas muy poco comunes en España y aquí tenemos tiendas dónde nos venden sobre todo lo básico. Puedes encontrar por ahí algún tipo de molde de madera o dos, pocos cortadores, sellos, colorantes, fragancias, etc., pero si buscas cosas más específicas como la potasa, el propilenglicol, el bórax y todo ésto te puedes llevar un día entero buscando tiendas de confianza que te lo proporcionen. Por suerte, hemos dado con un sitio dónde lo puedes encontrar todo y queríamos compartirlo contigo.

Ésta tienda es Amazón. Mira que la conocía bastante y la utilizo, sobre todo para comprar ebooks, pero nunca me había dado por buscar materiales para hacer jabón y no veas el tiempo que hemos perdido. ¡Hay de todo!, además hemos sacado la cuenta Premium y los gastos de envío son gratis y te llegan rapidísimo las cosas. La verdad es que no quería sacarme la cuenta Premium, pero al hacer el pedido vi que regalaban 30 días para probarlo y me decidí a hacerlo, de momento estoy encantada y estoy haciendo casi todas las compras de Navidad aquí con gastos de envío gratis, luego ya veré si sigo o no.

Pues bien, en relación a lo que nos interesa, nuestro material para hacer jabones, te voy a dejar una lista con los enlaces a los productos para que te sea fácil encontrarlos y no pierdas el tiempo que nosotras hemos perdido en buscar por ahí.

Los imprescindibles:

Termómetros de laboratorio: que los hay de todos los tipos, desde los típicos de toda la vida hasta éstos más sofisticados con marcador digital o incluso algunos que miden la temperatura por infrarrojos. Son la leche.

Gafas de seguridad protectoras: las necesitarás para que no te salpique el jabón o la lejía (agua+sosa) en los ojos y cuanto más cubra mejor. Son muy importantes.

Guantes de látex desechables: nosotras usamos desechables porque es lo más práctico, en cuanto terminas de jabonear los tiras y te olvidas.

Los cacharros:

comprar molde de madera para jabon
Moldes de madera para hacer jabones
comprar molde de silicona para jabones
: los hay de todos los tipos y tamaños, incluso kits dónde vienen los moldes de madera con su recubrimiento de silicona + el molde para cortar junto con diferentes tipos de cuchillas. Son geniales. Nosotras compramos el kit y estamos súper encantadas, salen los jabones súper cuadraditos, además con las cuchillas queda el corte limpio y le dan a los jabones aspecto profesional. Los que tienen el recubrimiento de silicona son súper prácticos porque la barra sale muy fácil y evitas tener que estar recortando papel, pegándolo y fregando el molde cada vez que los haces. Nosotras metemos el recubrimiento en el lavavajillas y listo.

Moldes de silicona para hacer jabones: éstos tipos de moldes son ideales para hacer jabones Melt&Pour, ya que cogen la forma de los detalles del molde a la perfección. Si no te quieres complicar haciendo las bases de jabón Melt & Pour, siempre las puedes comprar ya hechas en la misma tienda, las hay normales y transparentes. Las tienes aquí: bases de jabón Melt&Pour. Te recomendamos sin SLS, son más naturales.

También existen los moldes de PVC para hacer jabones, pero no son tan duraderos ni los puedes meter en el lavavajillas.

Sellos para jabones: son el toque personal nuestro y la grandeza está en los detalles. Tienes que hacerte con alguno si quieres darles un toque original.

Los ingredientes básicos:

Hidróxido de sodio (sosa cáustica): cuanto mayor pureza tenga mejor.

Agua destilada, aunque también puede ser osmotizada. Nosotras tenemos una súper maquina de agua osmotizada porque bebemos mucha agua y es lo más sano que hay. Ya explicaremos ésto al detalle en otro artículo.

Aceites vegetales: aceite de orujo, aceite de coco, manteca de karité, aceite de argán, aceite de almendras… los tienes todos.

Aceites esenciales puros, o si te parecen demasiado caros para tu bolsillo siempre puedes utilizar fragancias para jabones, son productos sintéticos pero tienen unos olores deliciosos como a chocolate, vainilla, caramelo… dan ganas de comérselos (mucho cuidado con los niños, por favor).

Colorantes para jabones, aunque nosotras apostamos por los colorantes naturales como el achiote, la raíz de alkanna, el chocolate, etc.

Aditivos: aquí puedes añadirle todo lo que quieras según el tipo de jabón que vayas a hacer (avena, yogurt, arroz, leche, frutas…), pero si quieres hacerlos de algo más específicos como de ortiga verde, pétalos de rosas secos o incluso de arcilla azúl… también lo hay.

Otros: si por ejemplo vas a hacer jabones transparentes necesitarás alcohol etilítico de 96º, glicerina vegetal, colofonia, azúcar… entre otros.

Para envolverlos y decorarlos: tienes montones de pegatinas con el mensaje que más te guste (hecho a mano, hecho con amor, 100% natural, etc.), bolsas de celofán para envolverlos o de organza, que quedan súper cukis para dar como detalles en celebraciones junto con etiquetas en papel kfraft… ideas hay miles y te puedes llevar días buscando las mejores para tus creaciones.

Esperamos haberte ayudado a la hora de elegir dónde comprar tus materiales para hacer jabones y no haberte puesto los dientes demasiado largos por crearte una necesidad más. Desde luego los que estamos en este mundo sabemos lo tentadoras que son todas estas cosas y desde que empiezas es un no parar de comprar.

.

Fuente: este post proviene de Como hacer jabones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Recomendaciones Tutoriales comprar insumos ...

Si te soy sincera, hemos perdido mucho tiempo buscando proveedores de materiales para hacer jabón porque son cosas muy poco comunes en España y aquí tenemos tiendas dónde nos venden sobre todo lo básico. Puedes encontrar por ahí algún tipo de molde de madera o dos, pocos cortadores, sellos, colorantes, fragancias, etc., pero si buscas cosas más específicas como la potasa, el propilenglicol, el bór ...

cursos jabones jabones artesanos ...

En esta ocasión, y basándonos en la receta del artículo sobre cómo formular las bases de jabones transparentes, vamos a explicar paso a paso y con vídeo tutorial, cómo hacer las bases de los famosos jabones Melt & Pour, que como sabrás los hay opacos y transparentes. Cómo los aceites que vamos a utilizar no aportan mucha transparencia al jabón, y además para abaratar costes hemos prescindido de añ ...

Colores Cuerpo Cutis ...

Con esta receta vamos a adentrarnos en las mil y una técnicas que existen para elaborar jabones marmolados, que no son más que jabones con trazas uniformes de varios colores cuya apariencia simula al marmol y de ahí su nombre. En esta técnica vamos a utilizar un molde rectangular de madera y vamos a verter el jabón en forma de ondas, en cada una de sus esquinas, de manera que choquen en el centro ...

Cursos online Jabones artesanos colorantes ...

Para colorear el jabón existen infinidad de tonalidades, tantas como existen en la tierra. Algunas personas se inclinan por dar color al jabón de una forma natural con ingredientes puros de la propia naturaleza, bien por adición de aceites que aportan color, arcillas, minerales, especias o a través de extractos de plantas o vegetales que se han fabricado para tal fin. La gama de colores que podemo ...

Cursos online Jabones artesanos bases glicerina ...

Hemos llegado a un punto en el que sabemos perfectamente cómo hacer jabones opacos, así que vamos a adentrarnos en el mundo de los jabones transparentes, que es una técnica que nos fascina porque la transparencia en el jabón hace que las pastillas sean mucho más atractivas y tanto el color que se le aplique como el perfume son mucho más estables y duraderos. Con los jabones transparentes no hay so ...

bioconstrucción ecosistema reciclaje ...

Hace más de un año elaboré mi primer Jabón casero de Lavanda y, la verdad, que estaba deseando pues contiene multitud de ingredientes beneficiosos para la piel, así que decidí escribir este post para compartir mis impresiones y receta, por si os animáis a hacerlo. A día de hoy ya llevo varias tandas de jabones, el primero que hice fué el jabón de aceite de oliva y coco , sencillito y con pocos ...

cosmética natural Curiosidades

Si hay algo que en los últimos años se ha puesto de moda son los CupCakes y hacer jabón casero con aceite usado. Si hacemos una búsqueda por internet son miles las páginas que nos invitan a hacer nuestros propios jabones artesanales o caseros de las formas, olores e ingredientes más diversos y no hay Mercadillo Ecológico donde no haya varios puestos de jabones tradicionales, artesanales o naturale ...

vida sostenible

¿Conocéis el Jabón de Alepo? Es el jabón más antiguo y artesanal que existe. Se elabora en Alepo, una ciudad situada al norte de Siria, donde se sigue preparando del mismo modo desde hace más de 2000 años. El Jabón de Alepo es el primer jabón sólido que ha existido. Es completamente vegetal, elaborado a base de aceites de oliva y de laurel. No contiene colorantes ni conservantes añadidos y lleva ...

jabón manteca de cerdo propiedades y uso ...

Si te gustan las cosas artesanales, quizás te hayas preguntado cómo hacer jabón de manteca de cerdo. Primero que todo, debes saber que este material se ha usado por muchos años para fabricar jabón porque es muy barato, los jabones resultan ser muy duros y buenos para limpiar. En las próximas líneas te contamos más sobre ellos y cómo hacerlos. Propiedades y uso Los jabones elaborados con manteca d ...

materiales de manualidades moldes recetas ...

Estos moldes los solemos hacer a menudo porque son baratos y dan para muchos jabones. Además se pueden fabricar de diferentes tamaños según las medidas del jabón que quieras conseguir, la cantidad de jabón que vayas a elaborar, o la técnica que vayas a emplear (marmolado, dibujos, degradados, rayas, etc). Éste que hemos fabricado es para un lote de jabón de peso total de 1 kg, y las medidas de las ...