El directorio definitivo de fabricantes y proveedores locales

cuaderno-brillante-makers-locales


Si eres diseñador de lo que sea o, sencillamente te gusta realizar trabajos manuales y alguna vez te has vuelto loco buscado un proveedor para hacer algo en corcho, cortar en láser, estampar sobre piel o modelar en 3d (sólo por poner algunos ejemplos) te tengo que decir dos cosas: una, que en el post de hoy encontrarás la solución a tus búsquedas. Dos, que me alegra no ser la última persona en la faz de la tierra de enterarse de la existencia de Cuaderno Brillante, un directorio de fabricantes locales y proveedores de proximidad.

silvereira-directorio-makers-locales


Silveria, taller de artesanía especializado en joyería y bisutería (A Coruña)

Y es que aunque la iniciativa se puso en marcha a primeros de 2014 no fue hasta el otro día cuando a través del Neus Pérez, de Lady Sweet, y su aportación al grupo de socios de Moda Sostenible Barcelona me enteré de la existencia de este directorio. ¡Qué fuerte!

Cuaderno Brillante, como te contaba, es una guía online de producción local que nace con el objetivo es servir de puente entre diseñadores y fabricantes, dando visibilidad a fábricas, proveedores y talleres de ámbito nacional.  “Nuestro objetivo –comentan desde el directorio- es servir de puente entre diseñadores y fabricantes, dando visibilidad a pequeñas fábricas y artesanos. Una plataforma abierta a empresas, pequeños talleres, artesanos y diseñadores interesados en una producción de proximidad y calidad”.

incut-directorio-makers-locales


Incut, empresa de corte y grabado láser (Madrid)

Y aunque la iniciativa, como te decía, era totalmente desconocida para mí, me ha alegrado mucho ver que tras ella hay tres “viejos conocidos”: la diseñadora e interiorista Emma Pardos, de quien he escrito más de un artículo para Itfashion.com; el diseñador Daniel Levy, alma mater de Oto Atelier y, ahora descubro, programador y diseñador web; y la archiconocida Alicia Roselló, entre otros creadora de la productora especializada en cosas hechas a mano Duduá, y del Festivalet, el festival de referencia de producción handmade de la ciudad de Barcelona y una de las ferias de diseñadores independientes más reconocidas del país.

La semilla de todo ello surge, precisamente, de un post de Duduá en el que Roselló reflexiona sobre la dificultad para encontrar proveedores textiles y, al final del mismo, se planeta la creación de una especie de directorio: “¿Deberíamos hacer un listado de industrias textiles españolas para compartir entre todos los diseñadores?”. La aclamación popular de contar con un directorio de todo tipo de makers derivó en lo que hoy es este maravilloso directorio en el que puedes buscar por material, proceso o región y también bucear en el inventario de técnicas donde, además, puedes encontrar la inspiración para llevar a cabo nuevas creaciones a partir de planteamientos en los que no habías pensado.  

hormasaguilera-directorio-makers-locales


Hormas Aguilera, empresa dedicada a la fabricación de hormas para calzado (Alicante)

Para acceder a los datos de contacto de cada maker sólo tienes que registrarte gratuitamente al portal. De la misma manera, si eres una empresa, taller o artesano ubicado en España que produzca aquí y que se adapte a medianas y/o pequeñas producciones puedes inscribirte gratuitamente al portal a través de este formulario y en, aproximadamente una semana, aparecerás en él.

casasol-directorio-makers-locales


Casasol, fabricantes de cuerda, hilo, trapillo, etc (Girona) 

Y si todo esto es lo más good de la iniciativa, lo más cute es que gracias al perfil de sus creadores el directorio no solo es agradable de consultar a nivel técnico, si no también a nivel visual. Y es que Pardos, Levy y Rosello se han encargado de cuidar mucho el aspecto estético del mismo, dando prioridad a las fotografías del trabajo de cada uno de los makers que, si no cuentan con instantáneas de calidad (algo muy común en este ámbito) pueden encargarlas al propio Cuaderno. Como sabéis, para mí la imagen -presuponiendo siempre la calidad- es lo que realmente marca la diferencia, de manera que por más good que fuera este Directorio, si no fuera cute no creo te lo hubiera recomendado. Y es que ya sabes que  no hay nada menos sostenible que algo feo :-p

Y tú, ¿lo conocías?, ¿lLo has utilizado alguna vez?, ¿conoces otros espacios similares?

¡Feliz semana!

sello-produce-localmente-directorio-makers-locales


.

Fuente: este post proviene de soGOODsoCUTE, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

moda sostenible slow fashion next varios

¡Hola! Como ya sabéis, en Esturirafi somos fans de la moda sostenible. Sabemos lo difícil que es llevar adelante una marca de moda ética, por eso iniciativas como esta de Slow Fashion Next nos encantan. Creemos que un Directorio de Marcas de Moda Sostenible es súper necesario. Lo sabemos por experiencia, nuestros post de listados de moda son siempre los más vistos del blog. Slow Fashion Next es la ...

Blog Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Más de 90 empresas apuntadas y más del 70% del dinero recaudado  en el ecuador del Crowdfunding para crear el Directorio de Marcas de la Moda Sostenible. Por el equipo de Slow Fashion Next. Como ya sabéis, el 1 de febrero lanzamos nuestra campaña de crowdfunding en la Plataforma Verkami, una campaña de financiación colectiva para reunir en un solo lugar a todas las Marcas, Diseñadores, Iniciativas ...

Un breve historia... Hace eones que los fabricantes intentaban que sus productos fueran los mejores. Es por esto que hacían las cosas para que duraran y duraran. Los clientes, unos excéntricos que querían comprar un producto una sola vez y que les durara toda la vida, estaban satisfechos con esos fabricantes. Imagínate lo que significaría tener una nevera y que nunca tuvieras que cambiarla. Un lu ...

Blog de moda sostenible General Moda ...

Para diseñadores y marcas que usan fibras naturales, un buen etiquetado podría ser una bendición. Por el equipo Slow Fashion Next. Imagen de portada: Lifestyle Monitor Cotton Incorporated. Etiquetando claramente el contenido de los tejidos no solo ayuda a los minoristas a promover su ropa y la sostenibilidad, sino que además provoca un acercamiento hacia las preferencias del consumidor. Los consum ...

Blog Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Jueves 25 de mayo en el Museo del Traje de Madrid. Por el equipo Slow Fashon Next. Un programa cerrado con diversas actividades relevantes en el sector de la moda que no dejarán indiferente a nadie. Consultores, expertos en el sector, empresas de moda sostenible de éxito, periodistas, grandes profesionales y expertos en su materia que nos desvelarán importantes claves para seguir avanzando. Se rea ...

Blog de moda sostenible Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Por el equipo Slow Fashion Next. Imagen de portada: Zero Fabric Waste Fashion. Aproximadamente el 15% del tejido total utilizado por la industria de la moda se desperdicia, y esta es solo una de las muchas formas en que la moda rápida tiene un impacto negativo en el medio ambiente. Para contrarrestar estas prácticas derrochadoras, ha surgido un nuevo movimiento, la moda de cero desperdicios (zero ...

BUENA PRÁCTICA MODA SOSTENIBLE BCorp ...

La primera vez que en So. hablamos de Piñatex fue en 2015, cuando el proyecto con el que la doctora Carmen Hijosa conseguía convertir hojas de piña en un tejido sostenible empezaba a utilizarse para confeccionar prendas de diseño. Hoy nos alegra volver a hablar de esta iniciativa para contarte que la apuesta de convertir en fibra la piña no sólo se ha consolidado si no que ha dado un paso más y se ...

Eco Ideas

Un gran de alumnos de Holanda, crearon un proceso mediante el cual es posible obtener un material de características similares al cuero a partir de fruta en estado de descomposición. Solo en su ciudad de Rotterdam, se tiran diariamente unas tres toneladas de frutas en mal estado, esta información fue el motor del cual partió el colectivo de diseñadores para buscar cómo lograr un sistema que permit ...

casa sana pintar las paredes sin toxicos ...

¿Qué pongo en mis paredes, una pintura natural o una ecológica? ¿Es lo mismo? Esta es una de las grandes confusiones que a menudo tenemos cuando nos enfrentamos a la difícil tarea de decidir con qué pintar. Pero hoy lo aclaramos todo. Antes de especializarme en bioconstrucción, como consumidora preocupada por temas ecológicos, intentaba siempre adquirir productos con sello «verde»  porqu ...

salud natural maquillaje bio

Voy recibiendo bastante consultas sobre qué marcas de maquillaje natural y/o bio podemos conseguir en España. Sé que revisarse el directorio de marcas, con la gran cantidad que hay y que ciertamente aumenta cada vez más, es algo tedioso. Así que creo que este listado exclusivamente de marcas que comercializan MAQUILLAJE BIO os puede ayudar. Además os indico en qué tiendas nacionales podéis consegu ...