Esta historia no la conoce nadie...

Esta historia no la conoce nadie, siempre pensé en que algún día la escribiría y hoy es la hora...

Tenía 13 años y estudiaba bachillerato y en el barrio se instaló un chico negro, luego supe que era guineano.

Teníamos más o menos la misma edad, cogíamos el autobús a la misma hora para ir a clase, con nuestra mochila de libros, yo bajaba en la parada del instituto y él seguía hacia donde nunca supe. Nos observábamos sin mirarnos a los ojos, siempre noté su mirada hacia mi que agachaba cuando yo le observaba. Pasaron unos meses y un día una amiga me subió a casa una hoja de libreta partida por la mitad, tenia un mensaje: "te espero en el banco de la parada de autobús a las 5 de la tarde, me gustas".

No me dejó bajar por mucho que insistí a mi madre, "no lo conoces hija, cualquiera sabe qué querrá"...

Y ahí empezó mi aventura de amor por África...
Empecé a leer libros sobre ese continente, a enamorarme de sus paisajes, de los relatos que leía, de los documentales que devoraba como una posesa.

Hasta que llegué a "Memorias de África", la película, no voy a olvidar nunca lo que dije a mi querida y añorada madre: "un día volaré hacía allá como ella y sé que me quedaré allí para siempre", aún oigo sus risas, "vaya, con lo cabezona y peguijera que eres, lo que te propongas".

Y en ello ando desde entonces, enamorándome cada instante, de sus gentes, de su tierra roja, de su pasión por la vida, de las acogidas cuando llego, sus abrazos y su amor que es mi recompensa.

Conocí a Cristina Saavedra y a Aidén Calvo por las redes sociales, pura casualidad que se transformó en pocos días en causalidad, chismorreé qué hacían y así llegué a Bodouakro, después de un mensaje privado de Cristina, tan cariñoso que me hizo enrojecer.

Apadrinar a estas niñas o niños africanos es una recompensa por lo que me han regalado ellos con tanta generosidad desde hace ya años. Si no das, es que no tienes nada...

Ahou Anastasie

Primero fue Malawi, mi segunda tierra, ahora Costa de Marfil; y quién sabe, los mapas de la vida se dibujan con las lineas de los latidos del corazón, y allá donde me lleve se quedará ese latido dando calor y vida a quien lo pudiera necesitar...

Iré a Costa de Marfil algún día, a conocer a Ahou Anastasie para abrazarla y decirle que ya la queremos, que ya es nuestra familia; lo sé y lo tengo por seguro recordando aquella frase de mi madre...
Mientras tanto, seguiré intentando ampliar mi viaje de por la vida con otros mapas humanos, los caminos nunca acaban si comienzas con el primer paso...

Gracias por recibirme con tanto cariño sin conocerme; siempre me digo que, al fin y al cabo, todas y todos nos vemos con los ojos del corazón, y ese cachito de nuestro cuerpo nunca se equivoca.

Mamen Páez

Fuente: este post proviene de Bodouakro: érase una vez..., donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Con este proyecto lo que intentamos es que las personas de las aldeas de Costa de Marfil tengan más opciones y alternativas para construir sus vidas. Y todo comienza con la educación, sobre todo en el ...

¡Lo habéis conseguido! Gracias a vosotros todos nuestros niños y niñas tendrán cena de Navidad este año. Sí, con pollos. El jueves fue fiesta en Bodouakro. Una gran fiesta inesperada desde que apareci ...

Recomendamos

Relacionado

alimentación saludable eco lo probé y funciona ...

De pequeña me crié en un barrio de una preciosa ciudad, Rosario, Argentina. Con una tele en blanco y negro, sin teléfono (hasta llegada mi adolescencia), sin ordenador, mucho menos móviles y sin un montón de cosas que hoy parecería imposible no tener para le existencia cotidiana… En cambio tuve árboles, columpios, casitas de juguete en lo de mis amigos, gatos, perros, arco iris, charcos, bar ...

Abiyán Bodouakro Casa África ...

Vivo en la desmemoria. Desde que, hace ya 7 años, se me virara la vida con un embarazo y naciera Miguel, lo mío es un formateado de disco duro interno y una feliz amnesia en la que me agarro a cuatro cuestiones logísticas básicas para que el niño no se me quede abandonado en la calle, coma, salga vestido y limpio de casa y duerma. Lo demás ha pasado a ser secundario. Partes enteras de mi vida ant ...

Se llama Gagui Dezenon y es la presidenta de la Cooperativa Agrícola de Dema,en Costa de Marfil. Tiene 61 años y 4 hijos. Cuando no está trabajando en la cooperativa, lo hace en casa o vendiendo en el mercado. "Y a menudo, en el campo comunitario", añade . Ella es una de las mujeres que se apuntaron a nuestros cursos de alfabetización en los que también se imparten nociones básicas de cá ...

sostenibilidad

Muchos trabajadores se exponen a niveles altos de contaminación acústica. Foto: Stux El ruido está por todas partes en nuestras ciudades. Sin embargo, ha quedado un poco olvidado dentro del inmenso conjunto de la contaminación ambiental. La contaminación acústica es persistente pero invisible, quizá por ello, no la tomamos en cuenta y convivimos sin ser apenas conscientes del daño que nos hace. ...

Bodouakro Dema Costa de Marfil ...

Otra vez los padrinos, madrinas y amigos de Bodouakro nos reunimos en una comida con un objetivo claro, algo que nos hace felices a todos: nuestros peques, los proyectos que Global Humanitaria lleva a cabo en Costa de Marfil, compartir experiencias y descubrir cosas nuevas de gente conocida. Esta vez fue en el Cambridge Soho Club, un lugar muy bonito, agradable y bien situado. El ambiente nos hi ...

Bodouakro Costa de Marfil Derechos Humanos ...

Global Humanitaria recoge el testimonio de nuestro padrino Juanra como muestra de implicación, de cómo "todos sumamos más" y es posible. Estamos muy contentos por ello y aquí os lo traemos también, no podía ser de otra forma. "Juanra y Lidia "¿La mayor alegría? Ver que poco a poco la familia de padrinos se va incrementando" Juanra, madrileño y padre de tres hijas, es pad ...

igualdad y derechos sociales cerveza schneider anuncio schneider ...

La polémica en el mundo de la publicidad esta vez viene desatada por anuncio de la cerveza Schneider en Argentina. Supuestamente, la firma quería pedir 'Perdón' a las mujeres por los comportamientos 'inmaduros' de los hombres. El resultado ha sido una ola de quejas de los consumidores por su contenido sexista, debido a frases como “Por pensar que un no es un sí”. Sin em ...

ciencia cientificas descubriendo ...

¡Hola! El primer día que supe que existía el feminismo fue en el colegio. Tenía unos 10 años y nuestra profesora de gimnasia nos puso a las niñas a barrer (sólo a las niñas), mientras nuestros compañeros de clase jugaban tan tranquilos. Yo me lo tomé como un juego, pero ese año había entrado al colegio una profesora nueva de gallego. Montó en cólera cuando se enteró que habíamos estado barriendo m ...

Abla Pokou Ashanti Baoulé ...

Hoy hemos decidido coger prestado el Delorean de Doc (sí, el de Regreso al futuro), y previa autorización suya, viajar al siglo XVIII para charlar con la reina Abla Pokou. Me cita a orillas del río Comoé, frontera natural entre Ghana y Costa de Marfil. Al llegar me ofrece una infusión de hojas de mandioca que acepto encantada. Junto a ella se halla una preciosa niña de ojos negros, Akissi me di ...

solidaridad apadrinamiento educación ...

Hola a todos. Me llamo María, tengo 35 años, soy profesora de educación secundaria, y orgullosa madrina. ¿Por qué he decidido amadrinar?, muy sencillo. Por un lado, tengo la firme convicción de que aquellos que tenemos las cosas, un poquito más fáciles, debemos echar una mano y ayudar para hacer la vida de aquellos más necesitados un poquito mejor. Desde que estaba en la facultad tenía claro que e ...