A la hora de cultivar, la imaginación es el límite, no sólo por los lugares donde puedes hacerlo, sino por las plantas que puedes escoger. La mayoría de nosotros damos prioridad a las flores, frutas, vegetales y hortalizas, pero los hongos también son una opción favorable. A continuación te mostramos 5 alternativas de setas para huerto urbano espectacular:1.Setas Champiñón Conocidas como Champiñón ...
huertos urbanos
261 ideas encontradas en Ecología.
Un huerto en la ciudad, ¿es posible? ¿lo puedes tener en tu propia casa? ¿que cuidados necesitan? A continuación encontrarás la información que buscas sobre estos huertos, los cultivos que puedes hacer, los cuidados que deben de tener. Te ánimo a seguir leyendo y, ¿por qué no?, a crear tu propio huerto urbano.
Buscar en todo facilisimo
88 Gestos habituales para una vida más ecológica, si hacemos que formen parte de nuestra rutina conseguiremos una vida más ecológica.
Todos y todas están invitados para el conversatorio sobre compostaje y lombricultura urbana que dentro del marco del encuentro anual del grupo de Facebook El huerto en tu casa se realizará este sábado 24 en el Parque Francisco de Miranda (antiguo parque del este) a partir de las 9:00 am hasta las 12 m. Es Gratuito. Y si tienen interés en comprar lombrices rojas californianas (eisenia foetida)vamos ...
BIENVENIDO A LA AVENTURA DE SPICE BOX de Seedbox, Aquí tienes las instrucciones de Spicebox para sacar el máximo partido de tu kit de aromáticas en la cocinaEn esta cajita encontrarás todo lo necesario para plantar tus hierbas aromáticas en casa.Empieza a cultivar tus propios alimentos, tenlo en la cocina, al lado de una ventana y déjate inspirar para crear los platos más sabrosos y las recetas má ...
Cada español generamos de media 466 kilos de residuos al año. Perdemos de vista nuestra basura cuando la depositamos en los contenedores urbanos pero ¿qué pasa después?
Trucos para mejorar nuestra salud, sin salir de casa y muy económicos. ¡No te los pierdas!
La recuperación de aguas pluviales consiste en utilizar las cubiertas de los edificios como captadores. De este modo, el agua se recoge mediante canaletas, canalones o sumideros en un techo, tejado o una terraza, y se conduce a través de bajantes, para almacenarse finalmente en un depósito.
Cosas que necesitas saber si estás replanteándote tu forma de comer. ¿Quieres verlo, aquí?
Decir ADIÓS definitivo a los plásticos no es siempre una opción fácil, al revés. Aqui te dejan algunos tips para llevarlo lo mejor posible.
Blogueras que nos cuentan su experiencia con la Slow Fashion. ¿Te animas a conocer a esta emprendedora?
Hoy vamos a hablar de un tema que nos debería preocupar a todos, ya que somos agua y todas las formas de vida que habitan en la tierra dependemos del agua, tanto dulce como salada. En la actualidad la contaminación del agua es una preocupación tan importante como la contaminación atmosférica o la contaminación por el envenenamiento de la tierra. Antes de ver algunas ideas para contrarrestar este e ...
Salvar el planeta está en tus manos y la mejor forma de conseguirlo es que te animes a realizar en tu día a día las acciones que una amiga nos apunta aquí.
Sembrar en casa es una actividad muy gratificante para quién cuida a diario sus cultivos ya que al ver los frutos y poder disfrutar de ellos genera una gran satisfacción, pero para iniciarse en la siembra en un huerto urbano se deben seguir unos pasos para tener buenas cosechas, por eso te damos unos consejos que te ayudarán a empezar con buen pie.1-Buscar toda la información necesaria para montar ...
Hoy en día es muy común tener un huerto urbano y para ello no es necesario que cuentes con una gran extensión de terreno para sembrar, solo te basta la creatividad y las ganas de hacer tus propios cultivos, si cuentas con un pequeño balcón, terraza, ventana o hasta en una pequeña esquina puedes tener tus plantas y cuidarlas, lo importante es que reciban luz y ventilación.1.- Un huerto urbano en el ...
Si aún no conoces de qué se trata la “Sostenibilidad” de los huertos, te comentamos que es otro de los beneficios de cultivar en la ciudad. Por ello, se les llama “huertos urbanos sostenibles”, lo que nos acerca más a la agricultura, ya que podemos afianzar el campo con la ciudad, uniendolas en un mismo entorno.¿De qué se trata el término “Huertos urbanos sostenibles”?Se trata de una forma de cult ...
Durante el mes de octubre empezará una época de transición entre el calor y el frío y comienza a aumentar la humedad, lo cual retrasa el desarrollo de las plantas.Por lo tanto durante este mes aprovecharemos para: Liberar las zonas de cultivo en las cuales todavía queden los restos de los cultivos de verano. En las zonas frías pueden comenzar las heladas,por lo que deberemos ir planteándonos cóm ...
La acerola, un fruto muy rico en vitamina C y con diferentes propiedades.
Mi familia siempre ha tenido huerta. Cuando era pequeña recuerdo recorrerla con la mini hazada que compartíamos los primos y una regadera más grande que yo, buscando caracoles y babosas y poniéndome de agua y tierra hasta las orejas pero divirtiéndome como la enana que era. Recuerdo también los trueques con los vecinos: mi abuelo les regalaba berzas, lechugas o pepinos, y ellos correspondían con b ...