La R de Reflexionar


Imagen de Cocoparisienne (Pixabay)

Hay que reconocer que los seres humanos formamos parte de la naturaleza junto con los demás seres vivos. Cualquier acción que ponga en prioridad al ser humano sin tener en cuenta la naturaleza repercute a nuestro bienestar.

Conocer lo que está ocurriendo a nuestro alrededor es un primer paso para lograr un planeta mejor.

1. Los pulmones del planeta desaparecen por la deforestación.
La destrucción de los bosques es consecuencia de una agricultura no sostenible y de la explotación de la madera.

2. La sequía y la escasez de agua.
La demanda de agua crece y la calidad disminuye. Esto hace que se convierta en un problema, ya que el agua en mal estado provoca enfermedades e incluso muertes.

3. Contaminación del aire.
Las emisiones de gas es uno de los problemas medioambientales más preocupantes. Afecta a nuestra salud respiratoria y cardiovascular.

4. Cambio climático.
El aumento de temperatura provoca destrucción de hábitats naturales, deshielo de los polos, temperaturas extremas, fenómenos meteorológicos devastadores como tifones o huracanes.

5. Contaminación del mar.
Se debe al uso de sustancias tóxicas que vierten las industrias al mar.

6. Residuos.
Es el contaminante ambiental más rápido en producirse. Si los residuos no se tratan adecuadamente provocan daños al medioambiente y al ser humano.

7. Degradación del suelo.
Las actividades humanas provocan daños graves al suelo. La agricultura intensiva, la construcción, la contaminación hace que cada año se pierdan entre 5 y 7 millones de hectáreas de tierras cultivables.

8. Extinción de especies.
Todo lo que ocurre en nuestro planeta repercute a los seres vivos y provoca la extinción de algunas especies o las pone en peligro.

Debemos reflexionar sobre lo que está pasando a nuestro alrededor. La Tierra se está muriendo y el ser humano tiene toda la culpa. Pero todavía estamos a tiempo (no mucho) de reparar este daño que estamos causando.
Cada uno de nosotros debemos tomar consciencia y empezar a cuidar nuestro planeta. También debemos enseñar a nuestros hijos a cuidar de él. Si la Tierra muere, nosotros también.

En nuestras manos está el futuro de todos.
Fuente: este post proviene de Rastrillo del sur, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El tetrabrik se inventó en 1963 y está compuesto por seis capas de distintos materiales (75% de cartón, 20% de plástico polietileno y 5% de aluminio). Esta mezcla de materiales es lo que hace que el a ...

Imagen de DarkWorkX (Pixabay) Después de reflexionar sobre los problemas medioambientales debemos pensar en reducir los residuos al máximo. Esto es un proceso lento ya que conlleva a un cambio de con ...

Imagen de Cocoparisienne (Pixabay) Hay que reconocer que los seres humanos formamos parte de la naturaleza junto con los demás seres vivos. Cualquier acción que ponga en prioridad al ser humano sin te ...

Recomendamos

Relacionado

Este lunes, el planeta alcanzó los niveles de dióxido de carbono (CO2) más altos en 3 millones de años, lo cual ha preocupado mucho a los científicos.   De acuerdo con medios internacionales, el Observatorio Mauna Loa en Hawai registró niveles de 415 partes por millón (ppm) en la atmósfera, algo que no se había presentado en toda la historia de la humanidad e incluso desde antes.     Científicos c ...

CLIMA Historias Principales

Los efectos que produce la contaminación atmosférica son altamente dañinos para el organismo de las personas, animales y plantas, además de otros problemas relacionados como son el cambio climático, la lluvia ácida y la destrucción de la capa de ozono, lo que afecta globalmente al planeta.   Existen pruebas de que las elevadas concentraciones de contaminantes en la atmósfera son un peligro para ...

Bosques y Medio Ambiente Cambio climático Desastres naturales ...

¿Quién no ha echado de menos la naturaleza durante todo este tiempo de confinamiento? ¿Cuántas veces hemos pensado en poder volver a estar en la playa o en la montaña en estos días en los que no podíamos salir de casa? El contacto con la naturaleza nos da tranquilidad, mejora nuestra salud mental y aumenta nuestra vitalidad. Y es que, si hay una verdad absoluta, es la de que el ser humano necesita ...

medio ambiente

En nuestro planeta tierra, la mayor parte de la superficie está cubierta por las aguas y océanos. Los grandes océanos del mundo, están siendo utilizados como basureros para gran cantidad de países. Muchas veces las autoridades dejan impunemente a las grandes empresas y compañías, contaminar con sus desechos las costas cerca de las ciudades. La situación es cada vez más preocupante y va en aumento. ...

otros

Descubre los principales tipos de contaminación ya que es uno de los grandes problemas de la actualidad, uno que debe ocupar a todos. Además, es un problema que cada día es más grave. Las actividades de la sociedad afectan en gran medida al medio ambiente y en diversos aspectos del mismo. Algunas de las contaminaciones más graves son las siguientes: Contaminación Atmosférica Esta contaminación es ...

Diariamente estamos siendo bombardeados del peligro que tiene para la salud y el medio ambiente el exceso de consumo alimentario y su impacto en el incremento del CO2, destrucción de bosques, contaminación ambiental por exceso de metano y un largo etcétera Sin embargo, no existe ningún canal televisivo, ni redes sociales ni alertas por parte de quienes nos gobiernan del efecto que tienen en la des ...

ALIMENTACIÓN

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), los españoles consumen cerca de 275 gramos de carne al día, cuando la comunidad científica internacional recomienda unos 300 gramos a la semana. España ya es el país de la UE que más carne consume. Según los últimos datos disponibles de la FAO, en España se consumen más de 100 kg de carne por persona al año, ...

artículos sobre educación blog opiniones personales ...

Como decía en el post del martes, tengo pensado tocar un poco el tema de ecología durante este mes del amor. Es un tema que me gusta mucho al tiempo que me hace sentir fatal, porque según vas ahondando en el tema de la sostenibilidad y la conservación de nuestro planeta te das cuenta de que hay un grave error culpable de todos los males del planeta y ese error, dolorosamente: somos nosotros. En 20 ...

Curiosidades EcoFormación. 10 consecuencias de la deforestación ...

¿Qué es la deforestación y cuales son sus causas y consecuencias? La preservación del medio ambiente es una deuda pendiente impostergable del hombre en su relación con la naturaleza. Lamentablemente, el saldo negativo crece y la deforestación, una de las peores expresiones de la irracionalidad humana, avanza indiscriminadamente arrasando bosques y selvas indispensables para minimizar los efectos ...

Los bosques aportan beneficios al planeta tierra. Los árboles son los encargados de mantener el oxígeno en la Tierra, pero mucho se desconoce sobre las funciones que estos ejercen dentro de los bosques y los grandes beneficios que aportan a todo el planeta en sus diferentes ubicaciones. Los bosques son como pulmones repartidos en toda la superficie terrestre, que brindan parte de la estabilidad ...