Las empresas de mensajería españolas y el cuidado del medio ambiente

El medio ambiente es un asunto de todos y por ello cada vez más empresas deciden enfocar su responsabilidad social corporativa en acciones y proyectos que favorezcan la sostenibilidad ambiental. Desde la mensajería, un sector que contamina bastante debido al gran gasto en combustible y en material de embalaje, han decidido paliar en lo posible los frutos de su actividad y han generado una serie de iniciativas destinadas a generar un planeta mejor. En este artículo repasaremos algunas de las realizadas por las principales compañías de mensajería.

unnamed
me

Correos: La antigua compañía estatal de España es la que tiene una política medioambiental más desarrollada con nueve proyectos diferentes destinados a reducir la contaminación y las emisiones de CO2, favorecer la reforestación, el patrocinio del Congreso Nacional del Medio Ambiente o mediante su proyecto línea verde. En este último proyecto, asociado con ONG locales, comercializa todo tipo de material de envío reciclado (cajas, sobres, embalajes) y 100% reciclables e invierte 2 céntimos por producto en la conservación y reforestación de diferentes entornos naturales de la Península, Canarias y Baleares.

Seur: En Seur el respeto al medio ambiente también tiene un lugar destacado dentro de su política de responsabilidad corporativa lo que le ha llevado a ganar el premio de Empresa Verde en 2011 o el Premio SEMS 2012 por Movilidad Sostenible. La compañía ha lanzado una campaña de reciclaje de plásticos y tapones con los que ha conseguido más de 1.389 toneladas de plástico reciclados así como reducir las emisiones de CO2 en más de 2.000 toneladas. Igualmente han lanzado una flota de motos eléctricas y han reducido en un 21,9% el consumo de papel así como la utilización de papel reciclado.

ASM: La estrategia de ASM respecto al medio ambiente se ha visto materializada en su proyecto Smile que ha funcionado durante el año pasado en Valencia tras pasar por Barcelona. Smile son las siglas de Smart green Innovative urban Logistic for Energy lo que se traduciría como Innovación Logística Eléctrica pensada para un entorno urbano y que se basa en la entrega de los paquetes de mensajería mediante triciclos o bicicletas asistidas eléctricamente, evitando emisiones de CO2 y el uso de coches y motos. Unido al proyecto Van a Pédal que repartía en bicicleta en zonas de difícil acceso, la compañía apuesta por formas innovadoras de llevar a cabo su labor respetando el medio ambiente.

Tourline Express: Esta compañía cada vez más en alza ha optado por hacer hincapié en la educación de los más pequeños para que aprendan a respetar su entorno y el medio natural. Por ello lleva años colaborando con Save The Children para que niños africanos puedan tener material escolar así como sensibilizar en España sobre la situación que se vive en los países en vías de desarrollo, donde la legislación ambiental no está tan desarrollada como en nuestro país y que hace que muchas empresas se salten los estándares de respeto al medio ambiente deslocalizando sus fábricas.

Algunas páginas web, como el comparador de envíos Packlink, dan cabida a todas estar empresas de mensajería y paquetería que, sin ir en contra de su negocio, apuestan por acciones de RSC relacionadas con el medio ambiente.

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Recomendamos

Relacionado

metropolitan touring

Hoy se cumplen 5 décadas de haber designado al 05 de junio de cada año como el Día Mundial del Medio Ambiente, espacio que nos recuerda la importancia de proteger nuestro entorno y la biodiversidad que habita en él. De acuerdo con Las Naciones Unidas y su Programa Ambiental, este año el slogan de la campaña es “Una Sola Tierra”, el mismo que se usó en 1972, primer año en el que se inst ...

huella de carbono medio ambiente calentamiento global

El mundo está cambiando y las empresas son conscientes de ello. La lucha contra el cambio climático ha hecho que buena parte de la sociedad esté en pleno proceso de transformación hacia un enfoque beneficioso para el medioambiente. Un proceso al que no son ajenas las pymes y negocios. Que las empresas son cada vez más verdes es un hecho. El crecimiento de su concienciación respecto a la necesidad ...

bebés

Actualmente son muchas las marcas, sobre todo de ropa, que están optando por cambiar sus procesos de confección con una mirada más sostenible para contribuir con el medio ambiente. A pesar de que no sea notable a simple vista, genera una gran diferencia el usar ropa ecológica y sobre todo en niños pequeños que suelen tener la piel más delicada. Por ello, en este post te explicaremos algunas de las ...

Eco Ideas

Cada vez más firmas de ropa, incluso las grandes empresas, están adoptando políticas en las que el medio ambiente forma parte de sus prioridades y principales objetivos. Y es que el ser humano es el responsable del daño que se está haciendo al planeta a diario. Aunque la generación de ahora no lo esté sufriendo tanto, pero las venideras sí lo sentirán. Por eso, empezar a vestir a tus bebés con tu ...

reciclaje ecologia

La importancia del reciclaje en la actualidad es un tema que ya no está en debate, objetivamente es algo que debe hacerse. No obstante, la gran mayoría de personas en el planeta no realizan esta práctica tan indispensable. Esto sucede debido a la poca concientización y ejecución de proyectos verdes en países tercermundistas. Aunque, esto no excluye a que existen países exuberantemente ricos con po ...

medioambiente

Las empresas aplicando producción más limpia, aplican procesos de mejoras en la calidad ambiental, además de reducir costos y aumentar la productividad. El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA, 1981), define la producción más limpia, como «la aplicación continua de una estrategia ambiental, preventiva e integral, a los procesos y productos, con el objetivo de reducir ...

Bioconstrucción botellas casas ...

Hacer casas con botellas de plástico ya no es novedad. Hay personas y organizaciones que hacen esto en diferentes partes del mundo, ya sea para abaratar los costes o por cuidar el medio ambiente. En Nigeria, una organización ha utilizado esta alternativa para ayudar a las personas que no tienen dónde vivir y se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Las casas de botellas son duraderas, res ...

Viernes de colaboracion! Oficinas ecológicas: poniendo nuestro granito de arena El cambio climático es una realidad que está afectando a nuestro planeta cada día más y, aunque muchos se hagan la vista gorda, ya las consecuencias de la contaminación nos están alcanzando y muy pronto nuestro planeta ya no nos dará más oportunidades de mejorar. Es por eso que muchas de las más importantes empresas d ...

ECOLOGÍA

Reducir la quema de combustibles fósiles se perfila al mismo tiempo como uno de los objetivos principales del desarrollo sostenible y uno de sus desafíos más complejos. Aunque se ha establecido con creces que las emisiones producidas por la quema de estos combustibles tienen un efecto negativo sobre la salud de las personas y el bienestar del medio ambiente la triste realidad es que su abandono re ...

El medio ambiente y la humanidad no pueden soportar de manera indefinida este desarrollo insostenible y, por ello, hay que redistribuir el consumo de manera equitativa. Los productos con una menor huella ecológica o basados en principios de comercio justo pueden disminuir estas diferencias.Si ya no teníamos suficientes con las 3R ahora pasamos a las 7 R del reciclaje Mecachis Las 3 R :  Reducir ...