Repensando la Vuelta al Cole: Del Consumismo a la Sostenibilidad

  Con la llegada del otoño y la vuelta a la rutina, se despierta una tradición que parece haberse arraigado en nuestra sociedad de manera casi automática: la necesidad de estrenarlo todo con la vuelta al cole; Ropa, zapatos, material escolar… Pero ¿de dónde surge esta costumbre?, ¿Es realmente necesario sucumbir al consumismo desenfrenado cada vez que se acerca septiembre?

En este artículo, exploraremos las razones que hay detrás de esta tendencia y propondremos formas más sostenibles y conscientes de abordar esta situación.

Repensando la Vuelta al Cole: Del Consumismo a la Sostenibilidad

La Psicología del estreno y las “nuevas necesidades” de la vuelta al cole

La tradición de estrenar cosas en momentos clave de nuestras vidas, como la vuelta al cole, está relacionada con el anhelo de novedad y cambio.

Psicológicamente, estrenar algo puede proporcionar una sensación de frescura y renovación, especialmente en contextos en los que se inicia una nueva etapa. La expectativa de estrenar algo también está vinculada con el concepto de estatus social y la necesidad de encajar en un grupo, por lo que llevar un estuche viejo, una mochila antigua o unos lápices que no huelan a nuevo “parece que no dan una buena imagen”. Esto nos debe hacer reflexionar para cambiar este tipo de dinámicas y centrar nuestro enfoque en el sentido común, repasando todo aquello que tenemos y que aún podemos utilizar y sin dejarnos llevar por el qué dirán.

A nivel ambiental, el consumismo tiene graves consecuencias, ya que la producción masiva de ropa, zapatos y material escolar conlleva a la explotación de recursos naturales, la emisión de gases de efecto invernadero y la generación de residuos.

 

Etiquetado Zero Waste para la vuelta al cole: Empoderando al consumidor responsable más allá de los plásticos

Lejos de pedir cada año una cantidad ingente de etiquetas de plástico para identificar el material escolar de nuestros hijos e hijas, aquí te presentamos otras opciones mucho más sostenibles y creativas que podrás hacer en casa junto a ellos/as.
 

Etiquetas de pizarra: Crea etiquetas reutilizables con láminas de pizarra adhesiva. Escribe la información con tiza y, cuando necesites cambiarla, simplemente límpiala y escribe de nuevo. ¡Perfecto para organizarte en tus útiles y agendas!

Etiquetas de tapones de corcho: Reutiliza tapones de corcho de botellas para hacer etiquetas rústicas. Corta el corcho en forma de etiqueta y graba la información con un bolígrafo o punzón.

Etiquetas de tela: Recorta formas de tela de ropa vieja o retazos, escribe la información con tinta permanente y cose o pega las etiquetas.

 

 

Dale la vuelta a “la vuelta al cole”

Aplica la regla de las 5 Rs del Residuo Cero a tu vuelta al cole. Estos son algunos de los consejos que puedes seguir para una vuelta a la rutina más sostenible.

Reutilizar y Reparar: En lugar de desechar lo viejo, considera reparar o modificar los artículos que aún son funcionales. Un parche creativo en una mochila o unos zapatos puede darles una nueva vida.

Intercambiar y compartir: Organiza intercambios de ropa o material escolar con amigos y vecinos. Esto no solo reduce la necesidad de comprar cosas nuevas, sino que también fomenta la comunidad.

Enfoque en la calidad: Opta por comprar artículos de mayor calidad en lugar de cantidad. Invierte en productos duraderos que duren varias temporadas escolares.

Elige material de papelería más sostenible.

Opta por envolver los bocatas y snacks con envoltorios reutilizables como estos. En lugar de estrenarlo todo en la vuelta al cole, podemos abrazar la idea de que la verdadera novedad y el cambio significativo provienen de nuestras acciones y decisiones, no solo de las posesiones materiales.

Fuente: este post proviene de Mundo Sin Residuos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

salud natural estilo de vida simple madres ...

Bueno, aquí estamos de vuelta. Ya estamos en pleno mes de setiembre, lo que significa que el verano está llegando a su final, en poco más de dos semanas muchas escuelas estarán a tope, una vez más. Mientras escuchamos a nuestros hijos, sobrinos o nietos, lamentar otro año escolar, los padres en silencio se regocijan un poquito, mientras se hace una lista actualizada de artículos en la cabeza que ...

CASA SANA crecer sin tóxicos ...

Y te estarás preguntando que tiene que ver esto con el interiorismo. Bueno, todo y nada. Pero lo que siempre primamos en esta casa son, ante todo, las alternativas saludables en todas las dimensiones del ser humano, aunque nos centremos en el interiorismo. Y estamos en septiembre, esto es para las casas con gente menuda, la vuelta al cole; y yo me estreno en este aspecto. Mi hija mayor cumplió los ...

educación global humanitaria trabajo infantil ...

“Si nuestra casa está ardiendo, cualquiera que sea su tamaño, el color de las paredes o las dimensiones de la cocina, la prioridad es apagar el fuego. La casa del sector de la educación está ardiendo” escribe la UNESCO en su artículo “Misión: Recuperar la educación en 2021”. España comienza esta semana su vuelta al cole: regresan los horarios, los despertadores tempranos, ...

uncategorized

Con frecuencia me siento afortunado y doy gracias por la vida que tengo, si bien tras lo que experimenté la semana pasada, ese sentimiento se ha multiplicado. Resulta que con motivo de mi boda, mi familia al completo ha venido a visitarme a Turquía y hemos aprovechado la ocasión para hacer un viaje inolvidable por costas del Egeo. Poder compartir con 38 años un viaje así con toda mi familia es sin ...

Maternidad Bienestar Hogar ...

Las vacaciones están llegando a su fin, agosto se acaba de despedir y volver en breve a las escuela a los más pequeños, ya está a un paso. Por eso, me pareció interesante compartir contigo Mi botiquín de Aromaterapia para la Vuelta al Cole Antes que nada...una pequeña introducción e información básica ya que creo que es de suma importancia que tengas en cuenta éstos puntos. ¿Qué son y para que sir ...

KIDS desyuno ecotó ...

Lo de ir al cole (o al trabajo, o de excursión) con el bocata envuelto en papel de aluminio está totalmente demodé, por ser antiestético y muy poco sostenible. Y es que el aluminio, aunque es un material con alto potencial de reciclabilidad, supone un elevado coste ambiental cuando se usa simplemente para envolver algo unas horas o unos días. Afortunadamente, existen muchísimas alternativas para l ...

Blog de moda sostenible Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Por Raquel Goñi, Responsable de Comunicación y Gestión de Slow Fashion Next. Poco a poco ya se va terminando el verano y, con “la vuelta al cole”, llegan las citas imprescindibles del mundo de la moda como es el caso de una nueva edición del Salón Internacional para profesionales MOMAD Metróplis organizado por IFEMA Feria de Madrid que tendrá lugar este fin de semana del 1 al 3 de sept ...

igualdad y derechos sociales

No es de extrañar que esta imagen haya causado tanto revuelo a nivel mundial.Tres hombres arrastran por el suelo a una mujer, dejándola desnuda y se ensañan con ella, golpeándole por todo el cuerpo con las porras e incluso pisoteándole el pecho, en una de las tantas revueltas que están teniendo lugar en Tahrir. La víctima es una mujer, y aunque varios soldados intentan tapar el rostro de la chica ...

Este año el Día H además de reunir a los fans del grupo “Héroes del Silencio”, apoya la Escuela de Música Juan Valdivia en la India, con la venta de camisetas cuyos beneficios irán destinados integramente a este proyecto impulsado por el ex guitarrista de Héroes del Silencio Juan Valdivia. La Escuela de Música Juan Valdivia, está situada en Kumirmari y beneficia a los alumnos de los 16 ...

vida sostenible bio-construcción acumulación ...

En este articulo queremos dar a conocer las cocinas solares ya que pueden ser de utilidad en países con climas calurosos y templados, aunque también se usan en países de climas fríos con buenos resultados, aquí vamos a exponer solo unos ejemplos que pensamos pueden ser construidos con materiales reciclados fácilmente. Cocinas Solares Se tiene registro de cocinas solares desde el año 1767, año en e ...