El decálogo del turismo responsable ¡Te contamos cosas sobre él!
Es el que practican aquellos turistas que tiene respeto por el lugar que visitan, que sigue las reglas de convivencia y respeto y no deja rastro evidente de su pase por el lugar.
Hacer turismo es algo increíble, conocer mundo y no quedarte solo en las cuatro porciones de tierra que conoces es una idea fantástica. Pero, ¿a que precio? Debemos intentar hacer un turismo responsable, cuidando el lugar al que vamos y sin dañar sus ecosistemas.
Es el que practican aquellos turistas que tiene respeto por el lugar que visitan, que sigue las reglas de convivencia y respeto y no deja rastro evidente de su pase por el lugar.
''Es fácil caer en la tentación de dar un paseo en elefante. Éstos son criaturas magníficas, poderosas, ¡grandiosas! Han fascinado al hombre desde el principio de los tiempos, y es que su belleza no tiene límites...''
Lugares que si estás realmente implicado y concienciado en el cuidado del medioambiente, deberías visitar.
¿Quieres saber cómo cuidar el planeta y ser un viajero responsable? Pero, antes de nada, queremos que leáis bien estas preguntas: ¿sabías que hay una isla de basura en el océano Pacífico del tamaño de Francia?
''Vayamos donde vayamos, como turistas nos encontramos siempre con centenares de opciones. Podemos ver esto, hacer lo otro, comer aquello ...''
Una amiga nos apunta una amplia variedad de opciones para sustituir objetos de uso cotidiano hechos de plástico, un material que, recuerda, no se biodegrada.
Viajar es uno de los grandes placeres de la vida. ¿A quién no le gusta? Pero cuanto más viajamos, más posibilidades hay de que hayamos dañado el planeta...
¿Intercambiar casa por vacaciones, tal como se intercambian cromos? ¿De verdad? ¿Con todas tus cosas dentro? ¿Sin saber con quién haces el intercambio?
''Cuando en 2013 escribí un post con 15 hábitos para reducir tu cuota de basura, no podía ni imaginarme que en menos de tres años estaría publicando otro sobre la vida residuo cero...''
Cada español generamos de media 466 kilos de residuos al año. Perdemos de vista nuestra basura cuando la depositamos en los contenedores urbanos pero ¿qué pasa después?
Si antes de comprar sabes parar y hacerte esta pregunta, seguro que tus compras se reducen a la mitad.
Emilia Caterina Morri, voluntaria del equipo Tiendas Segunda Oportunidad Oxfam Intermon, que nos trae consejos para reducir los residuos textiles que producimos.
Muchas personas reducen su consumo de carne, se posicionan en contra de la tauromaquia, y protestan contra la experimentación en animales...Pero, ¿es suficiente?
Así opinan en este contestatario blog: ''En la tele, en la radio, en el periódico, en las marquesinas del autobús, en el buzón de casa, en el email, en el metro y si nos descuidamos…¡hasta en la sopa!'''...
Cada vez más se habla de 'Turismo sostenible' pero, ¿sabes realmente a qué se refiere? Puedes aclarar todas tus dudas con este artículo.
Ha llegado el verano y con él las vacaciones, este descanso estival invita a viajar y a desconectar de la rutina. Nos da la oportunidad de conocer otras culturas, y descubrir lugares únicos. ¡Descubre el turismo sostenible!
''A menudo sueño con montar un modesto huerto en casa, en mi mini balcón. Pero hay un problema. Se me dan fatal las plantas. Todas.''
El turismo es un fenómeno de rápido crecimiento y se ha convertido en una de las mayores industrias del mundo. ¡Descubre más sobre este tema!
''Ya nos lo decían nuestras madres cuando éramos pequeños “Cómetelo todo ¡que con la comida no se juega!”. Cuánta razón tenían cada vez que nos lo decían...''
"...las opciones de viajes sustentables son cada vez mayores, así como de hoteles y alojamientos que intentan reducir cada vez más su impacto ambiental". ¡Mira estos ejemplos!
"La estructura metálica -una mezcla entre un árbol y una torre posmodernista- capta la contaminación y a través de microalgas en su interior realiza un proceso de fotosíntesis los 365 días del año para devolver el aire limpio..."