5 Atracciones que Evitar como Turista Responsable



Cada vez hay más gente concienciada hacia el respeto por los animales. Muchas personas reducen ya su consumo de carne, se posicionan en contra de la tauromaquia, y protestan contra la experimentación en animales, para mencionar algunos ejemplos. Sin embargo, en nuestra pasión e interés por estar cerca de animales, acabamos involucrándonos sin querer en un ciclo de crueldad y explotación.

Son muchas las industrias que perjudican a los animales, pero si hay una en la que podemos actuar directamente es la del turismo. Ya he escrito algunos artículos sobre actividades específicas, con elefantes y encantadores de serpientes, pero hoy me gustaría tratar algunas atracciones generales que podemos evitar para ser turistas responsables.

1. Nadar con delfines

No es una novedad que los cetáceos sufren en cautividad; de hecho, está comprobado científicamente. Si a esa estresante condición, además, se le añade la actividad extra de tener que nadar e interactuar forzosamente con personas, el mamífero en cuestión sufre ataques de frustración y agresividad que ponen en peligro tanto al animal como a las personas. De hecho, ha habido varios accidentes en delfinarios a causa de acciones impredecibles causadas por el estrés. También existe el riesgo de transmitir enfermedades o dañar al animal sin querer.

2. Fotografías con animales

Si hay algo que tiene una apariencia inofensiva pero que resulta mortal, es la fotografía con animales salvajes. La gran mayoría de los animales empleados son mutilados (alas, garras, colmillos…), drogados, sedados y encadenados. Sus dietas y cuidados son inapropiados como poco, puesto que les explotan durante días enteros para ese dólar que cuesta una fotografía. Suelen ser resultado de la caza furtiva, además de víctimas –pues, para obtener crías, por ejemplo, la familia suele ser asesinada del animal suele ser asesinada.



3. Pasear y alimentar a grandes felinos

Parece estar cada vez más de moda esa opción en algunos zoos o centros de conservación de darle el biberón a pequeños felinos, o de pasear al lado de un adulto. La realidad detrás de esto es que los leones, tigres o leopardos son separados de sus familias para hacer negocio de ellos y acostumbrarles forzosamente a la presencia humana. Muchos de ellos, además, cuando se hacen adultos, acaban vendiéndose a empresas de caza enlatada (donde turistas pagan para disparar a ejemplares criados o comprados específicamente para ser cazados).

4. Carros de burros o caballos

Algo muy común de ver en España es la posibilidad de montar en un carro tirado por burros o por caballos para desplazarse por la ciudad. Se la ha llegado a asociar como algo romántico, pero la verdad es que esta actividad es una de las más explotadoras que hay. Con un exceso de trabajo, una deficiencia de atención veterinaria, de descanso y de hidratación, golpes, heridas, sobrecarga y golpes de calor, la gran mayoría de estos animales viven y trabajan en condiciones absolutamente deplorables.

5. Trineos de perros

Montar en un trineo de perros es una actividad muy deseada cuando se va de turismo a lugares fríos y montañosos. Yo misma vi innumerables opciones de hacer mushingcuando vivía en Noruega. Y, si bien es cierto que existen opciones responsables, también cabe destacar que muchas veces esta actividad implica negligencia y sobreexplotación. Es fácil encontrarse con exceso de peso en los trineos, perros expuestos durante largos períodos de tiempo a condiciones extremas y accidentes que acaban en ataques, desgarres musculares o incluso en estrangulación por las correas del trineo.



Ante todo esto, me gustaría plantearos una pregunta. ¿Qué creéis que pasa cuando un animal no sirve porque ya no es lo suficientemente mono, porque es demasiado débil como para aguantar condiciones extremas o porque se ha vuelto demasiado agresivo por el estrés? La respuesta, me temo, no es nada agradable, y es la misma para toda la industria.

Existen más eventos y actividades que, como turistas responsables, podemos evitar, como son los paseos con elefante, las corridas de toros, los espectáculos con aves exóticas, los paseos a camello…

Con estos 5 ejemplos en mente, solo espero que podamos empezar a cuestionarnos ciertas cosas antes de hacerlas, y que pensemos más allá de lo que nos están vendiendo. Pero sobre todo, espero que leyendo esto, nos demos cuenta de quiénes son los verdaderos protagonistas de esta oscura historia, y que hagamos algo para ayudarles.

Fuente: este post proviene de La Vida Uve, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cáncer. Diabetes. Fibromialgia. Son muchas las que se dicen las enfermedades del siglo, pero hay una que destaca por encima de las demás y que se expande por los 5 continentes... ¡Me refiero al estrés ...

Por muy saludables que seamos o que queramos ser, ¡somos humanos! Así que seguramente hayamos experimentado alguna que otra vez la clásica batalla entre el hambre real y el hambre emocional. Y porque ...

La meditación ha formado parte de la cultura oriental durante muchísimos años, pero ha ganado popularidad relativamente hace poco en Occidente. Algo que parecía inevitable, ya que la ciencia que se es ...

Etiquetas: Turismo Responsable

Recomendamos

Relacionado

Ecología general océano orca ...

El mayor ecosistema en un planeta cubierto en sus 3/4 partes por agua, no es el terrestre sino el marino, como nunca podemos ver más allá de nuestros ombligos, ignoramos, que la mayor parte del oxigeno, minerales, vida y demás cosas de este planeta se encuentran y dependes de nuestros océanos, en ellos esta la solución a todos los problemas. Pero como no lo tomamos en cuenta en vez de ayudarlo viv ...

ambiental Animales Aves ...

Oct 2015 Los ciervos y antílopes del Parque Nacional Grand Teton (EEUU) reducen su estado de alerta en presencia de los turistas. / PARQUE NACIONAL GRAND TETON Sin saberlo ni pretenderlo, los turistas amantes de la naturaleza la están poniendo en peligro. En su amor por la vida salvaje, buscan acercarse lo más posible, esa fotografía a pocos metros de distancia y, si el guía les deja, poder alime ...

noticias ciudad india ...
La primer ciudad 100% vegetariana del mundo

Se trata de la ciudad de Palitana, India, donde por ley han prohibido la venta de cualquier tipo de carne animal o huevos para consumo. Además, criar animales para consumo dentro de la ciudad también se volvió crimen – incluso si los productores tienen la intención de exportar la carne a otros lugares. La decisión fue tomada por el gobierno después de que ce ...

animales peligrodeextinción crímenes ...

¡Los crímenes contra el medio ambiente se están haciendo cada vez más notables dentro de la comunidad animal! Muchas especies se encuentran en peligro de extinción debido a la actividad humana, la caza furtiva de animales salvajes, la explotación de los recursos o los desechos que generamos son algunos de los problemas que han generado esta situación. Destacar que la mayoría de los crímenes cont ...

sostenibilidad práctica una vida simple vida eco ...

A estas alturas de la era de la información casi todos sabemos que el nivel de consumo de carne en la sociedad occidental tiene un impacto muy negativo en el planeta. La cría intensiva de ganado consume recursos, deforesta bosques y emite gases de efecto invernadero. Sin olvidarnos, obviamente, del maltrato animal, tema que da para un blog entero. Y aun sabiendo esto, somos muchos los que todavía ...

carne animales crueldad animal ...

La industria de la carne no solo contribuye al problema del cambio climático y el calentamiento global, además es la causante principal de la extinción de las especies. Destacar que las condiciones de los animales dejan mucho que desear y pagar por carne se ha convertido en pagar por crueldad. Problemas medioambientales ¡El mayor productor de carne es China! El país produce el 28% de la carne a ...

dieta vegetariana vegetarianos alimentos para vegetarianos ...

Hay muchas personas que creen que la dieta vegetariana es muy sana. Sin embargo, si no se realiza de forma adecuada, al eliminar determinados alimentos del menú diario pueden aparecer con el tiempo carencias de nutrientes esenciales como las proteínas, el calcio, el hierro, el zinc y la vitamina B-12. ¿Quieres saber cómo puedes evitarlas? Es tan simple como escoger otros alimentos que se adapten a ...

alimentación ecológica curiosidades

Hoy 20 de Marzo dia Mundial "SIN CARNES". Sé que la gran mayoría no somos Vegetarianos... Pero un día es un día... Recetas Tania se une a esta causa... Por Nuestra Salud... Por los Animales... Por el Planeta... Por Solidaridad!!! VIVE UN DÍA SIN CARNE POR... NUESTRA SALUD: Una dieta ausente de productos de origen animal ha probado ser un arma extraordinaria contra enfermedades como el ...

Veganismo Veganuary

No son pocas las personas que me preguntan por mi estilo de vida libre de productos animales. Los comentarios que he recibido han sido espectacularmente variados, aunque todos tenían algo en común: la falta de contexto. Aunque todos sabemos de dónde viene la carne que comemos o los huevos que freímos, no somos del todo conscientes de las condiciones en las que se producen estos alimentos. Y siendo ...

alimentación sostenible consejos coherentes

Es probable que más de una vez te hayas parado a pensar de dónde viene la carne que compras en tu mercado y si esa carne es la mejor para tu alimentación. Hoy vamos a mostrarte una de las mejores opciones si eres exigente con el bienestar animal y medioambiental: la carne de pasto. Qué es la carne de pasto La carne de pasto proviene de animales criados al aire libre que son alimentados con los veg ...