Amor a primera vista, ropa vintage

Por María Eugenia Maurello, colaboradora de Slow Fashion Next.

Imagen de portada: La tienda Harrods de Bs As, tal cuál está ahora.

En el maravilloso encuentro que tuvimos con Gema Gómez, factótum y alma mater de Slow Fashion Next, en Madrid, en la tarde –helada- del primero de enero de este año, entre tantos temas que compartimos y con los que logramos achicar la distancia que nos separa a un lado y a otro del océano, hablamos de las prendas que nos vinculan con nuestros afectos.  De esas que elegimos para que sean nuestros imprescindibles, por supuesto que más allá de las tendencias y las imposiciones del mercado. Así es que a mis habituales entrevistas con diseñadores que luchan por la sustentabilidad en Argentina o a mis perfiles sobre organizaciones que se proponen vivir, justamente, de modo más inteligente, sobrevino este artículo.

Valga el dato que fue Gema la que me sugirió que lo hiciera cuando le conté cómo  es que atesoro esas ropas, que realmente son para toda la vida. Esto sumado, al otro dato, que no es en vano contar; que me encanta y siempre que puedo busco ropas vintage, lo hice en Santiago de Chile, en Nueva York, en Madrid y lo hago asiduamente en Buenos Aires. A cada sitio que llego me gusta indagar en ese sentido; cómo se confeccionaba, cómo se diseñaba, y cómo se pensaba la indumentaria antes. Porque es en ese “antes” que está la historia, y en este caso está mi historia: en la que me vinculo con un abrigo de pura lana, color azul, de corte perfecto, con botones grandes y un lazo que lo hace increíble. Y eso no es todo: porque la gran cuestión es que ese abrigo perteneció a mi abuela Josefa Amelia Braga. Que casualmente nació en Asturias, España, en 1913, que arribó a Buenos Aires a sus 7 años y que estoy segura que hoy estaría muy a gusto si leyera esas líneas.



La prenda en cuestión apareció en la casa de mi madre, al menos cinco inviernos atrás. Al encontrarla -sin dudas-  ella pensó en mí como en la obvia destinataria. Fue amor a primera vista. Al probármelo no hice otra cosa que viajar en el tiempo. Recordé esos fines de semana mucho más fríos que los actuales en los que mi abuela se calzaba el abrigo y salía de paseo.

Al verlo también me trasladé a otra Buenos Aires y recordé también que lo había adquirido en  la tienda Harrads (filial de la británica), a donde hoy no  hay más que un edificio abandonado en Florida y Corrientes, lugar más que típico para los porteños. Pensé, además, en lo afortunado de este hallazgo; al tener la prenda en mis manos y probármela, viaje a mi niñez y a  la navidad en la que fui a visitar a Papa Noel (Santa Claus para el resto del mundo) justamente en Harrods.

No falla. Cada vez que  uso el abrigo no falta amiga, amigo, colega o simplemente desconocido, que se sorprenda de la calidad del tejido, de la confección y más aún lo hacen si les cuento la historia y le digo que es probable que esta prenda tenga más de 50 años.



Cada vez que lo uso entiendo que ese gesto va más allá de la decisión estética (en este caso por el vintage) sino también conlleva una decisión de vida. De usar una prenda que parece eterna, hecha con material noble, de confección cuidada, que es probable que haya sido uno de los pocos abrigos que comprara mi abuela “¿Por qué uno solo?”, preguntarían algunos ahora. Por algo bien sencillo: no era necesario más. Que con poco y bueno alcanzaba. Que el lujo, estaba ahí: en elegir una prenda resuelta con cuidado y destinada a ser cuidada.

Ojala cada vez seamos más los que apostemos por esas prendas, a valorar el trabajo que conllevan y a amigarnos con la idea por más ropas como las de antes y nada de producción con mano de obra esclava y materiales contaminantes. No tengo dudas que por ahí está el camino. Y que seguramente ustedes al frente de esta pantalla tendrán historias parecidas a esta, de acciones, que nos llenan el alma y que hacen que seamos cada día un poco más conscientes al momento del consumo.

Y si nunca lo hicieron indaguen en el pasado, en las prendas que los rodearon de niños, que acompañaron diferentes generaciones y que ahí están para ser interpeladas. Les aseguro que no se arrepentirán.

Share This:





































.

Fuente: este post proviene de Blog Slow Fashion Next, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Blog Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Por María Eugenia Maurello, colaboradora de Slow Fashion Next. Imagen de portada: Las Hermanas Aguirre en Berlín Fashion Week. PH: Jesús Pastor. La historia comenzó en el 2012 cuando Paula y Mariángeles Aguirre, hermanas y socias diseñadoras, entendieron que la mejor manera de manera de achicar la distancia entre ambas era armar una marca. Así fue que arrancó esta factoría creativa denominada Ther ...

Por María Eugenia Maurello, colaboradora de Slow Fashion Next. Imagen de Portada: José Otero en la tienda que vende sus productos en Bilbao, España. El jueves 23 de marzo tuve la fortuna de entrevistar públicamente al académico argentino Miguel Ángel Gardetti en la presentación de su libro “Textiles y Moda ¿Qué es ser sustentable?” (LID Editorial). Publicación que no solo constituye un hito ...

Blog Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Por María Eugenia Maurello, colaboradora de Slow Fashion Next. Imagen de Portada: José Otero en la tienda que vende sus productos en Bilbao, España. El jueves 23 de marzo tuve la fortuna de entrevistar públicamente al académico argentino Miguel Ángel Gardetti en la presentación de su libro “Textiles y Moda ¿Qué es ser sustentable?” (LID Editorial). Publicación que no solo constituye un hito ...

Blog de moda sostenible Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Ahora que todo el mundo habla de “werables” ¿qué nos aporta el slow fashion? Por Gema Gómez. Directora de Slow Fashion Next. Imagen de Portada: Proceso creativo, Clara Daguin en Première Vision. La semana pasada formé parte de una de las mesas redondas organizadas en Avantex, salón organizado por Messe Frankfurt, junto con Texworld y Apparel Sourcing paralelos a Première Vision. La mes ...

Blog Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Por el equipo Slow Fashion Next. Imagen de Portada: Foto de Elijah Hail. Imagen vía Hibyehi. Cómo tomar decisiones más sabias acerca de su ropa con una mentalidad de slow fashion. En el siguiente artículo de Hibyehi te mostramos cómo hacerlo. Es fácil caer en una rutina de estilo, especialmente si eres un profesional en constante movimiento. Nunca tenemos tiempo, así que nos ponemos la primera pre ...

Blog de moda sostenible Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Por el equipo Slow Fashion Next. Ya está a punto de celebrarse la quinta edición monográfica de Moda y Confección del salón MOMAD Metrópolis organizado por IFEMA que tendrá lugar el viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de febrero de este año 2018 y, como viendo siendo habitual, Slow Fashion Next. Podréis encontrarnos y contactarnos en el stand MS14 y Gema Gómez, Directora y Fundadora de Slow Fashion Ne ...

Blog Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Por el equipo Slow Fashion Next. Imagen de portada: Campaña de Martine Jarlgaard London. A lo largo de este mes de semanas de moda, las pasarelas se inundan de nuevas colecciones a diario. Pero más allá de las tendencias recicladas, ¿cómo será el futuro de la moda? Los diseñadores están desarrollando nuevas soluciones para la ropa del mañana. Lo vemos en el siguiente artículo. En una época de avan ...

Blog Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Por Penélope G. Fernández colaboradora de Slow Fashion Next. Imagen de Portada: VettaCapsule. Marca responsable y fábrica de gestión familiar en NY. Tejidos respetuosos con el medio ambiente, materiales reutilizados de stockage que se les da una nueva vida. Packaging 100% reciclable. Hasta ahora hemos hablado del diseño y su traslado al patrón para crear la prenda sin pararnos mucho a valorar la f ...

Blog Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Por Penélope G. Fernández colaboradora de Slow Fashion Next. Imagen de Portada: VettaCapsule. Marca responsable y fábrica de gestión familiar en NY. Tejidos respetuosos con el medio ambiente, materiales reutilizados de stockage que se les da una nueva vida. Packaging 100% reciclable. Hasta ahora hemos hablado del diseño y su traslado al patrón para crear la prenda sin pararnos mucho a valorar la f ...

Blog Moda Sostenibilidad y Negocio ...

Por el Equipo Slow Fashion Next. Imagen de portada: Cremalleras LCB. Imagen vía Fashion Positive. Tejido. Tejido. Tejido. Si los textiles son la “Marcia Brady” de la industria de la confección, los botones, cremalleras, sujetadores y adornos son importantes sólo en enero. A través del siguiente artículo escrito por Jasmin Chua, conoceremos algunas propuestas de fornituras sostenibles. ...