Bombardeando el Planeta con Semillas



Hemos visto el caos, tanto en las ciudades como en los bosques y montañas. Solo hay una cosa clara: el futuro necesita una revolución de paz. Y qué mejor manera de conseguirlo que bombardeando todo el planeta con semillas.

Si no estás familiarizado con el Guerrilla Gardening, tal vez no sepas que es una seedball. No tiene dificultad, pues es exactamente lo que su nombre indica: una bolita de semillas. También conocidas como bolas de tierra, estas esferas tienen origen japonés.

Masanobu Fukuoka inventó un buen día unas bolitas hechas de arcilla con semillas en su interior que, al esparcirlas por la tierra y recibir un poco de agua, florecían por arte de magia. Las seedballs se usaron durante la Segunda Guerra Mundial para solucionar la escasez de comida, pero ya se habían empleado en el Antiguo Egipto cuando el Nilo había inundado varias plantaciones.

¡Y es que el concepto es más innovador de lo que creemos!



La germinación de semillas puede resultar complicada en según que condiciones; que si terrenos áridos, que si vientos fuertes o lluvias potentes se llevan las semillas, que si los pájaros se comen aquellas que están expuestas

Gracias a la arcilla de las seedballs, se evitan cualquiera de estos problemas gracias a su capa protectora de arcilla. Cuando llueve, ésta se derrite y las semillas germinan en condiciones óptimas para darte flores vibrantes, hierbas aromáticas, o deliciosas plantas comestibles.




Con esta técnica, el mundo evidentemente tenía que hacer algo al respecto. ¿Y qué puedes hacer con diminutas esferas llenas de vida? ¡Pues bombardear el planeta con ellas, por supuesto!



La reforestación aérea, o seedbombing, es ya una realidad capaz de replantar árboles y reforestar bosques enteros. Solo se necesita lanzar miles y miles de diminutas cápsulas por el terreno deseado desde un avión o avioneta.

Leí en varios artículos que un solo vuelo puede lanzar hasta unas 100.000 semillas, con un 70% de éxito asegurado. ¡Eso es mucho!

Ante un mundo desolado por la deforestación, con unas 32 mil millones de hectáreas perdidas cada año, debemos poner fin a una destrucción insostenible. Y qué mejor manera que con bombardeos de semillas.



Algunos países como México, Tailandia y Argentina ya han puesto en práctica los seedbombings desde aviones y helicópteros. Se puede hacer, no obstante, en cualquier región donde puedan crecer plantas. Las seedballs, además, son personalizables para asegurar el éxito en condiciones distintas.

¿Todavía no estás convencido de estas maravillas?

Las seedballs no solo son para grandes proyectos de reforestación; también se pueden utilizar en tu día a día.

Para plantar comestibles en tu huerto urbano.

Para crecer hierbas aromáticas en casa.

Para llevarte en tus excursiones y paseos y dejar tu huella.

Para ayudar a las abejas con flores polinizadoras.

Para crecer flores y especies en peligro.

Para ser capaz de plantar durante todo el año.



Personalmente, me encanta esta manera de sembrar futuro. Recientemente descubrí que en España se pueden comprar seedballs de la marca Green Bomba. ¡Quizás me haga con unas pocas!

¿Conocías las seedballs? ¿Apostarías por bombardeos de semillas en casos de incendios, sequías o deforestación? ¡Déjame tu opinión en los comentarios!

Fuente: este post proviene de La Vida Uve, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cáncer. Diabetes. Fibromialgia. Son muchas las que se dicen las enfermedades del siglo, pero hay una que destaca por encima de las demás y que se expande por los 5 continentes... ¡Me refiero al estrés ...

Por muy saludables que seamos o que queramos ser, ¡somos humanos! Así que seguramente hayamos experimentado alguna que otra vez la clásica batalla entre el hambre real y el hambre emocional. Y porque ...

La meditación ha formado parte de la cultura oriental durante muchísimos años, pero ha ganado popularidad relativamente hace poco en Occidente. Algo que parecía inevitable, ya que la ciencia que se es ...

Recomendamos

Relacionado

Medio Ambiente y Ecología

Imaginemos una mezcla entre drones no tripulados, semillas recubiertas de arcilla como las de Masanobu Fukuoka e inteligencia artificial para conseguir reforestar zonas devastadas de manera eficiente y reparar los daños de los incendios y otras formas de deforestación accidentales o intencionales causadas por el ser humano. Pues no hace falta imaginar tanto. Existe un proyecto que junta todo eso. ...

Ecología general bombas reforestar ...

La deforestación es un problema recurrente en prácticamente todo el mundo. Recuperar el daño hecho en los últimos años como consecuencia de las grandes industrias y de la tierras depredadas para la agricultura y la ganadería es una tarea difícil. Pero Tailandia cree haber encontrado la mejor solución, rápida, simple y efectiva. Hace poco más de un mes, el país ha utilizado aviones militares para b ...

Cambio climático

De qué hablamos cuando hablamos de reforestar La reforestación es el proceso de recuperar terrenos antiguamente colmados por bosques y vegetación abundante, perdidos ya sea por las condiciones climáticas o por la acción del ser humano. Esto último está muy ligado con la deforestación, algo de lo que venimos hablando bastante en ecocosas.com, dada la importancia de los bosques y su mantenimiento pa ...

KIDS libro infantil medioambiente ...

¿Crees que las nuevas generaciones son más respetuosas con el planeta y sensibles a las problemáticas medioambientales que lo que lo estamos siendo nosotros? Yo, espero que sí. Lo que está claro es que “uno cuida lo que ama, y amar la naturaleza es urgente”. Ésta es, precisamente, la frase que encabeza la sinopsis del libro infantil Cuentos para salvar el planeta, la apuesta de editorial Destino p ...

Sostenibilidad práctica Una Vida Simple Vida Eco ...

Recuerdo la primera vez que oí hablar sobre los problemas medioambientales relacionados con la ganadería de vacuno. En ese momento alguien me comentó que los gases de las vacas eran muy perjudiciales para el planeta, ya que el metano que expulsaban era uno de los principales gases de efecto invernadero. En un principio pensé que me tomaban el pelo y reconozco que la imagen de miles de millones de ...

Investigación Mundo Ciencia y tecnología ...

2012 Inicio En las plantas, el resultado de la polinización y la fecundación es la formación de la semilla; por tanto, ésta es consecuencia de la reproducción sexual en las plantas, ya que a partir de ella se formará la futura planta. La semilla es generadora de vida, pues, por un lado, contiene reservas suficientes de nutrientes, y por otro, tiene la capacidad de absorber el agua circundante, amb ...

Consciencia

Muchas veces utilizamos el término “deterioro ambiental” dando por sobreentendido que todo el mundo capta lo mismo de estas palabras utilizadas conjuntamente, pero no tiene por qué ser así. Después de todo, no entenderá lo mismo una persona que ha crecido en una región ecológicamente devastada por la extracción petrolera que una habitante de una isla remota y apenas explotada por el ser humano. P ...

El joven ambientalista Luis Martínez llevo acabo este Lunes 24 de diciembre una campaña de concientización en la Ciudad de Corrientes sobre el no uso de las pirotecnia y propuso reemplazar por Bombas de Semillas una alternativa sustentable. https://www.instagram.com/p/BryXpwpl7UV/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=isf3otfs8kld Esta campaña no solo tienen como objetivo concientizar sobre el no uso d ...

Noticias agua moringa

Estudiantes crean método para descontaminar agua con semillas de moringa Ya hemos hablado en el pasado de las propiedades de la Moringa incluso de Cómo se cultiva, consigue y come la Moringa, y también mencionaos en esos artículos el potencial de sus semillas para descontaminar el agua. Por lo que no es de extrañarse que un grupo de estudiantes en Brasil, halla elegido las semillas de moringa para ...

Cambio climático

Qué es la deforestación La deforestación es el proceso de tala de árboles o quema de extensiones de bosques y selvas que se realiza de forma en general, indiscriminada, mal gestionada o furtiva. Se trata de un grave problema medioambiental por diferentes motivos. La tala de árboles, de la forma masiva como se lleva a cabo actualmente, dado el aumento de la demanda de éstos como materia prima ya s ...