Cestas alimentarias para combatir el aislamiento en Perú y Bolivia

Para combatir el aislamiento alimentario que sufren durante el invierno algunas comunidades de Perú, entregamos cestas de alimentos básicos a 135 niños y niñas de tres escuelas, en el marco de una jornada festiva que sirvió para sensibilizar a las familias sobre los componentes de una dieta adecuada para la salud y el desarrollo de la infancia.

También en Bolivia, y en zonas frecuentemente afectadas por desastres naturales asociados al cambio climático (heladas, sequías y vientos fuertes), entregamos 91 cestas alimentarias de alimentos básicos y muy nutritivos. En 5 escuelas de 3 municipios del valle alto de Cochabamba entregamos alimentos que no se producen en su zona o que no pueden adquirir por sus escasos recursos económicos, como la lenteja, el maní o la avena.

Durante los meses del invierno austral (entre junio y septiembre), las temperaturas de algunas zonas de Perú, por encima de los 3.000 m., se sitúan entre los -5 y los -13 grados. Las heladas son causa directa de un aumento de las enfermedades respiratorias de los alumnos y conllevan que muchos de ellos no vayan a la escuela por ester enfermos o por evitar enfermar.

¡Colabora para ayudar a los niños de todo el mundo!
Fuente: este post proviene de Global Humanitaria - noticias, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

En 2015, con el apoyo de los padrinos y colaboradores de Global Humanitaria, continuamos acercando a las personas, especialmente a niños y niñas, a sus derechos básicos en las áreas de educación, seguridad alimentaria y participación pública. En total, llevamos a cabo 36 proyectos en 8 países que alcanzaron directamente a más de 54.000 personas. Puedes ver algunos de ellos en este vídeo. Proyectos ...

El pasado 23 de febrero,entregamos cestas de alimentos básicos a 235 familias de Bodouakro, en Costa de Marfil El reparto ha sido posible gracias a la solidaridad de los padrinos vinculados al proyecto que decidieron unirse para realizar un donativo colectivo en Navidad. Nuestro equipo en terreno se ha encargado de transformar estos donativos en bienes de primera necesidad: Cada una de estas ...

En Guatemala este año hemos entregado material escolar para 3.993 niños y niñas de comunidades maya qeqchí. La actividad forma parte de nuestro programa de fortalecimiento de la educación en el sur del Petén. Así, nuestros equipos han llevado kits con útiles básicos como cuadernos, lápices, colores, etc a 60 escuelas de preprimaria y primaria de las 50 comunidades con las que trabajamos en los mu ...

Entre julio y agosto, en colaboración con nuestra contraparte local Al Mahd for Training and Social Development hemos entregado alimentos básicos a familias de 90 niños refugiados sirios que habitan en los campos de refugiados de Al Zaatari y Al Azraq y en asentamientos urbanos de Jordania. Los paquetes de alimentos contienen leche, aceite, arroz, sal, azúcar, harina, queso, judías, y tomate en ...

En Takeo, Camboya, repartimos material escolar a 3.000 niños y niñas de aldeas rurales. Para mejorar su acceso a la educación básica, llevamos a cabo campañas de matriculación y damos apoyo a maestros y escuelas. Los packs que entregamos incluyen libros, uniforme y material básico. De este modo impulsamos la educación primaria, y es un apoyo para ayudar a las familias a mantener a sus hijos en l ...

En Bolivia, los escolares ya están recogiendo la primera cosecha en los biohuertos de Arbieto, Tarata y Vacas. Acelgas, lechuga, pepino, rábanos, remolacha, calabacín, y así hasta.15 variedades de hortalizas y legumbres se sembraron en los cuatro nuevos huertos escolares, que benefician a 656 niños y niñas, sus familias y 55 docentes. Con estos son ya 17 los biohuertos escolares que hemos puesto e ...

En el distrito urbano de Lurín, cercano a Lima, y durante todo este 2015, Global Humanitaria hemos estado promoviendo la mejora de la salud bucal de los niños del distrito mediante la afiliación de ciudadanos al sistema de salud público del país, el Seguro Integral de Salud (SIS). En el transcurso de esta campaña, se han atendido ya a 185 niños y niñas de un total previsto de 527 y se han dirigido ...

Entre mayo y diciembre 31 escuelas de comunidades rurales indígenas han presentado propuestas para mejorar la alimentación escolar y las condiciones ambientales de los centros, dentro de nuestro proyecto Llapan, escuelas integradas en su territorio Las propuestas han sido elaboradas por la comunidad educativa de cada centro (docentes, alumnos y padres de familia) en 3 categorías: producción de ali ...

En Perú, desde 2013, Global Humanitaria impulsamos el funcionamiento democrático y el derecho a la participación mediante el proyecto de municipios escolares. Junto a las autoridades educativas, llevamos a cabo este proyecto en 10 escuelas de los distritos de Lampa y Cabana a las que asisten más de 800 niños y niñas. El municipio escolar es un organismo democrático que representa a la totalidad e ...

A principios de septiembre hemos entregado material escolar a 1.454 niños, alumnos de los centros educativos que mantenemos en Sunderbans. Desde el Centro de Salud de Kumirmari, repartimos libretas, útiles básicos, una pizarra (para los más pequeños) una mochila y un paraguas. En octubre distribuiremos cuadernos de dibujo y lápices de colores entre todos los niños beneficiarios de nuestro program ...