Las lentejas rojas

X-NONE X-NONE
Desprovistas de piel en muchos de los casos, son ideales para aquellas personas con problemas digestivos con las legumbres. Como todas las lentejas, las lentejas rojas, tienen grandes valores nutricionales, entre los cuales destacan su gran aporte de hierro, zinc, selenio, hidratos de carbono, proteínas, vitaminas B1 o tiamina, etc. Además de ser una fuente de fósforo, manganeso, y ácido fólico.



 Las lentejas rojas tienen un tamaño similar a la lenteja pardina, aunque su fuerte color anaranjado la diferencia a simple vista de la castellana.
Luego, si las miramos más minuciosamente, observaremos que las lentejas rojas están desprovistas de la piel u hollejo que las protege, lo que las convierte en un alimento ideal para todas aquellas personas que tienen problemas digestivos con las legumbres.


Como todas las lentejas, las lentejas rojas, tienen grandes valores nutricionales, entre los cuales destacan su gran aporte de hierro, zinc, selenio, hidratos de carbono, proteínas, vitaminas B1 o tiamina, etc. Además de ser una fuente de fósforo, manganeso, y ácido fólico.


Para su uso, las lentejas rojas no necesitan de remojo en agua previo, basta con lavarlas en agua fría y ponerlas a cocer de diez a quince minutos, menos tiempo que las lentejas ?normales?, aunque su llamativo color anaranjado, después de la cocción, se volverá amarillo pajizo y la lenteja casi acabará deshecha. Por eso, esta variedad es ideal para prepararla en cremas, purés o sopas.

Fotos: el aderezo
Fuente: este post proviene de El AlmaZen Verde, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace tiempo que lo venía planeando pero apenas me he animado... Aquí está mi propio huerto (mejor dicho mini huerto..es lo que hay..) Así que aquí mismo les paso el detalle de lo que utilicé y que poc ...

Recomendamos

Relacionado

Cocina y alimentos

Las lentejas son una fuente de proteínas vegetales altamente nutritiva y versátil que se ha consumido en diversas culturas durante siglos. Entre las muchas variedades de lentejas, las lentejas rojas se destacan por su color distintivo y sus características únicas. En este artículo, exploraremos qué son las lentejas rojas, las diferencias clave entre ellas y las lentejas convencionales, su valor ...

Las frutas y hortalizas en la temporada de otoño son ricas en vitaminas y minerales para la salud física y mental. La temporada de otoño es una de las mejores épocas para sembrar en los huertos, ya que el clima es favorable y tanto los vegetales como las frutas tienen un punto de maduración, por lo que el estado nutricional de los alimentos es más óptimo. Además de ser saludables, representan u ...

ecologia enraizante enraizante de lentejas ...

He visto en mi canal favorito sobre plantas y huerta, La huertina de Toni, como hacía enraizante natural con lentejas. La verdad es que simplemente me ha parecido un esperimento interesante, sobre todo porque ha tenido que hacer un segundo vídeo al resultar algo que no a todo el mundo ha parecido salirle bien. El proceso parece sencillo, simplemente hay que mantener las lentejas húmedas para que p ...

Cocina y alimentos

Las fuentes de proteína vegetal no solo benefician a los que siguen una dieta vegetariana o vegana. Es fundamental cambiar el menú y obtener los nutrientes necesarios a través de diferentes alimentos. Además de contribuir a la reducción de enfermedades cardiovasculares y de diversos tipos de cáncer, una dieta basada en las fuentes de proteínas vegetales contribuye también al mantenimiento del peso ...

Cocina y alimentos

¿Qué son las semillas de lino? Las semillas de lino se extraen de la planta que lleva el mismo nombre, también llamada linaza, cuyo nombre científico es Linum usitatissimum. En otra ocasión hablaremos de las diferentes utilidades de esta planta, pero lo que nos interesa repasar en este artículo es el empleo de las semillas de lino a nivel nutricional, dietético y terapéutico. Aunque existen difere ...

Cocina y alimentos

El germen de trigo es una de las partes que componen este rico cereal multiusos. Con el trigo, además de preparar las harinas (blanca, integrales, sémola, etc.) con las que se cocinan algunos de los principales platos de la dieta occidental, como la pasta, las pizzas, los bocadillos y demás, se pueden separar sus componentes. Uno de estos componentes de esta semilla, la parte central del cereal, e ...

Alimentación castañas beneficio de las castañas propiedades de las castañas

Beneficios para la salud de las castañas Las castañas, a diferencia de otros frutos secos y semillas, son relativamente bajos en calorías , llevan menos grasa, pero son fuentes ricas en minerales, vitaminas y fitonutrientes que son inmensamente beneficiosos para la salud. Otra característica única de castañas es que principalmente hechas de almidón en contraste con otras semillas y frutos secos, q ...

Eisenia foetida lombricultura lombricultura en Caracas ...

Lombrices Californianas Las lombrices rojas californianas son una de las muchas variedades de lombrices obtenidas mediante cruces para su empleo en lombricultura. La especie es Eisenia foetida. A pesar de ser una especie europea se le llama «californiana» porque fue en California donde se empezó a prestar atención a su efecto beneficioso al suelo. Las lombrices californianas (Eisenia Foetida) son ...

garbanzos comida alimentación

Las legumbres comprenden una variedad de formas y sabores de granos secos que se han separado de las vainas, entre ellos podemos apreciar las lentejas, alubias, habas y frijoles. En esta oportunidad os hablaré con más detalle de los garbanzos. Todas las legumbres tienen características particulares y podéis crear una gran variedad de recetas con ellas. Los garbanzos poseen una interesante concent ...

agricultura ecológica propiedades del aloe vera acido ascorbico ...

¿Para que sirven las vitaminas? Son sustancias necesarias para la formación y el crecimiento del cuerpo. Se necesitan 13 vitaminas para que el cuerpo funcione correctamente, son las vitaminas A, C, D, E y K, y también las vitaminas del grupo B. Estas las obtenemos a través de los alimentos que ingerimos. Se dividen en dos grupos: Liposolubles: son las que se disuelven en grasas y aceites, y se al ...