Lentejas Rojas: Propiedades, Diferencias y Beneficios

Las lentejas son una fuente de proteínas vegetales altamente nutritiva y versátil que se ha consumido en diversas culturas durante siglos. Entre las muchas variedades de lentejas, las lentejas rojas se destacan por su color distintivo y sus características únicas.

Lentejas Rojas: Propiedades, Diferencias y Beneficios 1
En este artículo, exploraremos qué son las lentejas rojas, las diferencias clave entre ellas y las lentejas convencionales, su valor nutricional y qué sucede si no se remojan adecuadamente.

¿Qué son las lentejas rojas?

Las lentejas rojas, científicamente conocidas como Lens culinaris, son una variedad de leguminosas ampliamente consumidas en todo el mundo. Se caracterizan por su color rojo o anaranjado y su forma redonda y pequeña. A diferencia de otras lentejas, las lentejas rojas carecen de piel exterior, lo que las convierte en una opción popular para sopas, guisos y purés debido a su rápida cocción y textura suave.

Diferencias entre lentejas rojas y lentejas convencionales:


Tiempo de cocción: Las lentejas rojas tienden a cocinarse más rápido que las lentejas convencionales debido a su falta de piel exterior. Mientras que las lentejas convencionales pueden requerir un tiempo de cocción más prolongado, las lentejas rojas se cocinan en aproximadamente 15-20 minutos.

Textura: Las lentejas rojas tienden a desintegrarse durante la cocción, lo que resulta en una textura suave y cremosa. Por otro lado, las lentejas convencionales retienen su forma, pero pueden tener una textura más firme.

Sabor: Las lentejas rojas tienen un sabor suave y ligeramente dulce, lo que las hace ideales para sopas y platos donde se busca una textura suave y un sabor equilibrado.

Información nutricional de las lentejas rojas:

Las lentejas rojas son una excelente fuente de nutrientes esenciales para una dieta equilibrada. Aunque las cantidades pueden variar, aquí hay una estimación general basada en una porción de 100 gramos de lentejas rojas:

Energía: Aproximadamente 358 kcal.

Proteínas: Alrededor de 24 g.

Carbohidratos: Cerca de 63 g.

Fibra: Aproximadamente 11 g.

Grasas: Cerca de 2.2 g.

Vitaminas y Minerales: Las lentejas rojas son ricas en folato, vitamina B6, hierro, fósforo y potasio.
Fuente consultada: Nutrionvalue

¿Qué sucede si no se remojan las lentejas rojas?

A diferencia de algunas otras leguminosas, las lentejas rojas no necesitan remojo prolongado antes de la cocción. Sin embargo, el remojo breve (al menos 30 minutos) puede ayudar a acelerar el tiempo de cocción y mejorar la digestibilidad. Si decides no remojar las lentejas rojas, simplemente deberás cocinarlas un poco más de tiempo hasta que alcancen la textura deseada.

Fainá de lentejas rojas

La fainá o farinata es un plato típico de la cocina Genovesa (Italia) pero yo creo que logro su máxima en el Río de la Plata, donde es parte de la cocina tradicional tanto en Buenos aires como en Montevideo, siendo muy común su consumo junto a la pizza. Si bien originalmente se hace con harina de garbanzos, hoy les traigo esta simpática receta con lentejas rojas.

Ingredientes:

Lentejas rojas, agua hirviendo, aceite de oliva, condimentos: orégano, sal y pimienta blanca.

Como ven pocos ingredientes las cantidades yo lo hago muy a ojo, pero aproximadamente son 1 taza y media de lentejas rojas, agua hirviendo suficiente para cubrir las mismas y un poco más que quede un cm de agua sobre las lentejas, una cucharadita de orégano una de sal, un chorrito de aceite de oliva.

Pero mejor les dejo un vídeo de cómo lo hago:



Las lentejas rojas son una opción nutritiva y versátil en la cocina, con su color vibrante y su textura suave. Ya sea en sopas, guisos o platos principales, estas lentejas ofrecen un equilibrio delicioso entre sabor y beneficios para la salud.

Recuerda que las necesidades nutricionales pueden variar, por lo que es importante consultar con un profesional de la salud o un dietista registrado antes de realizar cambios significativos en tu dieta.

Espero que este artículo te sea útil. Si tienes alguna otra duda o necesitas más información, no dudes en preguntar. ¡Buen provecho!

Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué son los zapatos de seguridad? Los zapatos de seguridad son un tipo de calzado diseñado específicamente para proteger los pies de los trabajadores en entornos laborales donde existen riesgos para ...

Desde la Salud de la botica del señor, que compartimos y pueden encontrar en nuestra Biblioteca, no caía en mis manos o disco duro tan buen libro, es didáctico, con mucha información sobre plantas me ...

Etiquetas: Cocina y alimentos

Recomendamos

Relacionado

alimentación ecológica cocina cocina sana ...

Esta semana no teníamos ninguna receta preparada pero el otro día tuvimos que hacer unos pintxos para unos amigos vegetarianos y uno de los aperitivos fueron unas tostadas recondo acompañadas de este delicioso paté de lentejas. Entonces recordé que ya tocaba receta vegana y aquí la tenéis, rica y nutritiva. Si queréis saber como la hice, seguid leyendo: Ingredientes: 8 tostadas Recondo 1 cazo de ...

garbanzos comida alimentación

Las legumbres comprenden una variedad de formas y sabores de granos secos que se han separado de las vainas, entre ellos podemos apreciar las lentejas, alubias, habas y frijoles. En esta oportunidad os hablaré con más detalle de los garbanzos. Todas las legumbres tienen características particulares y podéis crear una gran variedad de recetas con ellas. Los garbanzos poseen una interesante concent ...

batidos y zumos recetas bebidas veganas ...

Aunque las leches vegetales se han consumido durante siglos en varias culturas, su popularidad se ha disparado durante la última década. La gente elige leche vegetal como alternativa a la leche de procedencia animal por varias razones: Razones éticas: cada vez más personas son conscientes de las consecuencias de la explotación animal en la industria alimentaria, y deciden excluir de su dieta todos ...

Cocina y alimentos

¿Qué es el puerro? El puerro es una planta comestible cuyo nombre científico es Allium porrum, y pertenece a la familia botánica de las liliáceas, compuesta por más de 4000 especies, entre las cuáles se encuentran otros deliciosos alimentos como la cebolla, la cebolleta, el espárrago o el ajo. Aunque el nombre que se suele utilizar a esta especie es puerro, tanto a la planta como al vegetal comest ...

cocidos cocina guisos ...

Una muy buena opción a la hora de elegir una comida para el invierno puede ser elegir entre una de las muchas recetas de verduras y legumbres, ya que las legumbres secas están disponibles durante todo el año y además aprovecharemos las verduras de temporada, las conservas o esos frutos que se conservan durante mucho tiempo si los guardamos correctamente, como las calabazas. En el caso de hoy vamos ...

algas galicia nutricion ...

Distintos tipos de algas en una charca. Fuente: tfengreen, Flickr Las algas están más presentes en nuestra vida de lo que imaginamos, su uso está muy extendido en la industria alimentaria, en agricultura, cosmética y medicina. En ocasiones las algas son consideradas basura cuando están en las playas, pero como dice Marina Gómez: Una playa con algas no es una playa sucia sino una playa sana. (Lee ...

Eisenia foetida lombricultura pie de cria

CONOCIENDO UN POCO MAS A LAS LOMBRICES!! Sistema y ciclo reproductivo: Las lombrices son hermafroditas, presentan ambos sexos en un mismo individuo, sin embargo, no son capaces de auto-fecundarse, condición que la obliga a intercambiar esperma para poder fecundar los óvulos. En cuanto al ciclo reproductivo; posteriormente al acoplamiento, se liberan unas pequeñas estructuras en forma de pera cono ...

Plantas Medicinales

Qué es el café verde qué lo diferencia del café negro El café verde no es más que el mismo tipo de semillas que se usan para preparar el polvo que utilizamos para hacer nuestro cafecito matinal, es decir las semillas de café tostadas, pero con la diferencia que sin el proceso de tostado que caracteriza a la segunda bebida más consumida en el mundo. De esta manera, uno de los principales componen ...

Plantas Medicinales

Qué es la Spergularia rubra o arenaria roja La Spergularia rubra o arenaria roja es una planta medicinal, en ocasiones llamada como Arenaria rubra, que parece un mix entre el nombre científico y el nombre coloquial, pero en realidad es un sinónimo científico entre tantos otros más que existen. Es una planta que crece en las zonas costeras de Europa, principalmente en el área del Mediterráneo, aun ...