Lentejas Rojas: Propiedades, Diferencias y Beneficios

Las lentejas son una fuente de proteínas vegetales altamente nutritiva y versátil que se ha consumido en diversas culturas durante siglos. Entre las muchas variedades de lentejas, las lentejas rojas se destacan por su color distintivo y sus características únicas.

Lentejas Rojas: Propiedades, Diferencias y Beneficios 1
En este artículo, exploraremos qué son las lentejas rojas, las diferencias clave entre ellas y las lentejas convencionales, su valor nutricional y qué sucede si no se remojan adecuadamente.

¿Qué son las lentejas rojas?

Las lentejas rojas, científicamente conocidas como Lens culinaris, son una variedad de leguminosas ampliamente consumidas en todo el mundo. Se caracterizan por su color rojo o anaranjado y su forma redonda y pequeña. A diferencia de otras lentejas, las lentejas rojas carecen de piel exterior, lo que las convierte en una opción popular para sopas, guisos y purés debido a su rápida cocción y textura suave.

Diferencias entre lentejas rojas y lentejas convencionales:


Tiempo de cocción: Las lentejas rojas tienden a cocinarse más rápido que las lentejas convencionales debido a su falta de piel exterior. Mientras que las lentejas convencionales pueden requerir un tiempo de cocción más prolongado, las lentejas rojas se cocinan en aproximadamente 15-20 minutos.

Textura: Las lentejas rojas tienden a desintegrarse durante la cocción, lo que resulta en una textura suave y cremosa. Por otro lado, las lentejas convencionales retienen su forma, pero pueden tener una textura más firme.

Sabor: Las lentejas rojas tienen un sabor suave y ligeramente dulce, lo que las hace ideales para sopas y platos donde se busca una textura suave y un sabor equilibrado.

Información nutricional de las lentejas rojas:

Las lentejas rojas son una excelente fuente de nutrientes esenciales para una dieta equilibrada. Aunque las cantidades pueden variar, aquí hay una estimación general basada en una porción de 100 gramos de lentejas rojas:

Energía: Aproximadamente 358 kcal.

Proteínas: Alrededor de 24 g.

Carbohidratos: Cerca de 63 g.

Fibra: Aproximadamente 11 g.

Grasas: Cerca de 2.2 g.

Vitaminas y Minerales: Las lentejas rojas son ricas en folato, vitamina B6, hierro, fósforo y potasio.
Fuente consultada: Nutrionvalue

¿Qué sucede si no se remojan las lentejas rojas?

A diferencia de algunas otras leguminosas, las lentejas rojas no necesitan remojo prolongado antes de la cocción. Sin embargo, el remojo breve (al menos 30 minutos) puede ayudar a acelerar el tiempo de cocción y mejorar la digestibilidad. Si decides no remojar las lentejas rojas, simplemente deberás cocinarlas un poco más de tiempo hasta que alcancen la textura deseada.

Fainá de lentejas rojas

La fainá o farinata es un plato típico de la cocina Genovesa (Italia) pero yo creo que logro su máxima en el Río de la Plata, donde es parte de la cocina tradicional tanto en Buenos aires como en Montevideo, siendo muy común su consumo junto a la pizza. Si bien originalmente se hace con harina de garbanzos, hoy les traigo esta simpática receta con lentejas rojas.

Ingredientes:

Lentejas rojas, agua hirviendo, aceite de oliva, condimentos: orégano, sal y pimienta blanca.

Como ven pocos ingredientes las cantidades yo lo hago muy a ojo, pero aproximadamente son 1 taza y media de lentejas rojas, agua hirviendo suficiente para cubrir las mismas y un poco más que quede un cm de agua sobre las lentejas, una cucharadita de orégano una de sal, un chorrito de aceite de oliva.

Pero mejor les dejo un vídeo de cómo lo hago:



Las lentejas rojas son una opción nutritiva y versátil en la cocina, con su color vibrante y su textura suave. Ya sea en sopas, guisos o platos principales, estas lentejas ofrecen un equilibrio delicioso entre sabor y beneficios para la salud.

Recuerda que las necesidades nutricionales pueden variar, por lo que es importante consultar con un profesional de la salud o un dietista registrado antes de realizar cambios significativos en tu dieta.

Espero que este artículo te sea útil. Si tienes alguna otra duda o necesitas más información, no dudes en preguntar. ¡Buen provecho!

Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: Cocina y alimentos

Recomendamos

Relacionado

batidos y zumos recetas bebidas veganas ...

Aunque las leches vegetales se han consumido durante siglos en varias culturas, su popularidad se ha disparado durante la última década. La gente elige leche vegetal como alternativa a la leche de procedencia animal por varias razones: Razones éticas: cada vez más personas son conscientes de las consecuencias de la explotación animal en la industria alimentaria, y deciden excluir de su dieta todos ...

alimentación ecológica cocina cocina sana ...

Esta semana no teníamos ninguna receta preparada pero el otro día tuvimos que hacer unos pintxos para unos amigos vegetarianos y uno de los aperitivos fueron unas tostadas recondo acompañadas de este delicioso paté de lentejas. Entonces recordé que ya tocaba receta vegana y aquí la tenéis, rica y nutritiva. Si queréis saber como la hice, seguid leyendo: Ingredientes: 8 tostadas Recondo 1 cazo de ...

Plantas Medicinales

La ortiga es una de las plantas históricas, con múltiples bondades tanto en la cocina como en la medicina; por ser suculenta al paladar, altamente nutritiva y con múltiples bondades en el área farmacológicas y de ciencias de la salud. Por eso, la ortiga es uno de los productos predilectos por la mancomunidad a nivel mundial. A nivel mundial es conocida por ser la “planta de los ciegos”, pues es ...

plantas medicinales beneficios cúrcuma ...

La cúrcuma (curcuma longa) se cultiva extensamente en Asia y la raíz es ampliamente utilizada en la cocina. Tiene un color profundo, dorado anaranjado y se ve similar al jengibre. Por lo general, se hierve, se seca al sol y luego se muele en polvo. Tiene un sabor picante, cálido y una fragancia suave. La cúrcuma es el ingrediente principal en el polvo de curry y puede usarse como un agente coloran ...

Cocina y alimentos

El brócoli, también llamado brécol y cuyo nombre científico es Brassica oleracea var. italica, es una planta comestible de la familia de las brasicáceas, al igual que otras pertenecientes al grupo de las coles o repollos como la propia col, las coles de Bruselas, el col kale o la coliflor. Es un excelente alimento que puede acompañar los platos más diversos, y como los llamados vegetales de hoja v ...

garbanzos comida alimentación

Las legumbres comprenden una variedad de formas y sabores de granos secos que se han separado de las vainas, entre ellos podemos apreciar las lentejas, alubias, habas y frijoles. En esta oportunidad os hablaré con más detalle de los garbanzos. Todas las legumbres tienen características particulares y podéis crear una gran variedad de recetas con ellas. Los garbanzos poseen una interesante concent ...

Plantas Medicinales

La gayuba, Arctostaphylos uva-ursi o simplemente uva ursi es un arbusto del que se obtiene el fruto del mismo nombre y cuyas hojas se utilizan para preparar tinturas y comprimidos medicinales. Otros nombres populares para este arbusto de la familia de las ericáceas, nombres que se utilizan en diversas partes del mundo, son uva de oso, rastrera y amagüeta. Esta planta crece en diferentes partes de ...

Salud natural

La mayoría de las personas han escuchado hablar sobre la levadura de cerveza, sobre las propiedades nutricionales y la cantidad de beneficios para la salud que se esconden detrás de la ingesta moderada de este producto. Ya sea para el pelo, las uñas, la piel o la salud en general. Sin embargo, lo que no conocen son sus componentes activos; la levadura de cerveza acumula diversos usos que son aplic ...

Nutrición y recetas ahorrar dinero ahorrar en comida ...

Hoy, el Sr. Frugalez quiere compartir su receta mágica para hacer pan casero, sin amasar y sin panificadora.  El fenómeno de las panificadoras está tan extendido que muchas personas creen que es indispensable tener una panificadora para poder elaborar delicioso pan casero. Sin embargo, si fuera así, no habríamos podido hacer pan hasta el siglo XX, y todos sabemos que la humanidad ya comía pan sigl ...