Enraizante de lentejas

He visto en mi canal favorito sobre plantas y huerta, La huertina de Toni, como hacía enraizante natural con lentejas.

La verdad es que simplemente me ha parecido un esperimento interesante, sobre todo porque ha tenido que hacer un segundo vídeo al resultar algo que no a todo el mundo ha parecido salirle bien.

El proceso parece sencillo, simplemente hay que mantener las lentejas húmedas para que poco a poco vayan saliéndoles los brotes y es ahí donde residen la auxinas, que son las encargadas de producir la aparición de raices nuevas en los esquejes.

Las lentejas que he usado han sido simples pardinas del Carrefour y el agua es la que me sale del grifo, que en este caso es agua de lluvia.

Este es el proceso que he ido siguiendo:

enraizante - naturaleza y punto


enraizante 1 - naturaleza y punto


- Selección de una taza de lenteja Pardina de marca Carrefour.
enraizante 2 - naturaleza y punto


- En un recipiente de cristal coloco la taza de lentejas y cuatro tazas de agua.
enraizante 3 - naturaleza y punto


enraizante 4 - naturaleza y punto


- Cubro con un paño las lentejas con el agua.
- Tras 8 horas quito el agua (que reservo) y las vuelvo a tapar hasta el día siguiente.
enraizante 5 - naturaleza y punto


enraizante 6 - naturaleza y punto


- A las 24 horas vuevlo a humedecer las lentejas con el mismo agua.
enraizante 7 - naturaleza y punto


enraizante 8 - naturaleza y punto


- Repetiré esto varios días hasta conseguir que la raiz sea de unos cinco centímetros.






- Tras dos días humedeciendo las lentejas, este es el resultado. Ya solo queda llenar de agua hasta cubrir, batir y colar la mezcla hasta conseguir una leche.
Este producto es que se utilizará para regar nuestros esquejes y conseguir que las raices salgan más aubundantes y antes.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace tiempo que ya no soy amigo de encerrar animales para tenerlos como mascotas, me refiero a animales exóticos sacados de su hábitat. Porque si que es verdad en mi adolescencia he tenido a ...

Tras algún fracaso con las cebollas y los puerros y haber tenido que tirar muchas lechugas subidas por haberlas plantando todas a la vez, puedo estar muy contento de como han ido las cosas: He pu ...

Este es mi primer año de huerto y he elegido una zona bastante pequeña y productos que realmente consumimos en casa, para que no tengamos que matarnos a trabajar y a poco que nos de la producción, nos ...

Recomendamos

Relacionado

Recetas alimentacion para lupus brotes ...

Hace unos 8 años que no como alfalafa, me la prohibieron -por el lupus- por ser muy alta en estrógenos. Afortunadamente los germinados de lenteja son el substituto ¡perfecto! Los germinados son alimentos vivos y con sus nutrientes en su máximo nivel de aprovechamientos, además, también son más digeribles y tienen mayor nivel de absorción. Y claro, están ¡super ricos! Existen muchas técnicas para g ...

Cocina y alimentos

Las lentejas son una fuente de proteínas vegetales altamente nutritiva y versátil que se ha consumido en diversas culturas durante siglos. Entre las muchas variedades de lentejas, las lentejas rojas se destacan por su color distintivo y sus características únicas. En este artículo, exploraremos qué son las lentejas rojas, las diferencias clave entre ellas y las lentejas convencionales, su valor ...

ecologia huerta jengibre ...

El Jengibre es una raíz muy utilizada en los últimos tiempos tanto en cocina como para remedios naturales. Actualmente es relativamente fácil de conseguir y prácticamente en todos las fruterías un poco grandes tienen, además tres raices rondan un euro o por ahí. A pesar de ello no está de más tener en casa una planta de Jengibre, que además de conseguir la multiplicación de sus raices muy fácilmen ...

energia mareomotriz energía limpia electricidad ...

Muchos conoceréis de sobre la energía solar y le eólica sabiendo que ambas son las dos más conocidas por la sociedad, pero existen otras formas de generar energía de manera limpia, como es el caso de la denominada energía mareomotriz. Se obtiene de los movimientos del agua del mar que se generan en principalmente por las subidas y bajadas de la marea. La fuerza de la corriente marina mueve unas tu ...

alimentación ecológica cocina cocina sana ...

Esta semana no teníamos ninguna receta preparada pero el otro día tuvimos que hacer unos pintxos para unos amigos vegetarianos y uno de los aperitivos fueron unas tostadas recondo acompañadas de este delicioso paté de lentejas. Entonces recordé que ya tocaba receta vegana y aquí la tenéis, rica y nutritiva. Si queréis saber como la hice, seguid leyendo: Ingredientes: 8 tostadas Recondo 1 cazo de ...

Casa rural ecológica alojamiento de ecoturismo Sierra Norte de Madrid

Estamos en días de reflexionar, leer, descubrir y donde se hace necesario, más que nunca, el apoyo entre pequeños productores y empresarios. Por eso en Casa rural Melones hemos pensado que es un buen momento para hablaros sobre proyectos sostenibles en la Sierra Norte de Madrid. Otras iniciativas con las que compartimos planteamientos y valores y con las que de una u otra forma colaboramos. Ya sab ...

NOTICIAS

Las medusas son animales acuáticos, de los más antiguos de nuestro planeta. Generalmente tienen forma redondeada de paraguas y tentáculos. Son temidas en verano, cuando atraídas a nuestras costas por las altas temperaturas del agua y por las corrientes, nos impiden darnos un baño, ya que estos simpáticos animalitos son venenosos. Hay 10 cosas que debes saber de ellas: Las medusas se reproducen co ...

Alimentación fraude en la leche mejores leches ...

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado quela calidad de las leches hoy es peor que la leche analizada hace diez años y que las marcas más caras no son necesariamente las mejores. Esta organización ha analizado 47 marcas de leche entera que se venden en 222 establecimientos de quince ciudades, y ha concluido quelas diferencias de calidad entre unas y otras son “abismal ...

bioconstrucción casas ecológicas diseño ecológico ...

Los que nos leéis habitualmente, sabéis que somos muy fans del reciclaje y de la ecología en sí, y es que además, está en plena tendencia, y que vamos a decir, si es para ayudar un poco al medio ambiente, y al bolsillo... ¡vivan las modas! Hoy, vamos a centrarnos en casas ecológicas de diseño, y es que el tratar de ser respetuoso con el medio ambiente, no significa que haya que penalizar en el dis ...

Huerto en Casa Huerto Familiar

Los huertos urbanos y los cultivos orgánicos en el hogar, son cada vez más populares. Sumado a esto, son muchos los estudios que resaltan el impacto que el contacto directo con la tierra y los vegetales tiene sobre los niños y sobre la convivencia y el desarrollo de la familia. Por supuesto algunos cultivos resultan más fáciles y divertidos para realizar en familia que otros. Aprovechando esta rel ...