¿Es siempre el jabón casero un jabón natural?
El jabón casero es el resultado de una reacción química llamada saponificación. Esta reacción consiste en hacer reaccionar un ácido graso (aceite de oliva, coco, girasol, etc) con una sustancia alcalina, normalmente sosa o potasa. Como resultado de dicha reacción química se obtiene jabón y glicerina.
El conocimiento para hacer jabón casero con aceite usado un otras grasas no es algo nuevo ni mucho menos. En el Siglo XIX, en las ruinas de la antigua ciudad Sumeria de Ninive se encontraron miles de tablillas de escritura cuneiforme. En una de ellas, datada en el 2250 a.C. se puede leer una receta para hacer jabón mediante la mezcla la 5 partes de ceniza (que actúa como sosa) y una parte de aceite.
Y como habéis leído mezclando 5 partes de ceniza (sosa) y una de grasa se obtiene jabón, y ahora ¿os pensáis que las grandes factorías de jabón industrial no conocen esta fórmula? Pues claro que no , la fórmula es la misma y lo que varía es el procedimiento y los ingredientes así que tú, en tu casa, puedes hacer un jabón artesano que para nada sea jabón ecológico o típicamente conocido como jabón natural porque si utilizas ingredientes (grasa o aceite) de mala calidad o altamente refinado vas a hacer un jabón artesanal menos natural que el más barato que puedas comprar en cualquier supermercado.
Entiende bien el concepto de jabón artesano o casero
Bajo el término de Jabón Artesano se incluyen prácticamente todos los jabones que no se compran en establecimientos especializados. Es fácil entender que de esta manera las calidades de los diferentes tipos de jabones artesanos son extremadamente variables pudiendo encontrar desde verdaderas joyas para nuestra piel hasta productos que son un verdadero peligro para la salud.
En términos generales, los jabones Artesanos, son aquellos que se han realizado a mano y donde únicamente se utilizan ingredientes vegetales. Los mejores jabones artesanos son los que están realizados mediante saponificación en frío que es un proceso mediante el cual la grasa se une al álcali en estado líquido sin ningún tipo de aporte de calor externo. Este proceso es más lento y costoso que la saponificación en caliente, la más usada, pero permite conservar intactas todas las propiedades de los ingredientes naturales del jabón.
Un buen jabón Artesanal además de ser un excelente limpiador de la epidermis también puede tener propiedades tratantes, todo dependerá de los ingredientes con los que se haya enriquecido su formulación. Por ejemplo, los jabones o leches enriquecidos con manteca de karité son muy usados para las pieles secas o muy secas debido a las maravillosas propiedades hidratantes del karité.
Problemas de los Jabones Artesanales
Los principales problemas que tienen los jabones artesanales suelen ser:
No podemos saber si tenemos entre manos un buen jabón artesanal hasta que lo probamos y vemos como reacciona nuestra piel a su uso.
No sabemos que proporción de aceite y sosa se ha usado en su elaboración, pudiendo ser muy ácido o muy básico para nuestra piel.
No sabemos si la saponificación ha sido en frío para preservar las propiedades de los ingredientes o en caliente, que suele ser la norma ya que es más rápido y económico.
No sabemos que ingredientes se han usados en su elaboración ya que no suelen tener etiquetas ni mucho menos INCI.
No sabemos cual es la calidad de los ingredientes que se han usado, teniendo que fiarnos de lo que nos dice el vendedor de turno.
Mejor Jabones Naturales
Ante este panorama lo más seguro es comprar jabones naturales. Por jabones biológicos y naturales entendemos jabones elaborados de forma natural pero siguiendo unas estrictas normas de higiene, calidad de los ingredientes y profesionalidad del personal.
Los jabones naturales indican sus ingredientes, presentan INCI, tiene un control de las autoridades sanitarias y están testados dermatológicamente. Si además quieres un plus de seguridad y calidad en tu jabón natural busca de los que presentan algún sello de las certificadoras ecológicas de más prestigio en la cosmética natural como EcoCert, NaTrue, BDIH, BioCosmetique, Cosmos, etc.
De esta manera podrás estar seguro de que estás comprando un jabón natural de la máxima calidad y con los ingredientes que estabas buscando.