Germinando brotes. DIY

Las semillas germinadas son altamente ricas en vitaminas, en minerales como el fósforo, calcio y hierro, así como en proteínas. Es posible germinar casi cualquier semilla comestible para su consumo, ya sean legumbres, cereales, verduras, etc. ¿Lo mejor del caso? Que es posible hacerlo en casa de forma muy fácil. Tan sólo necesitas un bote de cristal, una malla y una goma. De hecho, el proceso es muy parecido al de germinar semillas en servilletas para el huerto (ver aquí). Estos son los pasos a seguir:



Imagen: Organicus

*En un tarro de cristal bien limpio, colocad una o dos cucharadas de semillas en agua y dejadlas en remojo entre 4 y 6 horas. Esto hará que la semilla salga de su periodo de ?reposo? y se prepare para germinar. Cubrid el recipiente con un trozo de malla o de gasa.



Imagen: Organicus

*Pasado este tiempo, escurrid las semillas y dejad el bote sobre un bol ligeramente inclinado para airearlas  y escurrir el agua sobrante. Controlad que las semillas queden bien esparcidas en el recipiente.



Imagen: Organicus

*Comienza la germinación. Mantened el tarro entre 20-25ºC en una zona con poca luz y con circulación de aire.



Imagen: Organicus

*Repetid el proceso de lavado y escurrido al menos una vez al día hasta que los brotes alcancen el desarrollo deseado. Si algún día no podéis atenderlos, guardad el bote en la nevera. Dependiendo de la semilla el proceso puede durar entre 3 y 10 días. La alfalfa ha tardado unos 7 días.

*Podéis conservar los germinados unos 10 días en nevera.



Imagen: Organicus

Listos para consumirlos en ensaladas, como acompañamiento de carnes y pescados, etc. Ahora bien - y esta es la parte que se obvia cuando se habla de los germinados - al igual que cualquier alimento fresco que se consume crudo o apenas cocinado, los brotes pueden causar enfermedades de origen alimentario. A diferencia de otros productos frescos, los granos y semillas necesitan condiciones húmedas para poder brotar y crecer. Tales condiciones también son ideales para la proliferación de bacterias, como Salmonella, Listeria y E. coli. Por tanto, es preferible cocinar los brotes por completo para reducir el riesgo de contraer enfermedades (si queréis más información sobre el tema ver aquí). 

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

O lo adoras o lo detestas, el método de limpieza facial basado en aceites - oil cleansing method, en inglés - parece que no entiende de término medio. Mientras que sus fieles seguidoras lo enaltecen p ...

Las fieles seguidoras del proyecto 333 sí pueden. Esta iniciativa ? creada por Courtney Carver en 2010 y adaptada al castellano por la alemana Valentina Thörner ? tiene como fin concienciarnos de la c ...

Recomendamos

Relacionado

Cocina y alimentos alfalfa Alimentación ...

Cada vez que pagaba casi 3 euros por 250 g. de brotes me molestaba pensar lo fácil y barato que es producirlos y lo inexplicablemente caros que son, entonces se me ocurrió hacer mi propia germinadora. Desde entonces no he dejado de germinar mis semillas casi todas las semanas, principalmente, soja verde (mung), alfalfa, cebolla y ajo. Los germinados son una gran fuente de vida, aportan muchos más ...

Plantas Medicinales

La alfalfa, cuyo nombre científico es Medicago sativa, es muy conocida por ser uno de los alimentos que más se consumen como germinados. De hecho, los brotes de alfalfa son lo primero que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en esta magnífica forma de comer algunos alimentos. La planta de la alfalfa pertenece a la misma familia que las leguminosas, las fabáceas, y tiene muchas propiedades nutr ...

alimentación saludable ecosistema remedios naturales ...

Sigo monotemática. Para todas aquellas que me preguntasteis sobre cómo germinar un hueso de aguacate, hoy os dejo el tutorial. Encontraréis centenares de videos y explicaciones por internet con algunas variaciones de este método. Si quieres puedes buscar un poco más y escoger la que más te convenza, pero todas ellas tienen algo en común: para crecer esta semilla hay que tener muuuuuucha paciencia. ...

germinar semillas semillas ecológicas garbanzos ecológicos ...

¿Quieres fabricar tus propios alimentos ecológicos? Para conseguirlo, no necesitas grandes huertos, ni siquiera dedicar demasiado tiempo, si no que puedes utilizar las semillas ecológicas y germinarlas en tu hogar. Esta germinación hace además que la semilla se enriquezca puesto que el agua y los sustratos que adquiere la planta durante este proceso hacen que pueda multiplicar considerablemente su ...

vida sostenible aceite belleza ...

La receta de hoy es muy fácil y os dará muy buen resultado si tenéis las pestañas estropeadas. Básicamente consiste en mezclar dos aceites y aplicarlos sobre la zona en cuestión. Os lo explico a continuación: Ingredientes *Aceite de coco fraccionado: está demostrado científicamente que este aceite es capaz de penetrar la fibra capilar debido a su alto contenido de ácido láurico. En este caso es m ...

Salud natural semillas de chía

Las semillas de chía son una enorme fuente nutricional ya que contiene un buen puñado de vitaminas y minerales. Con su agradable sabor a nuez, la chía sirve para bajar de peso y controlar el apetito, entre muchas cosas más. Te contamos cómo introducir este alimento en tu dieta y así beneficiarte de todas las propiedades de estas diminutas semillas. ¿Qué son las semillas de chía? La chía (Salvia H ...