refugiados
228 ideas encontradas en Ecología.
Son muchas las personas que por diversos motivos, ya sean guerras, situaciones insostenibles u otras, deben abandonar su país y viajar a otros sitios buscando refugio. Estos no son siempre bien acogidos pero son personas que necesitan ayuda y adelante podrás obtener más información sobre estas personas y los proyectos y ayudas que han ido surgiendo para ellos.
Buscar en todo facilisimo
Latrodectus tredecimguttatusLa viuda negra europea pertenece a la especie Latrodectus tredecimguttatus de la familia Theridiidae. Se trata de un pariente cercano de la conocida viuda negra que vive en América (L. mactans), de hecho, algunos autores las consideran dentro de la misma especie. Recibe el nombre de viuda por la costumbre de la hembra de devorar al macho tras la cópula.Tiene una distrib ...
Nuestro hogar está lleno de tóxicos pero lo más triste es que no lo sabemos, por eso debemos tomar medidas para neutralizar esos tóxicos que están en nuestras casas y mejorar la calidad del aire de nuestra morada.Vivimos en una sociedad industrializada ,eso supone químicos por todas partes eso incluye nuestras viviendas, calles,locales,oficinas o cualquier recinto cerrado.En el exterior hay contam ...
Vivir en una casa de barro es una maravilla; Puedes creerlo?Muchos piensan que el barro es sucio, atrae insectos y no es apto para terremotos. Nada mas lejos de la realidad de lo que puede convertirse, en manos expertas este preciado material que nos entrega la tierra.Al igual que un pedazo de greda puede convertirse en un posillo, taza o fuente hermosa en manos de una artista; la tierra puede con ...
Las islas son un destino astroturístico único, puesto que es uno de los mejores lugares del mundo para observar las estrellas en cualquier día del año, especialmente por su privilegiada ubicación geográfica y a la claridad de sus cielos protegidos. Descubre los mejores observatorios de Canarias y no te pierdas ningún detalle del firmamento.Da igual si es en uno de los más importantes observatorios ...
Una interesante reflexión la de nuestros amigos, en este post. ¿Y tú? ¿Te lo habías planteado?
Los estanques en la Permacultura, son algo sumamente vital. Nos entregan agua para el riego, además de la posibilidad de criar peces, regular la temperatura mediante la generación de microclímas, debido a la propiedad de absorber y liberar calor y crean zonas borde entre ecosistemas.Es por esto que en el diseño permacultural un buen estanque es algo esencial. A continuación analizaremos los princi ...
Literalmente “Diente Esculpido”. El glyptodon fue un extinto gran mamífero prehistórico, emparentado con los actuales armadillos. Vivió durante el Pleistoceno, desde 2,6 millones de años hasta 10000 a.C., una época que es conocida por sus múltiples Edades de Hielo. El glyptodon aparece en la popular película de animación Ice Age, al principio de la misma.A continuación todo lo que quieras saber ac ...
En el marco de la creación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide señalar el 20 de diciembre como Día Internacional de la solidaridad. Con este motivo queremos recuperar y recordaros algunas historias de solidaridad y altruismo, que hemos destacado durante el último año en nuestro blog Reenfocando Realidades.Reenfocando Realidades es un ...
Me gustaría dedicar mi entrada de hoy miércoles a hablaros sobre Botón - Moda Ética, una iniciativa solidaria de la Fundación Infancia Sin Fronteras. INFANCIA SIN FRONTERASQuizá ya sepáis que Infancia sin Fronteras es una ONG para el desarrollo, constituida en 1998 como entidad sin ánimo de lucro, independiente, apolítica y laica, que trabaja dando prioridad a la infancia y a las mujeres como cole ...
En 2015, con el apoyo de los padrinos y colaboradores de Global Humanitaria, continuamos acercando a las personas, especialmente a niños y niñas, a sus derechos básicos en las áreas de educación, seguridad alimentaria y participación pública. En total, llevamos a cabo 36 proyectos en 8 países que alcanzaron directamente a más de 54.000 ...
La semana pasada hablaba de la ilusión del crecimiento económico como motor de nuestra sociedad y supuesto garante de nuestro nivel de vida. Y hoy, de lo que voy a hablar es de un tema similar, pero que nos afecta no como conjunto de sociedad sino a nivel individual: la decisión personal de vivir con menos.Ya decía Pepe Mujica que “o logras ser feliz con poco y liviano de equipaje, porque la ...
¿Te has parado alguna vez a pensar cómo y dónde han sido fabricadas tus sneakers? Y es que cuando hablamos de moda sostenible, muchas veces nos olvidamos del calzado. Pero cuenta, y mucho. El calzado en general, y las zapatillas deportivas en particular, pueden estar fabricadas en condiciones sociales y ambientales muy distintas. De esta manera, las sneakers que usas dicen mucho de la persona que. ...
Hoy vengo con un artículo muy personal, creo que el más hasta ahora, que ya era difícil, pero bueno y es que hace unos días mientras regaba las plantas en la huerta, estaba reflexionando y me vinieron a la mente estas ideas en forma de pensamientos negativos, sobre mis propios errores, lo bueno que no hay que castigarse y aprender con ello, si estás dispuesto a afrontarlo y a aprender.Te dejo con ...
Si algo nos ha demostrado el confinamiento total o parcial que estamos viviendo en los últimos tiempos es el papel relevante que juega nuestra casa en nuestras vidas. Y que el confort no solo se cuenta con metros cuadrados y abertura al exterior (que también, naturalmente), si no en cómo tenemos estructurados los espacios, cómo los hemos decorado y cómo los gestionamos.De todo esto sabe, muchísimo ...
Volvemos con una nueva entrega de "Entrevistas Científicas", en la primera entrega conocíamos a Ignacio Gestoso, biólogo marino y en la segunda a Liliana García, bióloga de agua dulce.En este tercer post, regresamos al océano, de la mano de Marina Gómez, licenciada en Ciencias del Mar, compañera durante varios años de cafés y charlas de sobremesa en mis años de trabajo en la Universidad de Vigo. U ...
El colectivo de personas “sin techo” ve vulnerado uno de los derechos recogidos como fundamentales en la Constitución Española: el derecho a la vivienda. En la misma tesitura se encuentran las personas que residen en infraviviendas, al no garantizar éstas la satisfacción de las necesidades básicas de la personas, y a quienes también consideramos en este análisis. Por tanto, las personas –y, en con ...
Con el calor que ha hecho este año hemos tenido algún que otro problema en el gallinero... Nos dimos cuenta que algo no iba bien cuando hubo una bajada drástica de la puesta diaria y al comprobar que las gallinas habían cambiado sus perchas habituales (por las que se peleaban duramente hacía pocos días) por dormir en una percha baja que esta disponible para las gallinas más gorditas y que a la hor ...
Los ataques hacia las organizaciones civiles, los defensores de los derechos humanos, y las ONG, tristemente se han vuelto cada vez más frecuentes. De alguna manera se ha detectado que muchos gobiernos ponen trabas a la actividad de estos agentes del cambio.Estos obstáculos pueden existir en forma de leyes restrictivas, procesos burocráticos imposibles, persecución, y amenaza de encarcelamiento, e ...
La humanidad enfrenta diversas encrucijadas históricas con profundas implicaciones en el bienestar de las poblaciones y la integridad del planeta que las sustenta. Entender sobre la salud planetaria, la pobreza, las migraciones, la perspectiva ecológica, la justicia social o el feminismo significa comprender el mundo en el que vivimos. ¿Cómo trabajar hoy para construir el mañana?… ¡Con libro ...