Té de árnica. Usos y beneficios

El té de árnica es una infusión o bebida medicinal que se obtiene de la planta Arnica montana L., al igual que el aceite esencial de árnica que también se extrae de esta.

te de arnica


Para qué sirve el té de árnica

El té de árnica sirve para tratar diversos problemas internamente, como sucede con las pomadas, lociones y aceites en el uso externo de las propiedades curativas y sanadoras de la planta.

Beneficios del té de árnica

Entre los beneficios del té de árnica, cabe destacar que al ser una de las mejores plantas para aliviar el dolor, los usos destacan en este sentido. Uno de los componentes principales de la planta, la helenalina, es además de un potente antiinflamatorio, antitumoral.

Unos estudios relativamente recientes de los departamentos de Biomacromoléculas, y de Productos Naturales de la UNAM en México han descubierto que estas propiedades pueden actuar contra el cáncer de colon, enfermedad que causa unas 700.000 muertes al año en el mundo.



Otros estudios atribuyen propiedades antioxidantes a esta planta y otras especies de la misma familia.

Té de árnica después de una cesárea

Los efectos antiinflamatorios del té de árnica, así como sus propiedades cicatrizantes, pueden ayudar a acelerar el proceso de recuperación tras este tipo de intervención.

El té de árnica después de la cesárea puede ayudar, siempre que se tengan en cuenta otras recomendaciones como esperar un tiempo prolongado para tener contacto íntimo con la pareja, tener una ayuda extra para las tareas del hogar, usar faja, disminuir el dolor y la hinchazón con hielo, realizar ejercicios, evitar cargar peso y conducir, emplear algún tipo de pomada cicatrizante, y comer y dormir bien (esto último siempre de lado o de boca arriba). Esto hará que el té de árnica, después de una intervención tan dura como la cesárea, sea un aporte adicional para la recuperación.

Té de árnica para cicatrizar

El té de árnica para cicatrizar quizás no sea lo más efectivo para las heridas externas. En este caso es probable que la crema y el aceite de esta planta tengan un efecto mucho más rápido.

Té de árnica para desinflamar

Otro de los usos interesantes es el del té de árnica para desinflamar. Por ejemplo, ya que ayuda a reducir la hinchazón y aliviar el dolor, puede emplearse para los dolores de estómago o para los calambres intestinales.

te de arnica para que sirve


Cómo hacer té de árnica

Ahora veamos cómo hacer té de árnica. Necesitaremos 1 cucharada de hierba seca para cada taza de agua o 250 ml.

Cómo preparar té de árnica paso a paso

Añadimos el agua en un cazo y ponemos al fuego. Cuando rompa en ebullición, retiramos del fuego y añadimos la hierba seca, tapamos y dejamos reposar durante 10 minutos.

Luego podemos endulzar con sirope de agave, miel o cualquier otro endulzante a nuestro antojo, o podemos tomar la infusión de árnica sola. También podemos mezclarla con otras hierbas medicinales, para potenciar sus efectos.

Té de cuachalalate y árnica

Podemos hacer una mezcla de té de cuachalalate y árnica para tratar los problemas estomacales, ya que esta otra infusión es efectiva para tratar afecciones de estómago como úlceras y la gastritis.

En este caso, al ser la corteza del árbol y no las hojas lo que se utiliza, se debe hervir durante 5 minutos. Luego, se mezcla con la infusión de árnica en partes iguales.

En todo caso, el té de cuachalalate y árnica no se debería tomar más de 3 veces al día y 4 días seguidos.



Contraindicaciones del té de árnica

En el embarazo se desaconseja el té de árnica por posibles contraindicaciones, que pese a no estar dentro de la categoría de plantas abortivas, esta hierba tiene.

La helenalina presente en esta planta puede provocar reacciones alérgicas sobre la piel.

Por último, debido a su posible interacción con otros medicamentos, sobre todo anticoagulantes, se debería consultar al médico en caso de estar bajo algún tipo de tratamiento con fármacos.

¿Conocías los beneficios del té de árnica y para qué sirve? ¿Tienes experiencias usándolo? Como decimos siempre, déjalo en los comentarios, que tanto nosotros como nuestros lectores nos beneficiamos de los aportes que amplíen nuestros conocimientos de las plantas medicinales.

IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos.

te de arnica beneficios


Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.

Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: Plantas Medicinales

Recomendamos

Relacionado

Plantas Medicinales

Qué es el árnica El árnica es una planta con muchas propiedades, principalmente para tratar lesiones, contusiones, golpes y traumatismos musculares, dado sus beneficios y propiedades antiinflamatorias. Su nombre científico es Arnica montana L. y es una planta familia de las asteráceas, al igual que la margarita, el girasol, la alcachofa y la equinácea, entre muchas otras. Se encuentra principalm ...

Plantas Medicinales

El árnica es una planta que contiene helenina, un analgésico y antinflamatorio natural. Es por ello que esta planta está considerada una de las mejores plantas para aliviar el dolor y es utilizada tanto para heridas, raspones, contusiones como dolores musculares, artritis, esguinces y todo tipo de daños de la piel, los músculos y los tendones. El aceite esencial de árnica se obtiene de la extracci ...

Plantas Medicinales

Qué es el té de romero El té de romero es una bebida caliente, una infusión que se prepara con la planta medicinal Rosmarinus officinalis y cuyo uso tradicional data al menos desde la Edad Media. Crece en gran parte de Europa, sobre todo en la zona del Mediterráneo, y en el norte de África, aunque en la actualidad se planta en todo el mundo. El uso culinario de esta planta es quizás más extendido ...

Plantas Medicinales

El té de jazmín no es exactamente un té o infusión de la planta, aunque esta también se puede infusionar, sino que lo que se suele llamar de esta manera es una mezcla de té verde con la flor de jazmín. Esta planta, llamada Jasminum officinale, proviene de oriente y crece sobre todo en las regiones cercanas al Himalaya, o sea en China, Pakistán, India, aunque también se cultiva y consume en otras ...

Salud natural

El té verde sin lugar a dudas es una de las variedades de té más consumidas, pero ¿qué es exactamente el té verde y qué lo diferencia de los otros tipos de té? En realidad existen muchos tipos de té, y a esto hay que añadir, además, que en muchas regiones se le llama así a otras bebidas infusionadas que no son exactamente té, como por ejemplo el té rooibos sudafricano, una infusión de la planta a ...

Plantas Medicinales

El té de valeriana o infusión de esta planta medicinal es ideal para un montón de cosas, pero sin lugar a dudas su uso principal es debido a sus propiedades ansiolíticas y relajantes. Preparar la infusión de valeriana La infusión o té de valeriana se prepara prácticamente como todas las infusiones o tés de hojas y flores. Para ello necesitaremos: Ingredientes 5 g de valeriana Una taza de agua (25 ...

Plantas Medicinales

Esta variación conocida como té blanco, es un tipo de infusión que tiene muchos años de uso, su nombre está marcado en la historia de los té creados en la región asiática. Además, los beneficios que otorga a la salud son sin duda alguna extraordinarios, por eso muchos expertos recomiendan su consumo casi diario. El té es algo muy característicos de las culturas europeas y orientales, pues es una t ...

sabías qué?

¿Qué es el té ecológico? El té ecológico se ha convertido en el preferido de todos por razones de salud, es más natural y tiene diversas propiedades que representa un compendio de beneficios para la salud. El té es una infusión preparada a base de hojas secas y brotes de la planta del té, es mundialmente conocido, es la tercera bebida más popular detrás del agua y el café. Existen diversas varieda ...

Plantas Medicinales hibisco

El té de hibisco es una infusión preparada con la parte del cáliz de la flor de Jámaica también llamada Hibisco o Hibiscus Sabdariffa. Se ha convertido en el más nuevo aliado de quien quiere adelgazar, debido a sus propiedades capaces de potenciar los resultados de una dieta bien regulada con ejercicios físicos regulares, además de disminuir la grasa abdominal y de las caderas, por su acción diuré ...

Salud natural

¿Qué es el té Matcha? El té Matcha es literalmente, “té en polvo” este polvo se hace a partir de una variedad de té verde. La preparación del té matcha es el centro de la ceremonia japonesa del té y tiene una larga asociación con el Zen. El té Matcha es la única forma de té en la que se consume toda la hoja, y debido a que está hecho de hojas de alta calidad que son tratadas con mucho ...