TENER UN BEBÉ ME HA ENSEÑADO ALGO IMPORTANTE SOBRE LA FELICIDAD

En este período de tiempo en el que no he publicado nada en este espacio, casi nada en Instagram y me he pasado por Facebook muy de vez en cuando, he podido mirar este blog con otros ojos y me he dado cuenta de que en él he hablado muchísimo sobre la importancia de disfrutar los pequeños momentos que nos brinda la vida para ser felices, pero he pasado por alto algo importante.

Como ya sabéis, durante estos últimos cuatro meses he estado prácticamente offline viviendo una de las experiencias más emocionantes y auténticas que puede experimentar una persona. Y estoy aprendiendo más sobre la vida de lo que jamás me hubiera imaginado.

Y es que tener un bebé me ha enseñado cosas mucho más importantes que aprender que a los niños les encanta mearte encima cuando estás cambiandoles el pañal. Ser madre me ha enseñado a no juzgar jamás las decisiones de otra persona; a asumir que es imposible tenerlo todo controlado por mucho que lo intente; a apreciar infinitamente la labor de mis padres que nos criaron con tanto amor y confianza haciendo que esto de la crianza pareciera fácil o a darme cuenta de que ser un ejemplo de persona es ahora una responsabilidad y no una opción.

Pero sobre todo, la maternidad me ha hecho llegar a una conclusión muy simple pero en la que pocas veces reparamos: el hecho de que cada instante, en su singularidad, es único e irrepetible. Y, esto es importante, no hablo de cada instante de felicidad, sino cada momento, cada experiencia, sea cual sea su naturaleza.

APRENDIENDO A VIVIR DE MANERA CONSCIENTE

Parecerá una tontería pero a mí esta realización me ha enseñado a vivir de manera mucho más consciente tanto esos pequeños momentos de felicidad (esa manita que coge la mía, esas primeras carcajadas, el peso de su cuerpecito al dormirse en mis brazos) como aquellos que no lo son tanto (las horas desveladas, los dolores, la soledad del postparto).

Extrapolando este aprendizaje a un nivel superior, estos cuatro meses me han enseñado a aceptar que en nuestra vida pasarán cosas preciosas pero también habrá etapas adversas: perderemos a personas que amamos, nos enfrentaremos a retos de los que no saldremos vencedores, y será necesario sumergirnos en esas experiencias para seguir viviendo.

En definitiva, he aprendido que la vida está hecha de claroscuros, de momentos álgidos y llenos de luz y momentos duros y tristes, y que ambos hay que abrazarlos intensamente y de manera consciente para darnos cuenta de que eso, en esencia, es vivir.

Y al darme cuenta de esto, me apetecía compartirlo con vosotros, porque me parece importante que en esta pantalla desde la que me lees (en la que seguro que también navegas por redes sociales en las que la felicidad parece ser una una imposición y en la que no hay cabida para otro tipo de vivencias) se refleje ese otro lado, que no por más difícil deja de ser parte de nuestra existencia.

P.D. Y tú ¿vives cada momento intensamente sea cual sea su naturaleza?

¡Compartir es vivir! Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales 

Fuente: este post proviene de Una Vida Simple, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Como dice Jorge Drexler: Nada se pierde, todo se transforma. El día 31 de octubre fue la última vez que escribí un post en el blog. No fue porque me quedara en blanco, no tuviera contenidos planificad ...

Recomendamos

Relacionado

Estilo de vida Inspiración Una Vida Simple ...

El año pasado por estas fechas escribí el artículo “6 sencillos consejos para vivir una vida simple en 2016” y, para mi sorpresa, fue uno de los post más leídos del año. Por eso, para empezar este 2017 con buen pie, he decidido recopilar todo lo que he aprendido en estos 12 meses sobre cómo vivir de manera más sencilla por si, como yo, quieres aplicarlo en tu vida ahora que una nueva e ...

reto anual consumismo

Vengo a rendir cuentas, como cada mes, aunque este me haya retrasado un poco, ha sido por una causa más que justificada, y es que he estado escribiendo un ebook (este). Pues ya van más de 6 meses en esto de no comprar nada. Si has aterrizado ahora mismo por el blog y no sabes de qué hablo, me he impuesto no comprar nada durante un año, a excepción de comida, medicamentos y productos de higiene. Pu ...

Llevo años escribiendo en este blog. Últimamente, he pasado mucho tiempo reflexionando sobre las cosas que me encanta de este espacio. Me encanta escribir, pero llegar a elegir mis propios temas es lo mejor. ¡Ya son más de 200 post! Me ha dado un espacio creativo para que crezcan mis ideas. Este espacio me sirve como una cuenta personal de mi viaje, donde mirar cuando yo quiero ver donde he estad ...

reto anual consumismo

Séptimo mes y me mantengo estoica y contenta con esto de no comprar nada durante un año. ¿Cómo? ¿Qué aún no sabes de que va? Pues durante todo 2017 me he propuesto no comprar nada (excepto comida, medicamentos y productos de higiene). Te cuento un poco más sobre el reto en este post. Este mes estoy contenta por partida doble, pero antes de ponerme a hacer balance de las últimas semanas, quiero, co ...

Uncategorized

Imagen: Pexels Decrecimiento para la sosteniblidad El decrecimiento es algo de lo que aún no he hablado como tal en este blog, porque la palabra en sí, no me motivaba ni inspiraba, es un concepto por el que siento una especie de amor-odioaunque entiendo perfectamente su significado y a que se refiere… …básicamente a que la forma en la que la economía actual crece, pues no es muy viable ...

Vida Eco Cantabria Ecoturismo ...

No, no lo es. Porque este post significa el inicio de algo por lo que he estado trabajando durante más de un año y medio. Incertidumbres, cálculos, anotaciones de madrugada en libretas en la mesita de noche y ganas, muchísimas ganas de que este proyecto saliera adelante. Y es que este no es un post cualquiera porque hoy te hablo de algo que ha formado parte de mi día a día en los últimos meses y q ...

Aceites vegetales Conociendo a...

Por Marian Sancho Ya sabéis que en este blog adoramos los aceites vegetales (y esenciales, claro) A mí particularmente me encantan y os puedo asegurar que nunca faltan en mi rutina cosmética diaria, sobre todo en la nocturna. Porque considero que no hay nada como llegar a casa después de un duro día de trabajo, ponerte cómoda, recogerte el pelo y desmaquillarte bien la cara para nutrirla luego con ...