Tomates rellenos de arroz

Desde que tengo uso de razón, esta es una receta que siempre se preparó en mi casa, la hacía mi nonna, la hacía mi mamá, y tan pronto me independicé, aprendí a hacerla yo también.
Es de esas recetas que a todos gustan, si bien requiere un poco más de preparación, sigue siendo fácil y los ingredientes son bastante simples.
David a menudo me pide que prepare tomates rellenos porque es uno de sus platos favoritos. A veces los cocino a mediodía y le guardo unos a él para que se los lleve de almuerzo al trabajo al día siguiente, pero nunca llegan al día siguiente, a veces ni siquiera a la cena… tan pronto llega a la casa por la tarde y los ve, se los come de merienda y me pregunta si hay más.
tomates

Esta vez los cociné pensando: dos para mi, dos para el almuerzo de David y uno para su merienda… y al final, se los comió TODOS en la merienda.  De más decir que a la hora de cenar, ya estaba bastante satisfecho.
Recuerdo que mi mamá a veces les ponía un trocito de queso en el medio y también mezclaba con el relleno un poco de queso parmesano.
En cuanto al tipo de tomate, en Venezuela usábamos lo que se conoce como tomate manzano, acá en UK se le llama beef tomato, pero básicamente, pueden usar el tomate de su preferencia, simplemente les aconsejo que sean tomates grandes, así podrán poner más relleno  ツ
un tomate

Ingredientes:
Tomates (1 o 2  por persona, depende del tamaño del tomate y de con qué vayan a acompañar)
Arroz, 1 cucharada por cada tomate
Hierbas aromáticas como albahaca, perejil, orégano
Ajo
Cebollín
Aceite de oliva
Sal
Aceite de coco o mantequilla si no eres vegano
Un poco de queso parmesano si no eres vegano
Instrucciones: 
1. Lava bien los tomates y córtalos por la parte superior a modo de que quede el cuerpo del tomate y la tapita. Procura no cortar muy al borde. Conserva las tapitas.
tomates con tapitas

2. Con la ayuda de una cuchara, remueve toda la pulpa que puedas. Si ves que no sale fácilmente, puedes demarcarlo primero con un cuchillo y así saldrá más fácilmente. Trata de hacerlo con cuidado de modo que el exterior del tomate no se rompa ni se le hagan huequitos.
remover pulpa

3. Ponlos boca abajo en un plato o bandeja para que drenen el líquido que les quede. Úntalos con un poquito de aceite de coco y déjalos reposar.
untar y reposar

4. Puedes usar el tomate tal y como lo extrajiste, o si prefieres, lo puedes procesar un poco en una batidora de brazo o muy ligeramente en la licuadora, a mi me gusta procesarlos un poco por la batidora de brazo.
5. Agrega el arroz, el ajo finamente picado y las especias o hierbas de tu gusto (picadas finamente). En este momento podrías agregar el queso, si decides hacerlo.
agregar arroz

6. Condimenta a tu gusto. Yo le puse un chorrito de aceite de oliva, sal y uno de mis cubitos vegetales.
condimentar

7. Como paso opcional, te comiendo extraer el agua que haya ido soltando la pulpa del tomate. Guárdala en un frasquito, puede que la necesites más adelante o sino la puedes guardar para alguna salsa o simplemente bebértela. El tomate suelta mucho líquido y seguirá soltando un poco más mientras durante la cocción.
quitar agua

8. Deja reposar todo por al menos unos 30 minutos, a mi experiencia, entre más tiempo dejes reposar, más rápido se cocinará el arroz (yo procuro hacer esto cuando me levanto por la mañana y lo llevo al horno unas 3 horas después). Pasado ese tiempo, dale media vuelta a los tomates y esparce un poquito de sal sobre ellos, por dentro y por fuera.
salar

9. Reparte el relleno entre todos los tomates y colócales sus tapitas. Cúbrelos (para evitar que se sequen o se quemen) y lleva al horno por unos 40 minutos a 180°C más o menos.
para el horno

No te guíes demasiado por esta referencia de temperatura y tiempo, recuerda que cada horno es diferente, ve chequeando los tomates. Si ves que se van secando mucho puedes mojarlos un poco con el agua que previamente extrajiste. Ve revisándolos, cuando el arroz este listo, los puedes destapar y dejar con calor superior unos 10 minutos más para que se doren un poco y ya estarán listos.
tomates listos

tomates servidos

Te recomiendo acompañar con una buena ensalada… ¡Buen provecho!
¡Espero que la disfrutes estos tomates rellenos tanto como nosotros!

Fuente: este post proviene de Little Big Actions, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hacer tofu en casa es super fácil, y solo necesitas 3 ingredientes que seguramente ya tienes: leche de soja, agua y limón. Para preparar tu tofu necesitas leche de soja casera, las comerciales suelen ...

Recomendamos

Relacionado

vida sostenible cocina integral ...

Me encanta hacer la pizza en casa, no es nada complicado y además yo creo que al final sale mucho más barata :) Hoy traigo una receta de pizza clásica con harina integral, mozzarella, tomates cherry, albahaca y rúcula...¡Para chuparse los dedos! En mi casa ya me están pidiendo más :) La harina integral contiene la piel y la vaina del grano de trigo, a diferencia de la harina blanca. Esta era la ha ...

tomates 2017

Cuando acabamos de entrar en los primeros días del verano, una de las principales hortalizas de nuestros huerto se encuentran en plena producción. Se trata de los tomates, que con las altas temperaturas del verano, aceleran su maduración en la planta, por lo que su recolección se adelanta de gran modo. La producción esta siendo excelente por la gran cantidad de tomates, de una excelente calidad qu ...

vida sostenible ensalada recetas ...

Me encanta el cuscús, es muy socorrido cuando no tienes mucho tiempo para cocinar. Se hace en 3 minutos y le puedes añadir lo que quieras: vegetales, carne... Así que aprovechando que Nahir os enseñó el miércoles un menú fresco y sano, hoy os traigo una ensalada muy rápida y fresca para el verano. El plato original de esta ensalada es el tabulé o tabbouleh, de origen Libanés que se hace con sémola ...

Huerto en Casa cultivar en casa cultivar tomates ...

Los tomates son uno de los alimentos que más nos acompañan en casa, a la hora de preparar platos culinarios. Son necesarios para realizar: ensaladas, salsas, jugos, sopas, emparedados, entre otros. ¿Podríamos cultivar tomates en casa? Efectivamente sí, a continuación te presentamos 5 pasos fáciles para que empieces a generar tu propia cosecha. 1er paso: Obtén las Semillas para cultivar tomates en ...

Cómo cultivar agricultura cultivo ...

El tomate o jitomate es una planta perenne de porte arbustivo que se cultiva como anual, esto es lo que ponen los textos pero como nadie entiende este lenguaje y esto es ecocosas.com no seguiremos por ahí. El tomate simplemente es rico, nos gusta se cultiva en todo el mundo aunque es originario de México, es pariente de el pimiento, la patata, la berenjena y el tabaco, todas de origen americano sa ...

Recetas de cocina andaluz casero ...

Receta de gazpacho andaluz casero El gazpacho andaluz es la sopa fría más conocida y de consumo más extendido de nuestra gastronomía. Sin bien es cierto que existen innumerables recetas y combinaciones ( casi una por cada familia ), en esta ocasión os vamos a explicar cómo se elabora en el mismo corazón de Andalucía, en las casas de la comarca de Antequera, cuna de la también popular porra anteque ...

Blog cursos de huerta huerta

Está pronta la primavera y todos nos preguntamos; Qué puedo sembrar! Qué puedo hacer!…. quiero tener mi huerta… cuando puedo sembrar? Bueno, la respuesta es esta luna menguante está fabulosa para comenzar algunas siembras, preparándonos para este verano! Aquí te dejo una lista de tareas aprovechando esta luna. Por qué sembrar en luna menguante? Como se sabe, la luna influye en todos lo ...

vida sostenible noticias

Junto con el Centro de Registro de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la Dirección de Patrimonio, La Municipalidad de Berazategui (Buenos Aires, Argentina) llevó a cabo un operativo de rescate de restos fósiles de una ballena de unos 6 mil años encontrados durante una obra en el fondo de una casa del barrio Villa Mitre, informa infoGEI. Los restos hallados son una vértebra cervical, fragm ...

Recetas Ecológicas cultivar tomates recetas ...

Que gusto da comerse una rica ensalada preparada en casa, pero más gratificante y sabroso es recoger los ingredientes del huerto que has cuidado, aquí te damos algunas recetas de ensaladas que puedes preparar con vegetales que tienes en casa cosechados de ese huerto que te llena de orgullo. 1- Receta de una de las ensaladas que puedes preparar con tomate cherry. La famosa ensalada caprese, para pr ...

arroz cocina recetas

Como hoy es el Día de la mujer, vamos a hacer una receta especial para que los que no están acostumbrados a cocinar puedan sorprender a sus esposas, madres, hermanas, amigas, novias, abuelas, tías y demás miembros femeninos que compongan su núcleo de personas cercanas... Además de ser un plato que se cocina rápido y fácil, nos va a salir muy económico, solo tenemos que hacer una visita a la charcu ...