Trucos para cultivar Kale (Col Rizada)

El Kale o Col rizada es una verdura llena de fibra, hierro, calcio y vitaminas K, A y C. Además, va muy bien en ensaladas, sopas, zumos y asada se puede preparar de casi cualquier forma.

Otra gran ventaja es que es muy simple de cultivar, no hace falta tener una gran experiencia cultivando para enfrentarse al Kale. Sólo hacen falta tres o cuatro plantas para suministrar a una familia de cuatro con una buena cosecha semanal.



Otra ventaja de este tipo de col rizada es que crece muy bien en macetas, sólo debemos asegurarnos de que la maceta tenga por lo menos un diámetro de unos 30 centímetros y usar una mezcla para macetas que drene bien.

Cómo cultivar Kale.

Semilleros de Kale.

Esta col como casi todas gusta del frió ya que si se produce en climas cálidos, tiende a volverse leñosa y amarga.

Es mejor cuando se deja madurar en temperaturas frescas.  Las semillas si siembran directas sobre el suelo madurarán entre 55 a 75 días, mientras que si hacemos almacigos se acelera el proceso y estarán listas para la cosecha en unos 30 a 40 días.

Se puede cultivar ni bien salimos del invierno, esperando que madure antes del verano o al comienzo del otoño. Una vez ya grande la Kale resiste muy bien el frío pudiendo incluso seguir cosechando incluso después de nevadas u heladas.

Si queremos disponer de una provisión constante hay que plantar semillas nuevas cada dos o tres semanas para una cosecha larga y continua.

Si vamos a plantar durante la estación fría, hay que buscar que el cultivo reciba pleno sol. En cambio cuando plantamos en la época cálida lo haremos a plena sombra.

Asociando la Kale con otras plantas.

La col rizada es compinche con remolachas, apio, pepinos, cebollas, espinacas, acelgas y patatas. No le gusta crecer junto a los frijoles o legumbres, fresas o tomates.

Cuidados de la col rizada.

Debemos mantener el suelo húmedo para estimular un crecimiento consistente. Conviene fortificar la tierra con abono orgánico cada seis a ocho semanas.

En la primera etapa del cultivo es sensible a las bajas temperaturas y debemos vigilar babosas y orugas que gustan de este tipo de col. Eliminar las hojas poco saludables y mantener las plantas bien alimentadas con abono orgánico y agua también reducirá el daño causado por los insectos en el huerto.

Las raíces de la Kale se extienden horizontalmente desde el tallo central. Debemos usar paja u otro tipo de acolchado en la base de las plantas para mantener el suelo fresco, conservar la humedad y facilitar la alimentación de las raíces.

Cuando las cosas se ponen muy calientes en el verano, hay que quitar las plantas de raíz para hacer espacio en el huerto dando paso a vegetales amantes del calor hasta que llegue el otoño para comenzar a sembrarla otra vez.

Cosechar la kale.

Es hora de cosechar cuando las hojas son del tamaño de nuestra mano. Se van cortando las hojas una a una, comenzando con las hojas más bajas y externas y avanzando hacia el centro.

Siempre deje algunas de las pequeñas hojas centrales adheridas para estimular el crecimiento. En la mayoría de los casos, usted podrá cosechar de la misma planta de nuevo en cinco a siete días.

Espero que les guste y se animen a cultivar esta berza de muy buen sabor y fácil cultivo, además con muy buenas propiedades nutricionales.

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: Cómo cultivarkale

Recomendamos

Relacionado

kale nutricion superalimentos ...

¡Hola! Hoy vamos a hablar del kale, esa verdura de moda que tantas propiedades "mágicas" tiene según los gurús de la alimentación. Se nos ocurrió este post a raíz de una noticia de un diario gallego que decía que el kale no es más que la berza de toda la vida ;) Si tecleas kale en el buscador, aparecen más de 86 millones de entradas. Y la mayoría tratan a esta verdura como un superalime ...

Recetas chips de col rizada chips de kale ...

No soy muy fan de las hojas grandes. Me encantan las hojas de hierbas aromáticas, el cilantro el perejil… pero la lechuga, la acelga, la espinaca y la col me parecen un poco aburridas. Obviamente se debe a que no experimento lo suficiente con ellas, así que no puedo echarle la culpa a la lechuga por mi falta de creatividad. A la rúcula la amo, esa sí me la como con todo (y ahora que la culti ...

Huerto en Casa cultivar en casa cultivar tomates ...

Los tomates son uno de los alimentos que más nos acompañan en casa, a la hora de preparar platos culinarios. Son necesarios para realizar: ensaladas, salsas, jugos, sopas, emparedados, entre otros. ¿Podríamos cultivar tomates en casa? Efectivamente sí, a continuación te presentamos 5 pasos fáciles para que empieces a generar tu propia cosecha. 1er paso: Obtén las Semillas para cultivar tomates en ...

Huerto en Casa cultivar perejil huerto urbano ...

El perejil es ideal para plantarlos en macetas y jardines porque son cautivadores al espectador y de aroma peculiar. Existen dos clases: perejil de hoja plana y de hoja rizada. El primero posee un sabor fuerte y es más usado por los Chef, el segundo es más llamativo por su follaje y aunque su sabor no es tan fuerte suele seleccionarse para decorar platos. Cultivar perejil además de ser muy vistoso ...

agricultura ecológica

La col (Brassica oleracea) es una hortaliza que favorece la eliminación de líquidos del organismo. Además se considera un importante antidiarreico, ayudando a tratar las indigestiones estomacales. También se aconseja su consumo en los tratamientos de enfermedades urinarias y en casos de cistitis.  Época de siembra: La gran variedad de coles nos permite siembras simultáneas de variedades ...

agricultura ecológica

La col (Brassica oleracea) es una hortaliza que favorece la eliminación de líquidos del organismo. Además se considera un importante antidiarreico, ayudando a tratar las indigestiones estomacales. También se aconseja su consumo en los tratamientos de enfermedades urinarias y en casos de cistitis. Época de siembra: La gran variedad de coles nos permite siembras simultáneas de variedades estacional ...

Huerto en Casa Huerto Familiar

Las fresas se asocian con el verano.  Y es así porque ellas prefieren el sol y por ello cultivar fresas es una actividad de verano.  Es posible que algunas especies, prefieran un poco de sombra, pero se trata solo de aquellas que son del tipo salvaje y que crecen a nivel del suelo, por debajo de plantas más altas. Para obtener los mejores resultados, a la hora de cultivar fresas, es preciso manten ...

Huerto en Casa alimentación sana ensaladas ...

Cuando hablamos de variedades de espinacas para cultivar en tu huerto urbano, podríamos mencionar no menos de 30 especies concebidas por hibridación para hacerlas más resistentes al frío, al calor, a enfermedades y son clasificadas por temporadas. Sin embargo, mencionaremos 4 variedades a partir de las cuales se desprenden las demás. 1.-Espinaca de hoja rizada o savoy: Dentro de las variedades más ...

cocina coles recetas ...

Esta es otra de esas formas en las que se me ha ocurrido cocinar la col rizada o repollo rizado. En este caso aprenderemos a preparar un salteado con repollo, puerros, manzanas y arándanos deshidratados que os puedo asegurar es un plato ríquisimo y completísimo. Esta es una de las muchas recetas disponibles para la col rizada Ingredientes: Dos puerros medianos Medio repollo rizado Un par de man ...

aromáticas intensas albahaca aromáticas ...

Las plantas aromáticas o finas hierbas son muy utilizadas en la cocina para sazonar comidas como guisos, sopas, cremas o ensaladas, se pueden cultivar en huertos y tenerlas frescas, secas o deshidratadas para usarlas posteriormente, sin embargo estas plantas no sólo sirven para darle gusto a los alimentos que se preparan, también tiene propiedades medicinales y nutricionales, te decimos cuáles pro ...