Tener buenas semillas para la siembra de tomates
Es un aspecto que a veces se desprecia, pero es un aspecto muy importante. Si conoces a otros propietarios de huertos urbanos en tu zona seguro que podrán darte la dirección de un buen semillero, pero no te dejes engañar. Unas semillas más caras no te garantizan el éxito. Más importante que el precio es que sean adecuadas al tipo de clima, el tipo de huerto y la calidad de la tierra.
Regar con la frecuencia necesaria
Ni mucho ni poco, regar no es solo “echar agua“. El riego debe medirse y calibrarse en función de las semillas que estemos utilizando, el clima cuando se trate de un huerto de exterior o las condiciones conseguidas si se trata de un huerto de interior y el tipo de tierra. Además, el agua del riego es el instrumento perfecto para fumigar o aportar vitaminas a nuestras queridas matas de tomates.
No ceder ante las plagas
Descubrir que nuestros futuros tomates tienen una plaga puede alarmarnos pero no es el fin del mundo. Actualmente existen en el mercado muy buenos productos químicos que pueden proteger y librar de las plagas al mismo tiempo que respetan el medio ambiente.
De todas maneras, es conveniente informarse sobre los conocidos como “protecciones naturales” que consisten en cultivar plantas aromáticas cerca de nuestras hortalizas y verduras para evitar que ciertos insectos no deseados se sientan atraídos.
No hace falta decantarse por uno de los dos tipos de protecciones, pero se pueden combinar para aprovechar los beneficios de ambas.
Nuestra valoración
[Total: 0 Media: 0]
La entrada La siembra de tomates en tres pasos aparece primero en Seedbox huertos urbanos.