O quizás no. Quizás todavía no nos hemos desconectado del todo y estamos a tiempo de darle la vuelta a la tortilla. Capaces, lo somos. Solo hace falta que nos volvamos a conectar con lo que importa. Y precisamente sobre ello versan las tendencias, en clave sostenible, que parece que van a dominar el 2024 y que ojalá sean más que una intuición. Te invito a ponerlas en práctica. Yo, ya he empezado. Y lo cierto es que estoy mejor que nunca.
1. El Gorpcore vs. las microtendencias
Empezamos por el campo de la moda, que parece que se relaja y nos permite vestir de manera cómoda y, me atrevería a decir, todoterreno. Y es que el gorpcore es la tendencia que hace tiempo que está asomando y que nos anima a incorporar la ropa deportiva e incluso técnica outdoor a nuestros outfits diarios. Una manera sutil de incorporar el cambio climático a nuestra indumentaria, permitiéndonos estar siempre preparados para cualquier situación. Por contra, pierden fuerza las microtendencias que cambian cada semana y que nos obligan, con ello, a renovar nuestro armario continuamente y, a menudo, a lucir outfits incómodos y ajenos al clima.2. Hara Hachi Bu vs. ultraprocesados
El Hara Hachi Bu es una práctica japonesa que consiste en comer al 80% de nuestra capacidad; es decir, no quedarnos con hambre pero tampoco levantarnos de la mesa con sensación de pesadez. Lo que consigue la técnica es que, sencillamente, prestemos atención a nuestras sensaciones de hambre y saciedad y comamos de acuerdo a nuestras necesidades reales, lo que seguro repercutirá en nuestra salud. De hecho, el Hara Hachi Bu es una práctica habitual de los habitantes de la isla japonesa de Okinawa, declarada como una “zona azul”; es decir, un lugar donde la esperanza de vida es mucho más elevada que la media.3. Sentido común vs. dietas estrictas
Continuando con la comida, parece que recuperamos el sentido común también a la hora de elegir dieta. Y tras unos años repletos de influencers con propuestas restrictivas que no permiten combinar ciertos alimentos o comer a ciertas horas, 2024 es, ¡aleluya!, el año en el que regresa el disfrutar de la comida. Y esto no quiere decir comer mal, al contrario. El valor y el disfrute lo encontraremos en los alimentos de proximidad y de temporada, en la dieta mediterránea, en los platos elaborados, en las recetas de toda la vida, en las sobremesas con risas y siesta, en el no sentirse mal por un día de exceso. Suena bien, ¿verdad? Pues sabe mejor. Y sienta de fábula.4. Realidad vs. filtros
Parece que también nos hemos cansado de ver la vida a través de un filtro y que van a ser tendencia aquellos influencers que se muestran de manera natural. Y no solo me refiero al filtro tecnológico, si no también al que sometemos nuestra vida antes de exhibirla en Internet. Este 2024 se llevan las fotos naturales y espontáneas, donde alguien del grupo aparece con los ojos cerrados y en la que simplemente posamos como un equipo de futbol para inmortalizar el momento. Hablando de momentos: también se agradecerán mucho aquellas cuentas que se atrevan a inmortalizar cenas en restaurantes de lujo pero también desayunos con café sin espuma en taza descatilladas y con pijama descolorido. No sé si la red social de Be Real despejará definitivamente este año, pero parece que su propuesta de valor, sí.5. Dudar vs tener razón
Quizás es la tendencia a la que más ganas le tengo, y es que parece que nos hemos cansado de tener la razón. Este 2024 no te extrañe estar en medio de una discusión y que tu interlocutor te de la razón, así sin más. O, por lo menos, dude de su punto de vista tras escucharte. Y es que dicen que la mejor forma de ser feliz es dejar de querer tener la razón en todo. ¿Lo pruebas unos días y me dices qué tal funciona? A mí me está costando, con lo que si me llevas la contraria, quizás te lo discuto6. Wellaging vs. antiaging
Esta es una tendencia que desde So Good llevamos tiempo anticipando, pero este 2024 parece que se consolida. Y es el arte de saber envejecer bien y con dignidad. No quiere decir dejarse, pero sí no resistirse al paso del tiempo y cuidarse de manera natural. El yoga facial y los tratamientos no invasivos se imponen a la cirugía estética y otras técnicas poco respetuosas con la naturaleza humana. De la misma manera, tintarse el pelo solo para tapar las canas empieza a ser algo extraño. Por contra, los rostros maduros se ponen de moda. Me encanta.7. Reparar vs tirar
Y por último, pero no menos importante, parece que el mensaje de la economía circular que hemos escuchado hasta la saciedad estos últimos años, finalmente ha calado. Eso, y lo cara que está la vida. Empezamos a darle valor a las cosas que ya tenemos, a no tener vergüenza a llevar un remiendo en la ropa o a buscar a quien nos repare la tostadora o ese mueble de Ikea. En este sentido, cada vez veremos más marcas que nos ofrecen servicios de reparación de sus productos y, espacios en los que nos enseñen bricolaje o costura y, por supuesto, el auge de las tiendas de segunda mano.¿Qué te parecen las tendencias que se impondrán este 2024? ¿Cuál es tu favorita?