Altramuces o lupinos un alimento muy beneficioso para la salud

¿Qué son los altramuces?

Los altramuces, también llamados chochos o lupinos, son conocidos también por su nombre científico Lupinus Albus. Es una semilla leguminosa, y por lo tanto es lógicamente considerada una legumbre, aunque no se cocine ni se consuma como la mayoría de ellas.

Esta legumbre se cosecha mayormente en los países como Ecuador, Bolivia y Perú, aunque por sus valores nutricionales, las propiedades de los altramuces y los beneficios que aporta, su consumo se ha expandido por toda Europa y el resto de Latinoamérica.

Esta semilla tiene gran similitud a otros granos como el garbanzo o las lentejas. Gracias a su contenido rico en vitaminas y minerales hace que el altramuz sea implementado en varias recetas.

Lo que se debe tener en consideración es que las semillas altramuces poseen un contenido elevado en sal por lo que no se recomienda ingerir diariamente.

altramuz


Propiedades de los altramuces

Esta rica semilla se encuentra poco valorada a diferencia de otros alimentos que se encuentran de moda en el mercado, como la quinoa o la soja, pero no por ello es menos importante.

El altramuz es igual de beneficioso o hasta más que cualquiera de estos alimentos. Algunas de las propiedades de los altramuces que podemos mencionar son las siguientes:

El altramuz contiene Zeoxantina. Este componente es uno de los encargados de proteger la degeneración ocular y el mantenimiento sano de la vista.

Contiene una acción antioxidante que contribuye al tratamiento de la hipertensión, ya que, regula los niveles de colesterol y te ayuda a prevenir la aparición de otras enfermedades cardiovasculares.

El rico contenido en fibra hará que mantengas tu peso ideal, o bien la ingesta de altramuces te mantendrá en un peso adecuado a tu estatura.

¿Los altramuces engordan? Calorías

El altramuz posee bajo contenido en grasa en comparación con otras legumbres además de bajos porcentajes de carbohidratos. Ingerir una porción de este platillo será perfecto sin llegar a obtener más calorías de las necesarias.

El altramuz contiene 104 calorías por cada 100 gramos de alimento. Por lo tanto, se ubica en el margen bajo a nivel calórico, lo que lo hace un aliado de las dietas equilibradas.

Beneficios de los altramuces

Antes de comenzar a consumir cualquier alimento nuevo es importante chequear las ventajas que traerá a tu organismo la ingesta. Algunas de las que podemos mencionar son las siguientes:

Funciona perfecto en el tratamiento del estreñimiento, gracias a sus propiedades ricas en fibra hace un buen trabajo en el tracto intestinal.

Es excelente para las personas diabéticas, esta semilla posee un bajo contenido glicémico que permite ralentizar la absorción de la azúcar en la sangre.

Ayuda a controlar el hambre o la “ansiedad” por consumir alimentos. Ingerir un poco de altramuces acompañado de un vaso de agua ayuda a disminuir estos momentos de picar. A diferencia de otros snacks, además de tener pocas calorías los altramuces son un gran alimento saciante.

Las semillas de altramuces se encuentran entre los alimentos libres de gluten. Por lo que resulta un buen alimento para los celíacos y las personas intolerantes al gluten.Gracias al zinc contenido en sus propiedades evitarás los problemas en la piel como el acné, el envejecimiento prematuro, y ayudarás a la cicatrización de cualquier herida. También ayuda a mejorar el sistema inmunológico.

altramuces


Forma de consumo de los altramuces

La forma más tradicional en la que podrás consumir las semillas de altramuces es hervido, déjalos en remojo durante toda la noche y procede a hervir al día siguiente. De esta forma estarás evitando considerablemente efectos contraproducentes en tu organismo.

Algunas formas en las que se puede implementar el altramuz en la dieta:

La harina de altramuz se utiliza para la realización de platos como pizza, pan y cualquier receta que forme parte de la repostería.

Una vez cocido el grano se puede implementar en ensaladas o comer directamente como snack.

En muchos de los bares es un excelente acompañante a la hora de tomar una cerveza.

Para dietas veganas, las hamburguesas realizadas con las semillas de altramuces son muy buenas.

Al triturar muy bien esta semilla puedes preparar ricas sopas y cremas.

También puedes hacer un paté de altramuces con las semillas cocidas.
También el altramuz se implementa en recetas como ensaladas o como un rico guiso, una vez que son preparados como la forma que te hemos explicado ingerirlos es muy sencillo.

altramuces calorias


Receta para cocer altramuces o lupinos

En la actualidad son muchas las recetas que se elaboran con altramuces, pero aquí te explicaremos cómo cocinarlas desde su inicio y disminuir ese gran sabor amargo.

Para poder cocinarlas de cero necesitarás comprar la semilla seca en cualquier mercado cercano o proveedor. Lo que necesitarás es muy sencillo:

Sal

Agua

Semillas de altramuces secas.
Antes de dar pie a este paso, necesitas poner en agua fría las semillas de altramuces en un lapso de 10 a 24 horas en remojo. Al día siguiente puedes eliminar el agua donde fue remojada y poner un agua limpia a hervir, en lo que se encuentre hervida procede a echar una pizca de sal y vierte las semillas de altramuces.

Déjalas cocinar por 20 minutos y estarán listas para degustar.

Contraindicaciones de los altramuces

Si no lavas las semillas y las pones en agua hirviendo puedes desencadenar eventos como vómitos, diarreas, dolores de estómago y constantes flatulencias.

Esto se debe a que la capa que recubre la semilla viene protegida con sustancias tóxicas naturales que pueden resultar perjudiciales para el ser humano.

No es recomendable el consumo de altramuces en personas con enfermedades como gota o hiperuricemia, muchísimo menos en una crisis dolorosa.

Si usted es alérgico lo mejor será conversar con su alergólogo sobre la implementación de semillas de altramuces, así este especialista podrá estar al tanto de los efectos adversos que podría ocasionar.

los altramuces engordan


Información nutricional

Los altramuces son ricos en proteínas, fibra, complejo vitamínico B y minerales esenciales. Su gran semejanza con la lenteja hace que el altramuz sea un alimento que emplear en nuestra dieta o por su fácil elaboración un buen snack.

100 gramos de semillas de altramuces pueden traer valores nutricionales como:

116 calorías.

15.57 proteínas.

2.92 lípidos o grasa.

51 mg de calcio.

1.20 mg de hierro.

54 mg de magnesio.

128 mg de Fósforo

245 mg de Potasio

2.40 mg de Sodio

1.38 mg de Zinc
Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: Cocina y alimentos

Recomendamos

Relacionado

Cocina y alimentos

El altramuz, chocho o lupino, conocido también por su nombre científico Lupinus Albus es una semilla leguminosa que es considerada una legumbre. Esta legumbre se cosecha mayormente en los países como: Ecuador, Bolivia y Perú aunque por sus valores nutricionales se ha expandido por toda Europa y el resto de Latinoamérica. Esta semilla tiene gran similitud a otros granos como el garbanzo o las lente ...

Cocina y alimentos

Qué son las legumbres Legumbres es el nombre que se utiliza para calificar a las plantas de la familia de leguminosas o fabáceas que se emplean para consumo de sus semillas secas. Existen muchos tipos, pero guardan muchas cosas en común, además de estar en vainas, estas semillas suelen ser muy ricas en vitaminas, minerales y proteínas, y en ocasiones también en fibra y otros nutrientes. Tipos de ...

Alimentos ecológicos Amandín bebidas ...

Amandín bebidas vegetales de Teff, Espelta, Chufa, Arroz…Bebe salud Las bebidas vegetales son alimentos que proceden de una fuente vegetal, tienen un aspecto similar a la leche de origen animal pero no son un producto lácteo, aunque popularmente se las denomine como tales: leche de soja, leche de almendra….. Se elaboran a partir de ciertas variedades de frutos secos, cereales y semilla ...

Cocina y alimentos

Qué es el tamarindo El tamarindo es la fruta del árbol Tamarindus indica, perteneciente a la familia de las leguminosas o fabáceas, que a simple recuerda al cacahuete. A diferencia de otras leguminosas, la vaina es rígida y el fruto donde se encuentra la semilla es blando. Propiedades del tamarindo El fruto del árbol del tamarindo tiene diversos usos gracias a su sabor y textura, para saborizar ...

Cocina y alimentos acidos grasos Alimentación ...

Somos lo que comemos, eso sin duda!. Empiezo por esta frase tan utilizada y tan cierta, vivimos un tiempo en que comer saludable y conscientemente es cada vez un lujo. No solo porque las opciones saludables son mas caras, sino también por el factor tiempo. Ya que cocinar a fuego lento y revolviendo la olla de vez en cuando es una labor que requiere tiempo…y ganas. Días atrás volví a ver el   ...

Cocina y alimentos

Contrariamente a lo que muchos piensan, la quinua o quinoa (Chenopodium quinoa) no es un grano, sino una semilla y también es considerada un pseudocereal, aunque es considerada “la madre de todos los granos” por la civilización Inca. La quinoa es considerada un superalimento y está en aumento en las dietas porque es un alimento muy nutritivo que, debido a su versatilidad, puede incluso ...

Huerto Familiar cultivar en casa cultivar tomates ...

Así como los pequeños preguntan ¿de dónde vienen los niños? también quieren saber ¿cómo se multiplican las plantas, flores o de dónde vienen los frutos?, por esta razón hemos preparado estos pasos para que le puedas explicar de manera sencilla como es la reproducción de las flores en tu huerto urbano. 1er paso para entender la reproducción de las flores: la generosidad de las plantas A diferencia ...

El cerebro es un músculo que debe ser entrenado y nutrido. La mejor forma de ejercitar vuestra mente es realizando actividades como escribir, pintar, estudiar, componer música, armar rompecabezas, entre otras actividades. Lo importante es la estimulación de cada área o lóbulo de vuestro cerebro. De igual forma, la alimentación y la calidad nutricional de los alimentos que incluyáis en la misma, i ...

Plantas Medicinales

Desde que Cristóbal Colón trasladó la piña a Europa, se considera que esta es originaria de dicho continente. Asimismo, se conoce en muchos lugares como un alimento extravagante y un poco exótico que aporta muchísimos beneficios al organismo. Actualmente, la piña puede encontrarse en todas las fruterías y hogares del mundo. En centro y Sudamérica, este alimento no solo es popular por su dulce sabo ...

Cocina y alimentos lácteos leche ...

Cuando compramos bebidas vegetales en caja, que es como suelen venir envasadas, y en menor medida en botellas, estamos pagando casi un 300% más del valor real de una leche vegetal. Además, en muchos casos las leches vegetales contienen aditivos, azúcares añadidos y además producimos desechos con sus envases de un solo uso que están ahogando el planeta de residuos difícilmente reciclables. Nada se ...