¿Hay Plástico en las Bolsitas de Té? Cómo beber un té sin microplásticos


¿Lo sabías? Es muy probable que la bolsita de tu té favorito lleve en su composición nilón y tereftalato de polietileno, dos plásticos que, al entrar en contacto con el agua caliente del té, se liberan a la bebida en forma de microplásticos. Es por este motivo que desde hace unos años prefiero preparar mi té a granel. ¡Y además está mucho más rico! Te cuento en este artículo todo lo que debes saber al respecto.

bolsita de té plástico
Las bolsitas de té llevan plástico en su composición.

¿Es cierto que las bolsitas de té desprenden microplásticos?

La respuesta rápida sería que sí, y así lo comprobaron desde la Universidad McGill de Montreal. En su revista Environmental Science Technology
, demostraron que al dejar reposar una bolsa de té en agua caliente se pueden liberar hasta 11.600 millones de partículas de microplásticos y 3.100 de nanoplásticos. Y aunque los autores del estudio no se posicionan sobre el impacto que puede tener esto sobre nuestra salud, personalmente prefiero no exponerme a ello.

Y como comentan en el blog Vivir Sin Plástico, en el Reino Unido ya se dieron cuenta de que estas bolsitas no podían ser 100% de papel ya que no se compostaban del todo. De hecho, los principales fabricantes de té en bolsitas reconocieron que estos productos tenían entre un 70-80 % de material biodegradable (papel) y que el resto era polipropileno (plástico) resistente al calor. Y, si lo pensamos, esto el lógico, ya que es la única forma de que el papel no se deshaga al entrar en contacto con el agua.

Lo cierto es que actualmente en el mercado hay muchísimos tipos de bolsas de té. En los últimos años han salido algunas que aseguran no llevar plástico en su composición, o que son 100% compostables, pero incluso las bolsas hechas a base de materiales vegetales, como algodón, papel o almidones de maíz, necesitan pegamentos para su sellado que habitualmente es otro plástico conocido como polipropileno.

¿Cómo podemos beber té sin plástico?

Realmente, de entrada, no podemos saber si nuestra bolsa de té lleva plástico de una forma u otra, a no ser que el fabricante lo indique en el embalaje. Una forma de descubrirlo es quemando la bolsa y viendo el tipo de humo y olor que desprende. Si el humo es más negro y huele a plástico quemado, ya sabrás que esa bolsita lleva algo de plástico.

Por este motivo yo siempre elijo té a granel. Y la verdad es que el aroma, el color y el sabor de los tés e infusiones a granel no tienen ni punto de comparación al té en bolsitas. ¡Es muchísimo más rico!

Te recomiendo que visites tu tienda a granel más cercana, o busques una tienda especializada en tés e infusiones, y vayas con tus frascos de vidrio limpios. Ahí puedes guardar el té y disfrutarlo en casa con la seguridad de que no estarás bebiendo plástico.

Y, mientras tanto, podemos quejarnos y pedir a los fabricantes de té en bolsitas que cambien su packaging. Recuerda que como consumidores tenemos muchísimo poder y solo cambiarán si dejamos de comprarlas y exigimos mejores soluciones.

té sin plástico
Pásate al té sin plástico

Cómo preparar un té a granel en casa

Lo único que necesitas para preparar té o infusión de hojas sueltas es
agua caliente, hojas de té y un colador de té. Siguiendo estas indicaciones, hay muchas formas de preparar un delicioso té, y en mi Intagram y Tiktok os las he mostrado en formato vídeo.

Preparar un té cocido

La primera opción que te propongo consiste en calentar el agua en una olla o cacerola y añadir las hojas de tu té o infusión. Remover y dejar cocer, y luego solo quedará filtrarlo en tu taza para disfrutarlo.

Así es como se prepara en Argentina el maté cocido, y mi abuela de allí siempre me lo hacía para desayunar. Os dejo el vídeo de Instagram mostrando el proceso aquí.

Preparar té sin bolsita con un filtro para té a granel

Otra idea es añadir las hojas de tu té o infusión en un filtro o infusor de té, como este de titanio, y verter el agua caliente directamente a tu taza, esperar unos minutos a que infusione y luego disfrutar.

Este es el vídeo dónde os muestro este proceso.

Preparar té en polvo

Por último, también puedes elegir los tés en polvo, como el matcha, que solo tienes que mezclar bien con agua para disfrutarlos. Os dejo el vídeo con el procedimiento aquí.

Como veis, beber té sin plástico es posible y mucho más delicioso. Pero si sois más de café, también podéis echarle un vistazo al artículo sobre cómo preparar café sin plástico.

Fuente: este post proviene de Mundo Sin Residuos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Empezar en el Zero Waste Sostenibilidad e Iniciativas

Muchos productos de uso cotidiano contienen plástico. Algunos son plásticos evidentes, como el de las botellas de plástico, pero otros están más ocultos. Por ejemplo, ¿sabías que los mismos chicles están hechos de plástico? Hoy te hablo de este y otros 5 productos más de uso cotidiano que esconden plástico y probablemente no lo sabías.  Uno de los productos de uso cotidiano que ...

Hogar Zero Waste agua del grifo espring ...

Si estás buscando formas de reducir tu consumo de plástico de un solo uso puedes empezar por eliminar el agua embotellada. Solo necesitas una botella de agua reutilizable y un buen sistema de tratamiento del agua del grifo. Si bien en mi anterior artículo os conté 5 sencillas formas de filtrar el agua del grifo, en el artículo de hoy os cuento otra nueva alternativa para beber agua sin plástico.  ...

fashion pro comunicación sostenible ...

¿Sabías que cada vez que metes en la lavadora una prenda sintética estás arrojando plástico al mar? Y es que resulta que fibras como el poliéster o el nylon, cuya esencia es el petróleo, al ser lavadas desprenden micro y nanopartículas de plásticos que (todavía) ningún filtro ha conseguido detener. En los primeros lavados, el desprendimiento de estas partículas es enorme; luego, empieza a descende ...

curiosidades del té té a granel té en bolsitas

En esta entrada, sin ánimo de decantarse en una dirección u otra, intentaremos explicar nuestro punto de vista. Ambos sistemas tienen ventajas y desventajas. Podemos decir que el té a granel es el método tradicional y natural de tomar té. Pero, haremos una comparación de los dos métodos analizando lo mismos aspectos. Sabor y aroma, practicidad, precio, ecología y otros derivados. Tomar té a grane ...

inicio alimentos frescos bambú ...

El plástico es uno de los materiales más utilizados en todos los ámbitos, lo encontramos desde en los paquetes de alimentos hasta en los de higiene y limpieza. Y desafortunadamente también en el mar. Debemos ser responsable de su uso, su reciclaje y la disminución de su compra para evitar la contaminación del planeta. ¿Sabías que una botella de plástico tarda unos 500 años en descomponerse por co ...

ideas ecológicas productos biodegradables sustituir el plástico ...

El plástico afecta a la tierra, el agua y el aire; su largo tiempo de degradación provoca múltiples daños en los ecosistemas. Aunque el reciclaje es una buena opción para disminuir la contaminación en la tierra por el plástico; en la actualidad ya no es una medida suficiente. Definitivamente el consumo como la producción de plástico se debe reducir. ¿Por que evitar el plástico en nuestra vida? L ...

Eco Ideas

La Google Science Fair es un desafió a los jóvenes de todo el mundo a canalizar su creatividad para inventar, codificar o crear una solución a un problema global. En su ultima edicios el irlandés Fionn Ferreira, de 18 años fue el ganador gracias al desarrolló un método para eliminar los microplásticos del agua. Las partículas de plástico con un tamaño menor de 5 mm se consideran microplásticos y ...

Una Vida Simple Vida Eco Plástico ...

Como te prometí en el anterior post, en el que celebraba nuestro año sin plástico, durante esta semana y parte de la siguiente contaré con detalle qué pequeños cambios hemos introducido en casa para eliminar este material. Y cuando digo al detalle, es al más puro detalle: qué ha funcionado, qué no lo ha hecho y en qué cambios estamos en proceso de experimentación. Y para comenzar, voy a empezar po ...

bolsas de tela DIY extras ...

Una de las primeras cosas que sustituí en mi cambio de estilo de vida fueron las bolsas de plástico. Algo muy sencillo de realizar, pero sobre todo, un poco difícil de introducir en la rutina diaria. Hoy comparto contigo otras alternativas a este ser que debemos aprender a despreciarlo. Las bolsas de plástico están en todos lados, y en cuanto menos te los esperas apareces con una de la mano. La s ...

basura cero pequeño pero poderoso sostenibilidad

Plástico por aquí y plástico por allí. Creo que a estas alturas estamos tod@s de acuerdo: hay demasiado plástico. Lo peor es que todo ese plástico nos sobrevivirá y también a las siguientes generaciones. Movimientos como Julio Sin Plástico ayudan a poner el problema de relieve y a recordarnos que todas y todos podemos ser parte de la solución. Julio sin Plástico El movimiento Plastic Free July nac ...