L-Carnitina: qué es, para qué sirve y qué propiedades tiene

Qué es la L-carnitina y para qué sirve

La L-carnitina es un aminoácido cuya función es la de transportar ácidos grasos hacia las células, mediante la mitocondria que es hacia donde lleva estos ácidos que luego son distribuidos por el organismo en forma de energía.

carnitina que es


Se obtiene de la ingesta de carnes de origen animal, pero también el propio organismo es capaz de sintetizar a partir de la metionina, un aminoácido esencial para mantener los niveles de grasa a raya y de la lisina.

También algunos alimentos vegetales, aunque en menor medida, como los espárragos y el trigo, contienen de manera natural este aminoácido.

Propiedades de la L-carnitina y sus beneficios

A este aminoácido se le atribuye su capacidad para mejorar la cognición y mejorar la quema de grasas en el organismo. De hecho, ha habido un boom en los últimos años en el uso de este aminoácido y productos a base del mismo para usarlos como quemadores de grasa o suplementos para deportistas que quieren optimizar los niveles de lípido en el organismo.

Las propiedades en concreto del L-carnitina son:

Transportar ácidos grasos que se convertirán en energía. Como decíamos, este aminoácido transporta los ácidos grasos a la mitocondria y se reparten en forma de energía a las células.

También, ayuda a acelerar el metabolismo de los hidratos de carbono en el organismo.

Evitar la pérdida de masa muscular. Esto sucede cuando las dietas para bajar de peso no están asociadas a una buena dosis de ejercicio muscular, ya que los músculos acaban deteriorándose. Este aminoácido ayuda a quemar las grasas sin perder masa muscular.

Oxigenación celular. Esto va muy bien para los deportistas como maratonistas, triatlonistas o ciclistas, que necesitan oxigenación celular prolongada dada la intensidad de su deporte.

Otra de las propiedades de la L-carnitina es que ayuda a recuperarse a los músculos tras el ejercicio físico. Es por ello que muchos culturistas, bodybuilders y crossfitters consumen suplementos de este aminoácido para mejorar su recuperación tras una serie de ejercicios intensa.

Además de esto, parece que la suplementación de este aminoácido ayuda también en casos que nada tienen que ver con el deporte, como su uso para tratar la infertilidad masculina, ya que en ocasiones ésta se debe a una inflamación y la L-carnitina podría reparar dicha inflamación.

Tomar L-carnitina por la noche

Dado el uso que se le da a los suplementos de este aminoácido, hay quienes lo toman para adelgazar. Una de las preguntas frecuentes de estas personas es si tomar L-carnitina por la noche sirve de algo. La respuesta es que no sirve de mucho en realidad.

La explicación es sencilla, y es que para que haga su función en este caso de la quema de grasas, debe estar acompañado de ejercicio prolongado de al menos 45 minutos, algo que si lo tomamos antes de dormir no haremos.

Contraindicaciones de la L-carnitina

La L-carnitina tiene algunas contraindicaciones, así que antes de su consumo deberíamos tener en cuenta que se debería evitar en algunos casos, como por ejemplo si la persona tiene problemas de tiroides, ya se hipotiroidismo o hipertiroidismo.

Este aminoácido podría interferir en la segregación de esta hormona, por lo tanto no es aconsejable su consumo. En este caso recomendamos algunos remedios caseros para la tiroides, por si quieren dar un ojo.

Por otro lado, las personas que consuman medicamentos anticoagulantes deberían evitar este aminoácido como suplemento por riesgo de interacción.

Si se tiene otro tipo de padecimiento, enfermedad o patología, aunque no esté contraindicado el consumo de L-carnitina, es aconsejable consultar siempre con su médico y quitar todas las dudas al respecto.

Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: Salud natural

Recomendamos

Relacionado

Salud natural

El omega 3 es un conjunto de ácidos grasos. Se trata de un tipo de grasa poliinsaturada relacionada con muchas funciones importantes de nuestro organismo, destacando la producción de neuronas y el funcionamiento del sistema sanguíneo. Las semillas de chia, una de las mejores fuentes vegetales de omega 3 Propiedades del omega 3 Entre las propiedades del omega 3 cabe destacar que este nutriente o co ...

Salud natural

Por mucho que sea ampliamente difundido, muchas personas todavía no saben lo que es un herpes labial, por lo que no saben cómo protegerse. Se estima que aproximadamente 1/3 de la población mundial está contaminada con el virus del herpes. Aquí veremos cuáles son sus principales síntomas, cómo aparece y cómo evitarlo, además de, por supuesto, aprender qué es el herpes. Qué es el Herpes Labial En ge ...

Salud natural

El colágeno es la proteína que se encarga de unir los tejidos orgánicos y abarca la cuarta parte del total de las proteínas que se encuentran en nuestro organismo y del del resto de mamíferos. Esta proteína se puede obtener de los alimentos o de complementos nutricionales, como por ejemplo el de colágeno de tipo II de Bonflex®, el cual produce este laboratorio especializado en productos naturales. ...

Salud natural alimentarios deporte ...

Cuando compramos complementos alimentarios, lo hacemos con la idea de proporcionarle a nuestro cuerpo una mayor variedad de vitaminas, fibra, minerales, ácidos grasos y aminoácidos que nos ayudaran a sentirnos y a estar mejor. El complemento dietético, también conocido como suplemento alimentario o suplemento nutricional, ( hoy en día es complemento ya que no debe reemplazar a la alimentación trad ...

Plantas Medicinales

El achiote es un pequeño árbol propio de las zonas tropicales e intertropicales del continente americano, y está distribuido y cultivado principalmente entre México y Bolivia, en casi todos los países que bajan por la cordillera andina y también más hacia la zona opuesta, llegando su uso hasta Brasil. El nombre científico del achiote es Bixa orellana, pero también se la conoce como urucú, rocú, o ...

Salud natural chlorella

La Chlorella es un alga de agua dulce unicelular, nativa de Taiwán y Japón, que es naturalmente rica en proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética. No es exactamente un alga, sino un género que incluye diversas especies, siendo la chlorella vulgaris una de las más conocidas. Entre los beneficios más importantes descubiertos de su consumo se incluyen aumentar el conteo de anticuerpos, promo ...

Plantas Medicinales

Qué es el marrubio El marrubio es una planta herbácea de la familia de las lamiáceas, cuyo nombre científico es Marrubium vulgare, llamada también popularmente por otros nombres como marrubio blanco, hierba del sapo, alcar, berrubio, berrumbí, camarruego y toronjil cuyano. Es una planta endémica de Europa, Asia y África, aunque en la actualidad su uso se extiende a lo largo y ancho del planeta. P ...

Plantas Medicinales

Con el nombre pulsatilla se conoce a la planta Anemone pulsatilla, la cual pertenece al género de las anémonas y que comparte también otra taxonomía, Pulsatilla vulgaris, pese a no pertenecer al género de plantas del mismo nombre. Otros nombres comunes para esta planta son pulsatilla común y flor del viento, aunque este último nombre es igualmente compartido con muchas otras plantas que no tienen ...

ALIMENTACIÓN Historias Principales

Estudios realizados en los Estados Unidos han comprobado la incidencia que tiene el alto consumo de aceites grasos trans, conocidos también como grasas trans o aceites parcialmente hidrogenados, en cardiopatías y accidentes cerebrovasculares. Pero, ¿qué tipo de sustancias son estos ácidos grasos trans? Estos compuestos son obtenidos mediante un proceso industrial llamado hidrogenación, que permi ...

salud natural noticias agua

No hay dudas de que el agua es uno de los elementos más importantes que necesita cualquier ser humano para tener una salud saludable y para mantenerse con vida. El agua a través de todos sus componentes es capaz de darnos energía y aportarnos hidrógeno.  Bien conocemos la fórmula del agua de H2O, lo que quiere decir que por cada 2 hidrógenos existe un oxígeno. En este sentido, el pH es 7 lo que qu ...