¿Panela o azúcar?

La panela es la sustancia que se extrae de la evaporación y cristalización del jugo de la caña de azúcar, el cual se concentra en un proceso natural de cocción sin refinamiento. A diferencia del azúcar blanco, la panela (que no deja de ser azúcar también) no está refinada y por ende, es un alimento más natural que éste, tanto el proveniente de la misma caña como el que se extrae de la remolacha.

Se utiliza para postres, repostería y endulzar bebidas en prácticamente todo el continente americano y en muchas partes de Asia. En la repostería de países como Pakistán o India está muy presente y en la preparación de bebidas en muchas partes del mundo.

Panela y sus propiedades

La panela es un aporte energético y calórico, y a diferencia del azúcar blanco que aporta calorías vacías, es un aporte completo y contiene vitaminas A, B, C, D y E, y sobre todo vitaminas B. Además de minerales como magnesio, zinc, cobre, flúor, calcio, fósforo y hierro.

A pesar de todas estas propiedades energéticas y contener minerales y vitaminas, la panela sigue siendo azúcar, y por lo tanto debe consumirse con extremada moderación para conseguir una dieta equilibrada, debido a su alto índice glucémico.

¿Panela para diabéticos?

Ahora bien, que no sea tan nocivo como el azúcar no significa que los diabéticos deban consumir este producto sin moderación. Sucede exactamente lo mismo y deben tener extremado cuidado al consumirlo.

Los diabéticos pueden consumir panela y otros alimentos como la miel, pero esto no significa que los niveles de glucosa no aumenten en su sangre, ya que sucede lo mismo que con el resto de productos que deben consumir con cautela.

Pero si la pregunta es “panela o azúcar”, claramente gana la primera.

panela propiedades


Panela y cáncer

Como sucede con la diabetes, se cree que la panela es mejor que el azúcar para las personas con cáncer. Esto surge de una confusión, que tiene unas bases certeras. El azúcar no es buena para el organismo, tanto de las personas diagnosticadas con cáncer como de las personas sanas, ya que al inflamar los tejidos aumentan la probabilidad de desarrollar todo tipo de dolencias en el futuro. Al mismo tiempo, se sabe que el azúcar refuerza y alimenta las células cancerígenas. Por lo tanto, dejar de consumir o reducir al mínimo el uso de este tipo de carbohidratos beneficia a las personas que están llevando algún tipo de tratamiento para contrarrestar el cáncer.

Ahora bien, la panela es azúcar también, y si bien es mejor que la refinada, se recomienda disminuir su consumo. En todo caso, siempre será mejor reemplazar el azúcar por panela o stevia, o incluso otros endulzantes y edulcorantes naturales.

Panela: índice glucémico

El índice glucémico de la panela es alto. En una escala de 0 a 115, se encuentra en el número 65. hay que tener en cuenta que el jarabe de maíz o el jarabe de glucosa se encuentran en lo más alto, mientras que el azúcar blanco se encuentra en 70, muy cerca de la panela.

Un ejemplo de alimento con un índice glucémico bajo podría ser el aguacate, que se encuentra en 10. Y una fruta como la manzana se encuentra en 35.



Dónde comprar

La panela molida se puede comprar en muchas tiendas y supermercados en Centro y Sudamérica. Por ejemplo, en España está presente en cadenas como Alcampo, Mercadona o Lidl. Si queremos este producto pero bio, orgánico o ecológico, debemos recurrir a tiendas especializadas en este tipo de alimentos, así como en dietéticas o herbolarios. También en tiendas de alimentación natural online o grandes plataformas tipo Amazon.

Si por el contrario buscamos la panela en bloque, en España necesitaremos recurrir a tiendas especializadas en productos latinos. En Latinoamérica es mucho más fácil de conseguirla en pequeños almacenes o tiendas de alimentos de barrio.

Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: Cocina y alimentos

Recomendamos

Relacionado

Plantas Medicinales

El abedul, es un nombre con el que se denomina a una categoría de árboles y uno de ellos, el Betula pendula Roth. y sus hojas, Betulae Folium, contienen propiedades medicinales y nutricionales. Además, con la corteza se puede hacer azúcar y con él también el aceite de abedul, dos productos que cada vez tienen más adeptos, pese al elevado precio de los mismos. Azúcar de abedul El azúcar de abedul e ...

FASHION comunicación sostenible responsabilidad social ...

No hay nada más sostenible que aquello que ya existe. Este es uno de los mantras de So Good So Cute y por ello somos fieles defensoras de los modelos de negocio basados en la ropa de segunda mano como materia prima.  Pese a ello, no queremos dar el falso mensaje de que consumir ropa de segunda mano es algo inocuo para el planeta. Y es que, por más que este modelo de consumo permita alargar la vida ...

Cocina y alimentos Salud natural alimentos ...

Es común escuchar sobre el consumo de frutas, y sus beneficios para nuestra salud, pero ¿sabes por qué se dice esto? Las frutas son deliciosas y naturales, sus beneficios han sido comprobados y corroborados en muchas investigaciones. Previenen una gran cantidad de enfermedades y además brindan a nuestro organismo una gran cantidad de nutrientes y vitaminas. Pero también, mucho más. Por Nutrición S ...

Alimentación Arte y cultura Historia ...

Tienda en un mercadoEntre los productos que ofrece el mercader de la imagen se encuentra el azúcar. Miniatura. Biblioteca Nacional, París. Cando en 1099 los cruzados llegados a Palestina para recuperar Tierra Santa se aproximaban a Jerusalén encontraron llanuras en las que crecían «cañas llenas de miel», una planta desconocida para ellos con la que paliaron el hambre que padecían desde hacía sema ...

bajo índice glucémico masa madre nutrición

El pan siempre ha sido básico en nuestra alimentación e incluso ahora que ya disponemos de una gran cantidad de variedad gastronómica sigue siendo un compañero inseparable para acompañar la mayoría de nuestras comidas. Pero... ¿sabemos cual es el pan más indicado para mantener nuestra salud? La mayoría del pan que podemos encontrar hoy en día en los supermercados proviene de masas congeladas y con ...

básicos cómo hacer pectina ...

¡Muy buenas gastrolovers! ¿Sabéis lo que es la pectina y para qué se utiliza?  Os doy una pista con otra pregunta: ¿Os gusta hacer mermeladas caseras, pero por mucho azúcar que le echéis, nunca terminan de tener la textura deseada? ¡No panic babyes!, la Garnacha os trae la solución en este Post, que es una de las consecuencias de mi estancia  en Lanjarón. Os contaré en el post que estoy escribiend ...

Alimentación azucar oms y azucar ...

La OMS recomienda no consumir más de 12 cucharillas de azúcar al día La cantidad máxima diaria no debería superar el 10% de las calorías ingeridas tanto en adultos como en niños La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en el punto de mira los malos hábitos de las sociedades modernas. Un elemento determinante del estilo de vida no saludable, convertido ya en un problema mundial, es la al ...

Salud natural

¿Le darías a tu hijo un vaso de alcohol? La respuesta será, sin duda, no. Ningún padre le daría alcohol a un niño. Principalmente porque sabemos que es tóxico, causa graves daños al cuerpo y es adictivo. Sin embargo, todos solemos dar dulces y llenar las comidas de nuestros hijos con azúcar, es posible que les estemos haciendo daño a nuestros hijos sin siquiera darnos cuenta. Un estudio realizado ...

Vacaciones Residuo Cero Vida Sostenible

Llega diciembre y ya todo huele a Navidad. Aunque debo confesar que yo no soy muy fan de estas fechas (sí, soy un poco Grinch), es inevitable que el espíritu navideño inunde las calles. Ya sabemos que la Navidad se caracteriza por ser una de las épocas del año más consumistas, y uno de los temas que siempre causan más dudas es el del árbol de Navidad: ¿cuál es más sostenible y ecológico? Si estás ...