Pigmentos naturales orgánicos responsables del color de los alimentos

¿Te has preguntado por qué el pimentón, el azafrán o el achiote producen el color amarillo-anaranjado y por qué no el azul o el verde, por ejemplo? La respuesta es muy sencilla:

Cada alimento tiene sus propios agentes activos que son los responsables de su color. Al igual que el color de la piel humana es debido a la melanina, para las verduras o plantas son otras sustancias que le proporcionan su color y al mismo tiempo sus principios activos.

Por ejemplo, el tono amarillo-anaranjado que produce el pimentón, el azafrán o el achiote es debido a su contenido en carotenoides, pero al igual que éste existen otros muchos pigmentos que, para diferenciarlos, los agrupamos en las siguientes categorías:

Carotenoides:

zanahoria
Color: amarillo, naranja o rojo.

Existen más de 700 compuestos que pertenecen a este grupo.

Existen dos tipos de carotenoides según la composición de sus moléculas: las xantofilas (contienen átomos de oxígeno) y son las responsables del color amarillo, y los carotenos (los restantes), que poseen tonalidades rojizas y anaranjadas.

Ejemplos de alimentos con carotenoides: achiote (annatto), azafrán, pimiento rojo o pimientón,limones, zanahorias, tomates, etc.

Principios activos: antioxidantes.

Estabilidad: son resistentes a pH extremos y toleran bien las altas temperaturas. Se oxidan con gran facilidad por la acción de la luz, el aire o al contacto con metales.

Solubilidad: ambos grupos son insolubles en agua y para extraerlos se necesitan los siguientes disolventes:

Carotenos: solubles en éter de petróleo, metanol y etanol (aunque difícilmente).

Xantófilas: solubles en etanol y éter de petróleo.
Clorofilas:

menta
Color: verde.

Se distinguen 3 tipos de clorofilas: a, b y c. Se diferencian en su estructura molecular.

Ejemplos de alimentos con clorofila: las algas y todas las plantas que producen oxígeno a través de la fotosíntesis. También lo contienen las frutas y hortalizas, aunque el color predominante en ellas sea distinto del verde debido a la presencia mayoritaria de otros compuestos como los carotenoides (por ejemplo el tomate que es rojo en estado maduro o la manzana).

Principios activos: antioxidantes, anti-cancerígenos y desodorizantes.

Estabilidad: es susceptible a la oxidación por presencia de luz, el aire, peróxidos, altas temperaturas o medios ácidos (se recomienda aumentar el pH con bicarbonato o sal común, por ejemplo).

Solubilidad: se disuelve bien en éter de petróleo, acetona y benceno.

Antocianinas:

Color: rojo, azul y morado.

Principios activos: antioxidantes, anti-inflamatorios, anti-cancerígenos.

Estabilidad: son sensibles a los cambios de temperatura, al grado de oxidación, presencia de metales, enzimas, azúcares, ácido ascórbico y a las variaciones del ph. En un medio ácido adquiere el color rojo-anaranjado, en condiciones neutras se torna en un rojo intenso-violeta y se muestra rojo púrpura-azul en un pH alcalino. Cuando se encuentran en forma de glucósidos son más estables.

Solubilidad: es soluble en agua y en alcohol. Son insolubles en aceites y grasas.

Ejemplos de alimentos con antocianinas: uvas, cerezas, fresas, frambuesas, arándanos, col lombarda, ciruelas, rábanos, zarzamora, rosas, manzanas, berenjena, papa roja, etc.

Flavonoides:

hoja en otoño
Color: amarillo y naranja.

Dentro de los flavonoides destacan por su importancia los flavonoles que se encuentran en la piel de las uvas y son las responsables tanto del sabor (dulce o amargo) como del color de los vinos. Otros ejemplos de alimentos dónde se encuentran es en la miel, el polen, naranjas, cebolla, brócoli, cerezas, peras, fresas, manzana, té verde, soja, alfalfa, etc. Y son las responsables del color marrón-rojizo de las hojas en otoño.

Principios activos: antioxidantes, anti-inflamatorios, anti-cancerígenos, astringente, analgésico, anti-microbiano, estrogénico (las isoflavonas).

Estabilidad: son muy estables a los cambios de temperatura pero sensibles a los cambios de pH. En un medio alcalino tienden hacia un amarillo más intenso.

Solubilidad: son solubles en agua y etanol.

Betalaínas:

remolacha
Color: rojo y amarillo.

Está compuesto por 70 pigmentos diferentes. Se diferencian dos grupos: betacianinas (responsable del color rojo) y betaxantinas (color amarillo).

Principios activos: antioxidante y anti-cancerígeno.

Solubilidad: solubles en agua.

Estabilidad: son estables en un ph entre 4 y 7, pero muy sensibles a la temperatura, el oxígeno y la luz.

Ejemplos de alimentos con betalaínas: remolacha (beta vulgaris), amaranto, clavel, higos chumbos, champiñones, acelgas, frutas tropicales, etc.

Taninos:

te-blanco
Color: amarillo-café y morado.

Principios activos: antioxidante, antiinflamatorio, astringente.

Solubilidad: agua, alcohol y acetona.

Ejemplos de alimentos con taninos: vino, té, manzanas, peras, zarzamoras, frambuesas, arándanos, tomillo, hipérico, salvia, hisopo, hojas de nogal, etc.

¿Por qué es necesario saber ésto?

Es importante conocer que elementos son los responsables de dar color a cada alimento para saber como extraerlo y proporcionarle ese color a nuestros cosméticos (cosa que veremos en el próximo capítulo). También para saber a que alimentos acudir en caso de querer conseguir un color o principio activo determinado.

Fuente: este post proviene de Como hacer jabones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Diseño Jardinería

El verde es el color que tiene el árbol de Navidad y el rojo es el color característico de Papa Noel. La Flor de Pascua y el acebo son precisamente un símbolo en verde y rojo de estas fiestas navideñas. También se suelen utilizar mucho los ciclámenes de flores rojas. El color verde simboliza la eternidad, la vida y algunos símbolos navideños como el abeto o el muérdago deben su significación al co ...

alimentación

Este fruto pequeño y carnoso, en forma de pasa alargada y de color rojo o naranja intenso, es conocido como la fruta de la inmortalidad. Es una fuente de proteína vegetal completa que aporta los ocho aminoácidos esenciales. Su sabor es una mezcla entre la cereza y el arándano pero un poco más dulce. Las bayas tibetanas del Goji son consideradas por algunos como milagrosas, ya que son ricas en ant ...

plantas aromáticas y medicinales cursos online jabones artesanos ...

En el apartado anterior de “como colorear con plantas y especias” vimos todas las formas posibles de añadir color a nuestros jabones o cosméticos que, dependiendo de la técnica utilizada (infusión, decocción, reducción, maceración o extractos) y el disolvente elegido (agua, alcohol o aceite), podremos conseguir una concentración mayor o menor del pigmento. Pues bien, ahora vamos a aprender como ex ...

materiales caseros colores jabones ...

Hemos hecho experimentos con colorantes naturales para comprobar que color resulta al reaccionar cada uno en un medio tan alcalino, como es el propio de la saponificación. De base hemos tomado un oleato de caléndula en aceite de hueso de oliva y hemos añadido aceite de coco para equilibrar las propiedades físicas y obtener una pastilla de buena calidad. El sobreengrasado lo hemos calculado a 0 ya ...

salud natural salud cáncer ...

Alimentos naturales que ayudan a prevenir el cáncer de mama Según dos estudios recientes, uno de la Universidad de California, EE.UU. y otro del Hospital Universitario de South Manchester, Inglaterra, una dieta saludable puede ayudar a prevenir el cáncer de mama y/o su reaparición. La naturaleza, sabia como es, también nos brinda remedios naturales contra el cáncer de mama, el segundo más c ...

color descubriendo greenery ...

¡Hola! A estas alturas ya te habrás enterado que el color Pantone del año 2017 es el Greenery y a nosotras ¡nos encanta! Porque es muy parecido al color de Esturirafi y por todo lo que representa este color! ¡Por un 2017 lleno de verde! Pantone fue fundada en 1962 por Lawrence Herbert. Al comienzo, Pantone era un pequeño negocio que comerciaba tarjetas de colores para compañías de cosméticos. Des ...

Cosmética natural Cuidado capilar Tutoriales ...

La imagen que proyectamos es nuestra carta de presentación, de ahí el dicho de la cara es el espejo del alma, pero añado que no sólo la cara, sino el aspecto en general que llevamos a diario es lo que muestra como somos, por eso sin hablar si quiera somos capaces de intuir cómo es cada persona, si nos gustará o será afines a nosotros o no, etc. Por este motivo tratamos de mejorar nuestra imagen ca ...

Salud alimentos corazón ...

Alimentos que previenen los infartos del corazón Existen una variedad de alimentos que nos ayudan a prevenir los infartos de miocardio o infartos del corazón por su alto contenido en grasas saludables, antioxidantes y fibras solubles. ¿Qué es un infarto de miocardio o infarto del corazón? Un infarto es la muerte de las células de un órgano por falta de riego sanguíneo debido a la obstrucción de la ...

Cuidado facial Hemos probado

Por Natalia Daza Aunque haya sido el día más agotador del mundo, o incluso no me haya maquillado, para mi es imprescindible limpiar el rostro todas las noches, como mínimo... Parece un paso fácil dentro de la rutina diaria de cuidado del cutis pero es importante saber utilizar los productos específicos para cada tipo de piel o necesidades. Eliminar maquillaje, restos de suciedad, contaminación, su ...

La cúrcuma es una planta herbácea perteneciente a la familia del jengibre, es de carácter medicinal y su raíz es color naranja o amarillo. Al ser transformada en polvo, se utiliza como condimento o colorante natural para agregarle a las comidas. Además es conocida por otros nombres, como azafrán de raíz o palillo. Así mismo, esta planta tiene un sabor intenso, amargo y picante. La curcumina, como ...