Quererse no es egoísmo

Viviendo en una sociedad que nos muestra constantemente lo que nos falta, quererse a una misma es un acto de rebeldía y de despertar;  un acto de amor necesario para vivir una vida con más paz interior y bienestar. 

Vemos nuestro cuerpo como un lienzo a modificar para llegar a una perfección imposible de alcanzar. Para tener la imagen que desde fuera nos dicen que es la “correcta”, hacemos ejercicios que quizás no nos apetecen, nos sometemos a operaciones para cambiar y “mejorar” lo que no nos gusta, nos gastamos cientos y miles de euros en cremas, depilación, tintes, etc.

¿Cuántas empresas dependen de que te sientas incompleta? ¿Cuánto dinero en marketing va enfocado a ese fin?

Y no sólo afecta en el físico. También en lo intelectual. Hay estudios que revelan que las chicas hasta los cinco años se consideran igual de capaces que los chicos y luego la brecha se va ampliando. Un estudio del 2017 publicado en la revista Science mostraba como a partir de los seis años las chicas tienden a pensar que son trabajadoras, pero menos brillantes que sus compañeros, una opinión en la que influyen los estereotipos de género. Aunque no se diga de forma explícita, en muchos casos las chicas van captando de forma sutil el mensaje de que valen menos: no aparecen en los libros de texto, no son conquistadoras ni descubridoras, no se les muestran modelos femeninos a seguir en la historia o en el mundo actual. Y el mundo las muestra como objetos más válidas por su físico que por su intelecto. Y aunque las cosas están cambiando, todavía queda mucho camino por recorrer.

Y hablo en femenino, pero ellos también tienen sus propias trabas para quererse a sí mismos. En una sociedad que exige constantemente, nadie está a salvo. 

Cómo te educaron tus padres, tu entorno, la sociedad. Todo influye en cómo piensas sobre ti misma/o: esas palabras, que empezaron siendo palabras que decía gente de fuera hacia ti, acabas diciéndotelas tú a ti misma/o. Acabamos siendo nuestros peores enemigos y nos hablamos como no hablaríamos a ninguna amiga o persona a la que queremos. Porque… ¿Qué te dices cuando te ves en el espejo? ¿Qué te dices cuando tienes que superar algún obstáculo? ¿Te animas, te dices la persona estupenda que eres y lo que vales? ¿O solo te ves los defectos, los fallos y te los repites constantemente?

“Acabamos siendo nuestros peores enemigos y nos hablamos como no lo haríamos a ninguna persona a la que amáramos”.

Por eso, con todo este bagaje que traemos encima, conseguir quererte y aceptarte es todo un logro y es un camino que vamos recorriendo poco a poco, con altos y bajos, con pasos para adelante y para atrás. Pero el caso es que es un camino fundamental para tu felicidad. 

Estas son las consecuencias de no quererte:

〉Supone estar en lucha constante contigo misma. Supone que tu vida se convierta en un campo de batalla donde cada día lidias contra esas voces que te dicen lo poco que vales o lo imperfecta que eres. Esto es un consumo de energía brutal que además va en tu contra. Superar esas voces requiere mucho esfuerzo y conseguir cualquier avance en tu vida se convierte en una montaña enorme que subir. 

〉Te llena de emociones drenantes. Esta lucha te trae frustración, culpabilidad, estrés. Un mix emocional nada agradable que tiene repercusiones en tu carácter, en tu salud y en tu bienestar.

〉No podrás querer a los demás de manera fácil y sana. Si sientes constantemente emociones drenantes, será difícil poder estar de forma amorosa para los demás. Quizás lo consigas pero, de nuevo, el esfuerzo será titánico porque estarás poniendo una careta, ocultando tus sentimientos, poniendo buena cara cuando por dentro no te sientes así y todo para “contentar a los demás”. 

¿Cómo puedes conseguir quererte más a ti misma?

Esta es la pregunta del millón :). Te doy algunas claves:

〉Separa el quererte a ti misma del egoísmo. Este es otro mensaje que nos “regala” esta sociedad. Donde las mujeres son vistas como cuidadoras de los demás y quererse y cuidarse a una misma se ve como un acto de egoísmo. “¿Qué haces que estás en un spa en vez de con tus hijos o con tu madre enferma?”. El egoísmo viene del ego y el quererse del alma, de tu esencia. Y esta distinción es muuuy importante. Quererte es un acto de amor que te beneficiará a ti y a todos los que te rodean.

〉Agradecer. La autocrítica nos lleva siempre a ver lo que nos falta. Agradecer nos lleva a ver lo que sí tenemos. ¿Tu cuerpo no es el de una modelo? Seguramente. Pero hay muchas cosas que le puedes agradecer:  te permite sentir, te permite tocar, te permite abrazar, te permite descubrir lugares maravillosos, te permite disfrutar de una puesta de sol, ¡te permite estar viva! ¿Te parece poco? 

〉Empezar a verte con buena luz. ¿Cuáles son tus cualidades? ¿Cuáles han sido tus logros? Se trata de cambiar el hábito de fijarnos sólo en lo que no somos y nuestros fallos para ir hacia lo que sí somos y nuestros logros. Conocer esto es fundamental para traer más plenitud y felicidad a tu vida.

〉Saber qué quieres. ¿Cuáles son tus sueños? ¿Cuáles son tus necesidades? ¿Qué es importante en tu vida? Esto te dará una dirección a corto y largo plazo y harás que vivas tú vida y no la que los demás quieren que vivas.

〉Darte valor. Una vez que ya sabes lo que quieres y quién eres, lo siguiente es ponerlo en valor en tu vida. ¿Cómo puedes maximizar tus cualidades? ¿Cómo puedes ir a por tus sueños? ¿Cómo puedes satisfacer tus necesidades? Tú eres importante, tus sueños y necesidades son importantes. Sólo tienes una vida, ¿quieres vivirla desde la crítica y la autonegación o desde el amor por ti misma?

¿El resultado de este cambio de perspectiva? 

Imagínate por un momento que te aceptas y te quieres tal cual eres, deja atrás las críticas externas e internas, eres perfecta tal cual eres, ahora mismo, en este momento. No necesitas nada más. Tu cuerpo es perfecto y maravilloso tal cual es. Tus cualidades múltiples te permiten conseguir tus objetivos fácilmente. Cuando necesitas algo te permites dártelo. ¿Qué emociones despierta esto en ti? ¿Calma? ¿Bienestar? ¿Paz? Imagina vivir siempre así.

Por todo ello, claramente es un camino que merece la pena recorrer.


¿Quieres aprender más?

En nuestro taller de octubre 2021 del Club SO Premium profundizaremos en este tema  para que puedas integrarlo en tu vida. Además, te llevarás herramientas que te ayuden a hacer crecer este autoamor más y más en tu día a día. ¡Te esperamos para empezar a recorrer este precioso camino!

+ info. 


MINERVA COACHING ENERGETICO


Fuente: este post proviene de soGOODsoCUTE, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Hábitos amor amor propio ...

El otro día, hablaba con David sobre algo que desde hace tiempo me viene dando vueltas en la cabeza  ¿por qué se decide que ya no tenemos que cuidarnos por el hecho de que ya no somos niños? Me explico: cuando somos bebés y niños, nuestros padres se preocupan -y ocupan- porque tengamos suficientes horas de sueño, porque llevemos una alimentación sana, porque nos mantengamos activos, porque sociali ...

Hábitos

En algún momento de la vida todos hemos intentado abandonar viejos hábitos y construir otros más saludables, suele suceder con la llegada de un nuevo año o incluso en septiembre, con la vuelta a la rutina tras un verano de “excesos” del cual nos sentimos culpables. . Típicamente todo comienzo viene con un gran chute de motivación, pero ante el más mínimo altibajo que se nos presenta ...

Reflexiones anticonsumismo consumismo ...

Todos nacemos minimalistas. Imagina que eres un hombre primitivo en los albores de la humanidad. Vives en una pequeña tribu de cazadores-recolectores. Llevas todas tus posesiones materiales encima: tus herramientas para cosechar, un arma afilada y una piel que te abriga. Tienes donde cobijarte del clima y protegerte de la noche, el aire es puro, el agua es fresca y tienes el apoyo de tu tribu. Cad ...

Blogs

Déjame hablar. No voy a entrar en la disyuntiva de si es mejor Blogger o WordPress. Simplemente escribo esto para que tengas en cuenta ciertos aspectos si quieres abrir un blog. Quizá hayas leído algo sobre este tema en función del interés que tengas en esto. Yo llevo leyendo cosas similares mucho tiempo. A su vez he visto bastantes blogs y por eso he podido sacar algunas conclusiones que ahora te ...

igualdad y derechos sociales

Cu-cú... ¿hay alguien al otro lado? Uff, cuanto tiempo hace que no me sentaba a escribiros. Por fin estoy de vuelta y hoy quiero contaros el motivo de mi ausencia. Hace unos cuantos meses le detectaron a mi madre un linfoma. La lucha ha sido bastante dura (no os voy a engañar) pero por suerte ha respondido bien al tratamiento y después de someterse a un autotrasplante de médula está en proceso de ...

consumo responsable curiosidades economía ...

Si te preguntas a ti mismo como quieres que sea tu futuro es fácil que respondas que no tienes ni idea, pero lo que si tienes claro es lo que no quieres que te ocurra. Te puede ir bien o no dependiendo de lo que creas. Todos sabemos soñar, la mayoría lo hacemos despierto.  Es curioso pensar cómo nuestra imaginación era más potente durante nuestra niñez pues ,en ocasiones, nos creíamos capaces de c ...

ecosistema igualdad y derechos sociales cómo ahorrar dinero ...

Cuando digo que en casa ahorramos más del 50% de nuestro sueldo, la gente nos mira como si fuéramos marcianos. Algunos dicen cosas como: “yo no podría” o “con mi sueldo, eso sería imposible”, pero no son más que clichés que nacen del miedo, el desconocimiento y la falta de motivación por hacer grandes cambios. Por supuesto, si tu nivel de ahorros actual es solo del 5%, ahor ...

igualdad y derechos sociales

Este es un pequeño cuento sobre como la sociedad muchas veces genera en la mujer una falta de autoestima debida a los canónes de belleza impuestos desde que nacemos y que la mayoría de veces tiene consecuencias graves como la anorexia, bulimina, depresiones, etc... una baja autoestima que facilita el maltrato sintiéndote inferior, creyéndote que no vales para nada. El mensaje de este cuento me ha ...

Bienestar Nutricion

Si me hubieran preguntado qué era la nutrición holística hace unos años, me hubiera encogido de hombros y hubiera pensado que se trataba de una de esas terapias o dietas místicas que de poco sirven a la gente. Hoy, sin embargo, es mi sueño y futura profesión. No es un secreto que el tema de la salud ha cambiado mi vida de formas drásticas: Desde perder a un ser querido a causa del cáncer, hasta en ...

Hábitos ahorro apagarpaga ...

La hora del planeta es una iniciativa de la WWF que busca generar consciencia sobre la necesidad de tomar medidas frente al cambio climático, y también ahorrar energía y reducir la contaminación lumínica. La primera vez que se “celebró” fue el 31 de marzo de 2007, en Sydney, Australia. Con el título digo todo lo que pienso sobre esa iniciativa. Sí, es bonita, y sí, cuando mucha gente s ...