El cultivo ecológico cada día se postula como la alternativa más viable de futuro. Descubre en qué consiste.
fertilizantes
294 ideas encontradas en Ecología.
Querrás lo mejor de lo mejor para tus plantas, es normal. Seguramente también querrás que sea lo más económico posible, es comprensible. Estos amigos, siendo correctamente elaborados pueden ser muy beneficiosos pero, como siempre, no todo vale. ¿Quieres saber lo que si vale? lo tienes debajo de estas palabras, solo tienes que continuar leyendo sobre los fertilizantes.
Buscar en todo facilisimo
Tener un huerto nos permite saber lo que comemos, ahorrar mucha huella de carbono y obtener alimentos de calidad por muy buen precio, a veces casi por nada. ¡Toma nota de los errores más comunes y evitalos!
¿Sabes hasta donde llega la contaminación del agua que te rodea? Los plaguicidas, los fertilizantes y los desechos animales de la industria agrícola están contaminando nuestros ríos, lagos y océanos.
¿Qué te parece comenzar a cultivar tus propias verduras y hierbas aromáticas en casa?
Aunque resulte difícil creerlo, la intensificación del empleo de las tierras agrícolas y el desmesurado uso de plaguicidas, herbicidas y fertilizantes está acabando velozmente con los grillos y saltamontes...¡Te contamos todo!
Un toque ecológico en tu hogar es clave para vivir conscientemente. Haz que tus hijos también lo hagan gracias a estas ideas.
Hoy vamos a repasar paso a paso la mejor manera de hacer nuestro propio abono orgánico en casa para mejorar nuestros cultivos comestibles y nuestras plantas ornamentales.
Realmente no es necesario utilizar fertilizantes químicos para dar vida a nuestras plantas, podemos aprovechar los restos de poda, frutas podridas o vegetales en la elaboración de nuestros propios abonos caseros.
Aceite de palma BIO. El aceite de palma bio no es aún conocido por todos, al menos no en muchos países. Por ello, conviene que aprendamos un poco más sobre él.
Un trabajo reciente no sólo afirmó que la dieta en la Argentina es poco saludable debido al alto consumo de alimentos derivados de la carne vacuna, sino que también produce una significativa huella ambiental.
Una propiedad capaz de producir varios tipos de alimentos en cantidad suficiente para suministrar a 50 familias.
La organoponía es una antigua técnica que deriva de la hidroponía. Este método consiste en colocar sustratos sólidos que cubran los requerimientos nutricionales necesarios para el desarrollo de las plantas.
Seguro que, como ser consciente con el daño que le hacemos al Medio Ambiente, tú también has dejado de creer por un momento en la raza humana...
¿Qué haces con las hojas que caen en tu jardín? Te interesa mucho leer estos consejos
En este post nos dan algunas razones por las que nos conviene consumir alimentos y productos de etiqueta ecológica.
El tener un compostero en casa es muy beneficioso para todos, y puede ser un proyecto divertido para los niños o para la gente curiosa.
MICROBIOS PRODUCEN FERTILIZANTE Y HACEN CRECER LAS PLANTAS 1,5 VECES MÁSUn componente clave de los fertilizantes es el nitrógeno, un elemento esencial para la construcción de moléculas como el ADN y las proteínas. El nitrógeno está en todos lados y comprende un 80% del aire que respiramos. No obstante, ese nitrógeno es inerte, está en forma de moléculas que las plantas y la gente no pueden aprovec ...
¿En qué se diferencian 'eco' u 'orgánico'? Estos y otros interrogantes, en un post, de esos que llamamos 'reveladores'. ¿Te vienes?
Calidad, salud & otros factores que deberían influir para que empezaras a revisar tu alimentación.
Hace un par de años nos parecía una técnica muy novedosa. Hoy no se concibe la fertilización sin ella.