Integral vs Refinado

Integral vs Refinado

Food52

Desde hace unos meses me he pasado al integral: harina integral, arroz, pasta, pan... Todos asociamos el integral con las dietas de adelgazamiento y yo me sumo a la lista, pero investigando un poco más, he encontrado razones de peso que dan sentido a mi decisión, impulsiva, de comprarlo todo integral.
Al refinar un cereal se esta eliminando la capa externa del grano (el salvado y el germen) que es donde se encuentran las vitaminas, minerales y fibra. Un alimento integral es un alimento mucho más completo ya que conserva íntegro el grano. En el refinando se elimina una parte importante de la riqueza nutritiva. ¿Sería apropiado que el envase de los productos refinados 

advirtiera de que se trata de un producto nutricionalmente inferior al integral? 

Se recomienda el consumo de cereales integrales ecológicos ya que es en la parte exterior del grano donde se acumulan los químicos usados en su cultivo (nitratos, fosfatos, herbicidas, insecticidas?).Un poco de historia

Hasta el siglo XIX todos los cereales y alimentos hechos de cereales sólo usaban el grano completo. Cuando en Inglaterra se empezó a trasladar el grano en tren a otros pueblos y ciudades, la harina integral y el cereal integral tendía a estropearse . Es entonces cuando se produce un descubrimiento revolucionario, si se elimina el germen (la parte externa) el grano aguanta más y es más rentable.

Que nos enseña la historia...pues que si comemos productos refinados no es por nuestro bien si no por que son más rentables...
Algunas propiedades de los alimentos integrales:

- Mayor contenido en fibra: facilita el tránsito intestinal, ayudando a regenerar la flora intestinal, favoreciendo la eliminación de estrógenos, de colesterol y grasas inadecuadas.

- Hidratos de carbono de absorción más lenta, lo que para el organismo supone una energía más duradera.

- Vitaminas del grupo B, esenciales para el sistema nervioso
- Minerales, como magnesio, zinc, hierro y calcio.
- Grasas poliinsaturadas.

Más información:

Comer o no comer. "El cereal refinado es al integral, lo que a la lactancia materna, la artificial"

Menú del día. "Integrales vs. Refinados"

Diego Delgado. "La importancia de comer integral"


Y tú ¿Ya te has pasado al integral?
Aquí os dejo algunas ideas: Pizza integral con rúcula y Bizcocho cítrico.










Sígueme!   Twitter   Instagram   Pinterest



Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola! Los océanos cubren dos tercios de la superficie del planeta, generan la mayor parte del oxígeno que respiramos, absorben grandes cantidades de dióxido de carbono, nos ofrecen comida y nutriente ...

¡Hola! Hace unas semanas contactaron con nosotras desde una agencia de comunicación para enviarnos una camiseta de C&A certificada por Cradle to Cradle Certified™ Gold. En un primer momento nos plante ...

Fuente imagen ¡Hola! Este post no esta planeado, ni si quiera lo teníamos en la lista de temas. Pero ayer viendo el telediario aluciné con este vídeo de un montón de gente corriendo para comprar una ...

¡Hola! Hoy os traemos un post diferente, en el que unimos dos cosas que nos gustan mucho: la sostenibilidad y el diseño. Valoro bastante a la hora de comprar que el packaging sea atractivo y novedoso. ...

Recomendamos

Relacionado

Cocina y alimentos

El germen de trigo es una de las partes que componen este rico cereal multiusos. Con el trigo, además de preparar las harinas (blanca, integrales, sémola, etc.) con las que se cocinan algunos de los principales platos de la dieta occidental, como la pasta, las pizzas, los bocadillos y demás, se pueden separar sus componentes. Uno de estos componentes de esta semilla, la parte central del cereal, e ...

Cocina y alimentos

El ácido fólico es una vitamina, que está clasificada dentro del grupo de vitaminas B. En su caso se la conoce como la B9. Se trata de una vitamina hidrosoluble cuya función es contribuir a la maduración de proteínas estructurales, aquellas que en los seres humanos componen el cabello, las uñas y la piel y de la hemoglobina, la hemoproteína de la sangre encargada de transportar el oxígeno hasta lo ...

medio ambiente sostenibilidad

¿Sabes a qué nos referimos cuando hablamos de la huella hídrica de los alimentos? Queremos que conozcas el problema que hay detrás y darte algunos consejos para reducir el consumo de este bien tan preciado. ¿Empezamos? La huella hídrica de los alimentos Para la producción de cualquier tipo de alimentos, se requieren diversas cantidades de agua, y es por ello que es tan importante conocer de qué t ...

vida sostenible desayunar desayuno ...

Instagram @nahirabrain El desayuno es mi comida preferida del día, pero no siempre fue así, yo también era de las que prefería quedarse en la cama diez minutos más, acababa tomando el café de un trago y salía corriendo de casa... Pero con el tiempo he descubierto que desayunar es un placer además de un hábito muy saludable, y no lo digo yo, lo dicen los expertos: "el desayuno es la comida má ...

Descubre canarias cocina canaria ...

Siempre puede conocerse una tierra a través de la gastronomía. Así, no es raro que las Islas Canarias cuenten con una cocina llena de contrastes, con platos bien condimentados e ingredientes saludables y frescos, fruto de un clima moderado y de una tierra volcánica que les proporciona un sabor característico. Uno de los productos más apreciados por los isleños es, sin duda, el gofio canario. ¿Qué ...

vida sostenible buenos hábitos nahir ...

Imagen. skinnymom ¿Quién no ha oído hablar de los superalimentos? esta palabra está por todas partes, yo no tenía muy claro este término, así que lo primero que hice fue buscar en google, 615.000 resultados!? pero de cuál fiarme...así que busqué en la RAE a ver si tenían recogida alguna definición, pero nada. Al parecer no existe ninguna definición oficial ni legal de superalimento. En el diccion ...

La piel es vuestro órgano más grande y requiere de nutrientes para mantener su elasticidad, suavidad y color. Los alimentos biológicos, al no estar modificados con aditivos, mantienen sus vitaminas y minerales intactos. Estos son los más idóneos para mantener una piel bonita y sana. Algunos de los micronutrientes que se encuentran involucrados en garantizar la integridad de la piel son las vitami ...

quinoa plantas medicinales quinoa real ...

La quinoa es un cereal muy beneficioso para nuestra dieta, puesto que está lleno de nutrientes muy saludables. Bueno, en realidad es un pseudocereal, ya que no tiene tantos hidratos como otros cereales más comunes como el trigo o el centeno. ¿Queréis saber más? Os hablamos punto a punto de este alimento: ¿Qué es la quinoa? Como ya hemos dicho, se trata de un pseudocereal proveniente de la zona su ...

medio ambiente sostenibilidad

¿Sabes lo importante que es usar alimentos de proximidad para cuidar el planeta? Antes de preparar cualquier receta, debemos analizar qué ingredientes necesitamos. Seguramente habrá algunos que puedan ser alimentos de kilómetro 0. Es muy importante consumir alimentos de proximidad para el beneficio de nuestra salud y el cuidado del planeta Tierra. ¿Conoces el término ‘alimentos de kilómetro ...

nutrición salud salud y vida ...

Si hay algo con lo que ha vivido la raza humana en los últimos años es con los alimentos transgénicos. Muchos incluso lo han consumido y ni siquiera lo saben. Es una realidad muy común que ha hecho que las voces de alertas se escuchen más fuertes. Cuando se habla de los alimentos transgénicos (1) se refiere a todos aquellos que han sido modificados genéticamente, ya sea en su semilla o una vez que ...