Porqué soy una fiel defensora del caldo hecho en casa

La respuesta es sencilla, porque lo haces a tu gusto, aprovechas más los ingredientes y acabas ahorrando, que en estos tiempos viene bien. A ver, que yo también por falta de tiempo a veces compro de tetrabrik, pero desde hace uno/dos años intento reservar unos minutos para prepararlo cada semana durante los meses más fríos, porque pocas cosas hay más sencillas y baratas de hacer. Os explico un poco cómo lo preparo, las ventajas en términos de ahorro económico y alguna curiosidad científica al respecto.

En cuanto a la preparación (cada maestrillo tiene su librillo):

Mi caldo suele ser de pollo y verduras. Lleno con agua una olla de 5L (¾ partes) y espero hasta que hierva. Entonces añado un chorrito de aceite de oliva, dos huesos de jamón y dos muslos de pollo. Añado también dos clavos (ya os expliqué algo sobre esta especie aquí) y dejo hervir todo 1 hora. Pasado este tiempo, añado unas 5 zanahorias, 1 puerro, 1 nabo, 1 chirivía, unas cuantas ramas de apio y a veces medio repollo. Lo dejo otra hora más y entonces añado dos patatas durante 15-20 minutos y corrijo la sal. Durante estos últimos minutos finales también pongo unos granos de pimienta negra y un poco de cúrcuma. Listo. Como veis el esfuerzo es mínimo: pelar los ingredientes, lavarlos y estar pendiente de ponerlos.







Imágenes: Organicus

En lo referente al ahorro:

Todas las verduras te pueden salir por unos 3?. Si sumamos unos 2? de los muslos y 0,50? por los huesos de jamón tenemos que por unos 5,50? conseguimos unos 4L de caldo; pero eso no es todo. Algunos de los ingredientes puedes aprovecharlos para preparar sopa con verduras y pollo troceado o cocinar otros platos. He preparado esta infografíapara que quede más claro.



Imagen: Organicus

Y por último algo de ciencia:

Se ha demostrado científicamente que el caldo de pollo y verduras ayuda a aliviar los síntomas del resfriado y la fiebre de dos formas: en primer lugar, actúa como antiinflamatorio inhibiendo el movimiento de los neutrófilos, células de nuestro sistema de defensa que nos protegen frente a infecciones. En segundo lugar, el pollo es rico en el aminoácido cisteína, que es liberado durante el proceso de elaboración del caldo. Este compuesto actúa como mucolítico, es decir, acelera el movimiento de la mucosidad, aliviando temporalmente la congestión y limitando el tiempo de contacto con los virus.



Imagen: Organicus

Supongo que con todas estas explicaciones ahora entendéis porqué soy una fiel defensora del caldo hecho en casa J




Referencias

Rennard BO (2000). Chicken soup inhibits neutrophil chemotaxis in vitro. Chest. 

Yuta A (2005). Therapeutic approaches to mucus hypersecretion. Current Allergy and Asthma Reports.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

O lo adoras o lo detestas, el método de limpieza facial basado en aceites - oil cleansing method, en inglés - parece que no entiende de término medio. Mientras que sus fieles seguidoras lo enaltecen p ...

Las fieles seguidoras del proyecto 333 sí pueden. Esta iniciativa ? creada por Courtney Carver en 2010 y adaptada al castellano por la alemana Valentina Thörner ? tiene como fin concienciarnos de la c ...

Etiquetas: vida sostenible

Recomendamos

Relacionado

caldo cocina ensaladas ...

¿Quién dijo que los ingredientes del caldo solo sirven para hacer sopa? La semana pasada hice un caldito de verduras con una zanca de pollo y como este invierno no ha venido nada frío, aproveche la zanca, la cebolla y las zanahorias para hacer una #ensalada para cenar con las lechugas que crecen en Asturias en invierno: Ingredientes: Verduras y zancas o cuartos traseros del caldo. Escarola y le ...

Residuo Cero caldo compostero ...

Hace un tiempo me puse a pensar en la cantidad de comida que se desperdicia cada que vez que cocinamos, si bien es cierto que uno no come ciertas partes de las verduras como la piel de la cebolla, el tallo y las semillas del pimentón o la cáscara de la calabaza, pensé que debía haber algún modo de aprovecharlos. Así fue como decidí comenzar a guardar esos restos en un recipiente en el congelador, ...

ocio responsable eco turismo turismo rural ...

A priori sé que podéis pensar, ¡pero si eso sólo ocurre en las películas o en nuestros sueños! Pues se terminó el soñar con los ojos abiertos. Ahora, un nuevo enfoque de eco turismo y propuestas lúdicas para que nuestros peques jueguen respetando el medio ambiente, habla de casas de madera, casas ecológicas, ¡y de casas en árboles! Sí, sí, como leéis. Los que son de mi generación (30 años más o me ...

Casa Estilo de vida Una Vida Simple ...

Hace un año, y gracias a Vivir Sin Plástico, comenzamos nuestra aventura hacia una vida más sostenible en casa desterrando este material de nuestras vidas. Lo que empezó como un reto para eliminar el plástico de nuestras compras tan sólo un día a la semana, resultó ser adictivo por lo inmediato de sus resultados, y a los pocos días en casa ya nos encontrábamos luchando contra él las 24 horas del d ...

Agroecología

La agricultura urbana es una de las soluciones para garantizar la seguridad alimentaria en el mundo. Este es el pensamiento del permaculturista Geoff Lawton. Como uno de los principales promotores de la siembra en espacios pequeños, muestra que es posible producir diversos tipos de alimentos en espacios muy pequeñas. Para demostrar la eficacia de este concepto, el experto mostró el ejemplo de uno ...

Recetas de cocina latinoamerica navidad ...

Platos típicos de navidad en latinoamérica En este post os hacemos una recopilación de platos típicos de navidad en latinoamérica para que conozcáis la riqueza y variedad de cocinas como la mexicana, venezolana, colombiana, argentina….. Si quieres sorprender a tus comensales en estas fiestas, estan pueden ser buenas opciones. Romeritos mexicanos Romeritos mexicanos Los Romeritos es un platil ...

Casa Rural Patones alojamiento de ecoturismo alojamiento Patones ...

Para los que ya formáis parte de este sueño hecho realidad Casa rural Melones ya tiene un año y por eso queríamos hacer nuestro pequeño homenaje a todos los que nos habéis visitado durante este tiempo. Ya formáis parte de nuestra historia y nuestros recuerdos y por eso queremos que todos os sintáis identificados de alguna forma en este post. Gracias a vosotros pensamos que somos una casa rural dif ...

Medioambiente Noticias agua propia ...

La casa del futuro se ha convertido en presente Aunque pareciera un sueño inalcanzable ya es realidad ; se ha conseguido construir una casa que no depende de las compañías eléctricas porque es autosuficiente, sin facturas de agua ni luz. Ha sido bautizada con el nombre de Casa Martina y construida por José Vaquero a 40 Kilómetros de Madrid. Se trata de una de las llamadascasas pasivas que signific ...

Eco_Ideas

Tener un huerto en casa reporta multitudes de beneficios no sólo a nuestro bolsillo sino sobre todo a nuestra salud, ya que nos permite elegir qué comer  probando y descubriendo nuevos sabores. Además cuando utilizamos semillas y abonos naturales, nos aseguramos de evitar el uso de agro-químicos y pesticidas dañinos. En un artículo anterior os dí algunos consejos de cómo cultivar 5 verduras muy fá ...