En cuanto a la preparación (cada maestrillo tiene su librillo):
Mi caldo suele ser de pollo y verduras. Lleno con agua una olla de 5L (¾ partes) y espero hasta que hierva. Entonces añado un chorrito de aceite de oliva, dos huesos de jamón y dos muslos de pollo. Añado también dos clavos (ya os expliqué algo sobre esta especie aquí) y dejo hervir todo 1 hora. Pasado este tiempo, añado unas 5 zanahorias, 1 puerro, 1 nabo, 1 chirivía, unas cuantas ramas de apio y a veces medio repollo. Lo dejo otra hora más y entonces añado dos patatas durante 15-20 minutos y corrijo la sal. Durante estos últimos minutos finales también pongo unos granos de pimienta negra y un poco de cúrcuma. Listo. Como veis el esfuerzo es mínimo: pelar los ingredientes, lavarlos y estar pendiente de ponerlos.
Imágenes: Organicus
En lo referente al ahorro:
Todas las verduras te pueden salir por unos 3?. Si sumamos unos 2? de los muslos y 0,50? por los huesos de jamón tenemos que por unos 5,50? conseguimos unos 4L de caldo; pero eso no es todo. Algunos de los ingredientes puedes aprovecharlos para preparar sopa con verduras y pollo troceado o cocinar otros platos. He preparado esta infografíapara que quede más claro.
Imagen: Organicus
Y por último algo de ciencia:
Se ha demostrado científicamente que el caldo de pollo y verduras ayuda a aliviar los síntomas del resfriado y la fiebre de dos formas: en primer lugar, actúa como antiinflamatorio inhibiendo el movimiento de los neutrófilos, células de nuestro sistema de defensa que nos protegen frente a infecciones. En segundo lugar, el pollo es rico en el aminoácido cisteína, que es liberado durante el proceso de elaboración del caldo. Este compuesto actúa como mucolítico, es decir, acelera el movimiento de la mucosidad, aliviando temporalmente la congestión y limitando el tiempo de contacto con los virus.
Imagen: Organicus
Supongo que con todas estas explicaciones ahora entendéis porqué soy una fiel defensora del caldo hecho en casa J
Referencias
Rennard BO (2000). Chicken soup inhibits neutrophil chemotaxis in vitro. Chest.
Yuta A (2005). Therapeutic approaches to mucus hypersecretion. Current Allergy and Asthma Reports.