Un post sobre ecología, desde el punto de vista geo ambiental. Nos encanta darnos un paseo por El Páramo.
animales
1.469 ideas encontradas en Ecología.
Los animales son una parte importante de la biosfera a cuidar. Muchas especies se están extinguiendo por culpa de las acciones de los humanos y debemos cuidarlos, debemos luchar por sus derechos, por que no sean maltratados. No dejan de ser un ser vivo como nosotros y, por tanto, con derecho a vivir como nosotros de forma digna y en la mayor medida posible libres.
Buscar en todo facilisimo
La carne ecológica es un término poco conocido, pero muy importante en la actualidad. Se utiliza para diferenciar la ganadería tradicional, de la ganadería en la que se promueve el crecimiento y protección de los animales en ambientes abiertos, pero además se evita la presencia de productos o sustancias químicas en su alimentación. Cuando elegimos este tipo de carne, estamos apoyando a un cambio ...
Una enfermedad misteriosa en la piel ha estado provocando la muerte a los delfines en varios lugares del planeta. Se le conoce como la enfermedad de la piel del agua dulce y está relacionada con los efectos del cambio climático.
Aparentemente, estas recetas son puros caprichos derivados de la grasa animal pero, ¡Error! Son platos veganos...
El alimento base de esta dieta es la batata morada, a diferencia de otras dietas asiáticas como la china y la japonesa en donde el alimento base es el arroz.
Muchas personas reducen su consumo de carne, se posicionan en contra de la tauromaquia, y protestan contra la experimentación en animales...Pero, ¿es suficiente?
El tigre de Tasmania fue un animal marsupial que se encuentra extinto desde el año 1936. Este animal carnívoro era nativo de Australia, Nueva Guinea y Tasmania. ¡Aprende más sobre esta especie!
¿Como afectará el calentamiento global y el nuevo cambio climático a las especies actuales? podrán sobrevivir todas? se adaptarán o surgirán algunas nuevas?¿Que es el permafrost?El permafrost (ocasionalmente traducido como permahielo, gelisuelo, permagel o permacongelamiento) es la capa de suelo permanentemente congelado —pero no permanentemente cubierto de hielo o nieve— de las regiones muy frías ...
¿Hasta qué punto es necesario conservar y cuidar de la flora y fauna de nuestro ecosistema?
La reciente matanza ilegal de Cecil, uno de los leones más famosos de África, desató un clamor por la prohibición de la cacería de trofeo.
¿Te suena el concepto 'cruelty free'? Hablamos de este término y de cómo afecta al mundo empresarial.
Recuperamos un post que se escribió por el Día Mundial sin carne. ¿Quieres ver de qué trataba?
¿Comes lo que se produce cerca de donde vives? Te explicamos por qué deberías.
Las pruebas en especies no humanas estimulan la investigación científica, pero también las protestas de defensores de la fauna, que denuncian trato inequitativo y sufrimiento de los animales. ¿Es posible evitar estas pruebas?Para continuar con sus investigaciones, en 2008 el inmunólogo colombiano Manuel Elkin Patarroyo, quien desarrolló la primera vacuna contra la malaria, estableció en su país na ...
Si existe un edificio simbólico en el mundo este es el Empire State Building. Uno de los rascacielos más conocidos y que da forma al skyline de la ciudad de Nueva York con sus 381 metros de altura, icono de la conquista del hormigón y cristal sobre la naturaleza, ha servido de marco para una preciosa iniciativa de apoyo a los animales en peligro de extinción.Fisher Stevens y Louie Psihoyos, fundad ...
¿Alguna vez se ha preguntado de dónde provienen las enfermedades?
El uso de pesticidas no ecológicos está haciendo un gran daño a nuestro planeta... ¡y a nuestra salud!
Los bosques aportan beneficios al planeta tierra. Los árboles son los encargados de mantener el oxígeno en la Tierra, pero mucho se desconoce sobre las funciones que estos ejercen dentro de los bosques y los grandes beneficios que aportan a todo el planeta en sus diferentes ubicaciones. Los bosques son como pulmones repartidos en toda la superficie terrestre, que brindan parte de la estabilidad .. ...
La doctora Patricia Moreno-Casasola Barceló nos cuenta el peligro al que se enfrentan estas playas paradisíacas.